Secciones

El cobre está presente en mural de Antofagasta

E-mail Compartir

El pintor Luis Núñez agradeció el aporte que la División Chuquicamata realizó al entregar 208 láminas de cobre que adornan el mural que el artista desarrolló en el Teatro Municipal de Antofagasta, para reflejar la identidad y el trabajo de los habitantes de la segunda región, desde la época de las salitreras hasta nuestros días.

"Soy un hijo de Chuquicamata y una de las partes que más me emociona en todo este caminar, es la colaboración de Codelco, porque es cobre de mi propia tierra, donde nací. Estoy contento y tremendamente orgulloso de poder colaborar con un granito de arena a que Antofagasta y la región sea reconocida por este trabajo", expresó el reconocido artista de la zona.

Para la División ser parte de esta obra es motivo de orgullo, ya que en él, además del cobre, está el esfuerzo y el trabajo de todos los integrantes de Chuquicamata, quienes día a día rasguñan la tierra para sacar el mineral.

"Estamos dando un tremendo hito en la región, estamos presentes en uno de los edificios más emblemáticos de Antofagasta, instalando el cobre producido con el trabajo en la División Chuquicamata. Acá se muestran parajes que son propios de nuestro norte. Quiero invitar a nuestros trabajadores a que vengan a conocer este mural y que sepan que detrás de este cobre está el trabajo, el esfuerzo, el compromiso, el corazón que ponen cada uno y cada una de ustedes", expresó Sergio Molina, gerente de sustentabilidad y asuntos externos de Codelco División Chuquicamata.

Unidades vecinales podrán ser parte de talleres artísticos

E-mail Compartir

La Corporación de Cultura y Turismo comenzará a ejecutar a comienzos de mayo una nueva versión del Programa de Arte y Transformación Social, el que cada semestre tiene a disposición de la comunidad talleres de formación artística y cultura, los que son totalmente gratuitos.

Son 18 los talleres seleccionados para este primer semestre, y nueve de ellos serán destinados exclusivamente a los barrios. Las juntas de vecinos interesadas en adjudicarse uno de ellos podrán realizar la solicitud a través del formulario que se encuentra en el sitio web www.calamacultural.cl, realizando sus consultas a los teléfonos 2711168, 77693543 o al correo electrónico acardenas@calamacultural.cl hasta el día miércoles 30 de abril de 2014.

Cabe destacar que la selección de los talleres se realizará según orden de recepción, la implementación que posea la junta de vecinos y la capacidad de convocatoria de la misma.

Los talleres barriales seleccionados para el Programa de Arte y Transformación Social en su versión primer semestre de 2014 son: Creando Ilustraciones, Yoga, Retablos e Identidad, Iniciación al Break Dance, Dibujo, Pintura e Intervención Artística, Stop Motion para niños, Orfebrería, Teatro para el Adulto Mayor, Telar y Teñido de Lana y Cine Documental.

En tanto, en el Centro de Arte Ojo del Desierto albergará el resto de los talleres seleccionados, siendo estos Danza Teatro, Apreciación Cinematográfica, Cine Social, Más Color al CAOD, DJ Digital, Capoeira, Teatro y Yoga.

Los horarios y días de realización serán informados a fines de este mes, y el comienzo de los talleres está programado para el lunes 5 de mayo.