Secciones

Este sábado se recuperaran clases por el 2 de mayo

E-mail Compartir

Desde la dirección provincial de educación de El Loa informaron que este sábado 26 de abril, todos los recintos educacionales municipalizados de la comuna, deberán recuperar clases correspondientes a la jornada del día viernes 2 de mayo, para que las familias loínas puedan tener un fin de semana largo de descanso por el "Día del Trabajador".

De acuerdo a calendario escolar 2014 y resolución exenta de la Secretaría Regional Ministerial de Educación (Seremi) de Antofagasta, se autoriza suspensión y recuperación de clases a los establecimientos educacionales que lo solicitan para el día 2 de mayo del año en curso de todos los establecimientos educacionales de educación parvularia, básica y media, municipalizados dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de Calama.

A estos recintos también se suman los establecimientos escolares de educación parvularia, básica y media, municipalizados que forman parte del Departamento de Educación Municipal (Daem) de San Pedro de Atacama.

Respecto a los colegios particulares subvencionados y particulares pagados, la mayoría no tendría que recuperar clases, porque de acuerdo con la calendarización escolar, estos ingresaron días antes que comenzara oficialmente el año escolar, para poder contar con este y otros días que se aproximan a un feriado como recuperados, considerando que los establecimientos educacionales, deben programar, informar y recuperar las respectivas horas de clases.

El propósito de esta iniciativa es apoyar la autonomía de los establecimientos, en cuanto se orienta a lograr una mejor gestión escolar y comprometan mejores aprendizajes en sus alumnos, disponiendo de los descansos y que los cambios que se propongan sean pertinentes y no contravengan las normas reglamentarias y legales vigentes del Ministerio de Educación.

Gobernador compromete esfuerzos para ampliar plantas de funcionarios públicos

E-mail Compartir

Enterado de la falta de personal que afecta a gran parte de los servicios públicos, como también del orden municipal, el gobernador provincial Claudio Lagos, comprometió esfuerzos para mejorar en parte esta situación, y que no sólo repercute en la atención a público, sino que además satura con labores a los funcionarios.

"Lamentablemente la ley de plantas del servicio público es muy complicada de ampliar, y prueba de ello es lo que afecta al sector municipal, y restringido en muchos aspectos, y es un tema que buscaremos poder mejorar, porque en la ciudad existe un déficit importante de funcionarios y esperamos desarrollar mejoras en beneficio de cada sector, y que estas se traduzcan en mejoras para la gente", dijo Lagos.

Y en esa misma línea la autoridad provincial expresó: "Aún cuando sea complejo y difícil haremos esfuerzos como gobierno provincial de poner al tanto lo que sucede en Calama, y haremos patente que la ciudad necesita más personal. Yo provengo del mundo municipal, conozco la realidad que afecta a este sector, como también a la de los servicios públicos, y tomaremos un rol muy proactivo con ello", enfatizó el gobernador de El Loa.

De igual forma Claudio Lagos expresó que como gobierno no existen excusas para que los servicios públicos no realicen fiscalizaciones por falta de personal, puesto que existen los medios y personal para ello.

"Hay servicios donde no deberíamos tener problemas como: Impuestos Internos, donde no debiese haber problemas porque se cuenta con el personal, con fiscalizadores preparados, y además con la experiencia. Nosotros como gobernación estamos instando a realizar los controles pertinentes, y no tenemos excusas para no hacer las labores que el Estado nos demanda", puntualizó Claudio Lagos.

Sobre el rol de control y fiscalización que le competen a los servicios públicos, el gobernador expresó que se mantendrán, y sobre todo se "harán en conformidad a la ley, y que serán además una herramienta que le permita a tener mayor seguridad a los loínos, en todo sentido", agregó el gobernador provincial.

Por último destacó que los controles seguirán siendo de manera sorpresiva, y que a estos convergerán una serie de servicios convocados-dependiendo del rubro a fiscalizar-, y que apoyarán tanto al municipio, como a otros organismos que garanticen tranquilidad a los calameños.

"No tenemos excusas para no hacer las labores fiscalizadoras que el Estado nos demanda"

Claudio Lagos

Gobernador provincial de El Loa

Transporte escolar se suma a campaña para frenar violencia

E-mail Compartir

Como una forma de reforzar la campaña "Creando Espacios Escolares Armónicos" del Programa de Seguridad Pública del municipio, la Asociación Gremial de Transporte Escolar de El Loa (Agtel) se sumó a la iniciativa, con la colocación de banners alusivos a la convivencia escolar, en las lunetas traseras de sus vehículos.

Sintonizando con esta iniciativa que además inició el Ministerio de Educación, los transportistas serán también encargados de crear y propiciar al interior de sus vehículos un tema que aseguran "es de suma importancia día a día".

"A diario vemos y trabajamos con menores de muchos establecimientos educacionales. Y en especial advertimos que el lenguaje que muchos niños y niñas utilizan deja mucho que desear, porque se trata de pequeños que se están educando, y en los traslados no vemos esos valores de trato en iguales", comentó Ricardo Henríquez, presidente de Agtel.

El apoyo que brindarán los transportistas será coordinado por profesionales de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio, a través de charlas y capacitaciones para que conductores y auxiliares de viaje, desarrollen un trabajo que permita lograr frutos positivos.

"Tendremos ayuda profesional, charlas y capacitaciones por parte del municipio, y con ello esperamos reforzar una tarea importante en la preciosa carga que realizamos a diario", dijo Hernández.

Por su parte Cindy Trigo, directora de la Dideco comentó: "Estamos con una planificación con el programa Construyendo Espacios Escolares Armónicos, y tenemos algunas intervenciones en algunos recintos educacionales, y la reforzaremos junto a los transportistas, brindándoles el apoyo y las ayudas competentes para que estas sinergias de esfuerzos logren resultados positivos en un tema transversal a la sociedad", comentó la profesional.

La Asociación Gremial de Transporte Escolar de El Loa, a diario transporta a más de 500 alumnos y alumnas en diferentes recintos y establecimientos escolares, por lo que el apoyo que brindará al Programa de Intervención de Violencia Escolar (Pive), fue catalogado por Cindy Trigo, como: "Muy interesante y provechoso, porque refuerza y sobre todo apoya una labor que comienza en casa, luego en el traslado, para posteriormente ser trabajado en el aula", dijo sobre esta alianza con el gremio de transportistas, en esta campaña preventiva.