Secciones

A partir de mañana empezará a pagarse el bono de invierno

E-mail Compartir

Más de un millón de chilenos recibirán el "bono de invierno" este año. La Presidenta Bachelet anunció que éste comenzará a ser pagado a contar de mañana miércoles 30 de abril.

La Mandataria dijo que el bono será restituido para 352 mil adultos mayores que habían dejado de recibirlo. El beneficio asciende a $51 mil 975 y se entregará junto a la pensión de mayo y sólo durante ese mes. "En total son 1 millón 15 mil adultos mayores que van a contar con este apoyo para enfrentar los gastos de este tiempo. Los que lo estaban recibiendo y estos 352 mil que lo habían perdido", señaló.

La Presidenta, además, explicó que aquellas personas que hubieran perdido la Pensión Básica Solidaria volverán a recibir ese beneficio siempre y cuando su situación socioeconómica no haya cambiado. "Vamos a contactar uno por uno a los adultos mayores que tienen derecho a que se reponga su pensión básica solidaria y les haremos llegar una carta con un formulario de postulación para iniciar el proceso de restitución lo antes posible", indicó Bachelet.

La Mandataria recordó que esta es la medida 15 de las cien que contempla el Gobierno para sus primero cien días. En tanto, la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, señaló que "dijimos que el Estado debe ser capaz de garantizar derechos, a los adultos mayores que se han sacrificado toda una vida por el país, por sus familias. Les estamos cumpliendo antes de los 100 días".

El "bono invierno" busca, ayudar a los pensionados vulnerables y de menores ingresos a enfrentar los mayores gastos que se producen en la época invernal. El beneficio será entregado para los mayores de 65 años al 1 de mayo de 2014.

Los beneficiados con esta ayuda son pensionados del instituto de Previsión Social, de las AFP y compañías de seguros, y del Instituto de Seguridad Laboral de Dipreca, Capredena y de las mutuales de empleadores. Para recibir el beneficio, los pensionados no tendrán que hacer una inscripción adicional, si no que tendrán que cobrar su pensión de la manera habitual.

El beneficio no será válido para quienes reciban más de una pensión, excepto si la suma de esas pensiones es igual o inferior a 136 mil 433 pesos (valor de una pensión mínima de vejez vigente para mayores de 75 años); sin considerar en ese monto el Aporte Previsional Solidario de Vejez en el caso de las personas que lo tengan.

Quienes cobran su pensión habitualmente en el Instituto de Previsión Social, recibirán su pensión junto con el pago de mayo. En tanto, quienes no tienen pagos habituales en el IPS (AFPs, Compañías de Seguro, Dipreca, Capredena y Mutualidades de Empleadores), deberán cobrar su beneficio en los respectivos lugares donde cobran su pensión.