Secciones

Investigan posible caso de maltrato a niña de 12 años

E-mail Compartir

La suspicacia de un docente de la escuela Presidente Balmaceda fue clave para detectar las evidentes marcas con que la alumna C. F. C. de ese plantel educativo, asistía a clases pretendiendo evadir cualquier sospecha de lo que la menor escondía bajo su uniforme, una serie de cicatrices y marcas en sus manos y cuerpo.

El pasado viernes y en una actividad en el aula el profesor que realizaba su clase se percató que C.F.C vestía guantes y maquillaje. El educador advirtió que por el reglamento de Convivencia Escolar del establecimiento, la niña no podía usar cosméticos, y al no existir bajas temperaturas, preguntó a la menor si se podía quitar la prenda de su mano, y fue justo ahí que se sorprendió con la brutal evidencia que presentaba su mano y sus falanges.

Atendiendo al protocolo que el plantel educativo establece para este tipo de situaciones el profesor acudió hasta los profesionales del establecimiento que vieron las marcase en la menor, la cual escondía bajo el maquillaje una serie de marcas y heridas que son materia de investigación en relación a cómo fueron hechas en la joven estudiante.

El director de la escuela Presidente Balmaceda, Guillermo Cortés, comentó. "Aplicamos el protocolo que impera en este tipo de casos y derivamos a la menor hasta el hospital Carlos Cisternas para la constatación de lesiones, y para que se desarrollaran los conductos regulares y establecidos para atender y a la menor", dijo.

Una vez allí, y comprobada las lesiones -quemaduras, contusiones y hematomas- los profesionales del centro asistencial procedieron a realizar la denuncia ante Carabineros y los estamentos correspondientes para su evaluación y seguimiento, para así determinar cómo es que la niña presenta ese cuadro de lesiones las que no son atribuibles a accidentes o simples juegos de niño.

Desde el pasado viernes la C.F.C se encuentra hospitalizada, con diagnóstico reservado y bajo estricta observación. Además el Servicio Regional del Menor se encuentra al tanto de lo sucedido e investigando las posibles causas de las brutales evidencias en el cuerpo de la menor. E incluso y extraoficialmente no se descartan maltrato.

En el establecimiento educacional comentaron que la niña es muy avanzada y aplicada en sus clases, que comparte con sus pares y que nunca presentó indicios de violencia y traumatismo evidente.

Además, y aunque no fue confirmado, se pensó en que el cuadro podría haberse presentado con anterioridad a lo descubierto la semana pasada, hecho que deberá ser confirmado una vez que finalicen la investigación del caso.

La menor, según comentaron fuentes cercanas a ella, vive con su padre y su madrastra. El progenitor proviene desde Temuco, ciudad natal de C.F.C, y que habría llegada hasta Calama por motivos laborales.

Además, su madre biológica tendría un acuerdo con el padre de la menor para que éste se hiciese cargo de ella, pero que no consentía aspectos legales de tuición y cuidado de ésta.

Bajo el estricto celo y cuidado con que se encuentra hospitalizada la menor de doce años, la Oficina Municipal de Protección a la Infancia (OPD) y el Sename, también comenzarán indagatorias para saber qué es lo que realmente le ocurrió a C.F.C, y cómo es que sus padres no dieron cuenta de lo sucedido, o bien si se trata de un caso de maltrato infantil.

Estas interrogantes comenzaron a ser descifradas ayer, debido a que su padre fue citado al Juzgado de Familia de nuestra ciudad, instancia que deberá comenzar a establecer responsabilidades de quienes supuestamente la tenían a cargo, cuidar y proteger a esta niña y su integridad.

Niños pintaron globos con mensajes positivos

E-mail Compartir

Con distintas iniciativas en la Escuela D-131 Valentín Letelier de Calama, se sumaron a la celebración de las festividades de la convivencia escolar, vida saludable y actividad física, en donde los alumnos y las alumnas intercambiaron mensajes positivos con caritas felices dibujadas por ellos mismos en globos de distintos colores y disfrutaron de la degustación de comida saludable y baile entretenido.

El coordinador de educación extraescolar y tiempo libre, Guillermo Araya Peralta, señaló que la idea era aunar estas iniciativas -convivencia escolar, vida saludable y actividad física-. "La novedad de este año en relación a otros, es que cada niño recibió un globo en el cual dibujó caritas felices o escribió algún mensaje positivo, el que posteriormente intercambió con sus compañeros", indicó.

Mientras que el orientador de la unidad educativa municipalizada de la comuna, Wilson González Angulo, manifestó que "hemos aprovechado esta ocasión para complementar las dos actividades, de sana convivencia y de la vida sana haciendo participar a todos los alumnos del establecimiento, en juegos recreativos, baile entretenido y competencias deportivas encargadas al coordinador extraescolar. Este módulo está establecido dentro de las acciones que hemos planificado para este año".