Secciones

Carabineros cumplió un "especial sueño" de loína

E-mail Compartir

Carabineros de la Primera Comisaría de nuestra ciudad, y al igual que los efectivos de todo el país, celebraron un año más de vida de la institución. Pero en el caso local, hicieron una especial actividad que llenó de alegría el corazón de Ámbar Véjar, una joven calameña, quien desde niña soñó con vestir el uniforme que tanto admira, y que pese a una discapacidad que la imposibilita de ser parte de esta, logró realizar su sueño.

Pese a no poder ser una más dentro de la familia de carabineros, Ámbar Véjar creció respetando, y también anhelando el poder algún día vestir el uniforme verde, sueño que gracias al alto mando local, y también a las gestiones realizadas por la Oficina de Asuntos Comunitarios de esta unidad, pudo concretar esta posibilidad, y más aún compartir con los efectivos en una actividad enmarcada en el aniversario número 87 de la institución de las carabinas.

Invitada a ser parte importante de un desayuno de Carabineros, y con la sorpresa de que compartiría junto a los efectivos de toda la comuna, y acompañada por su madre Ámbar tuvo su anhelado día. Se vistió de verde y fue agasajada por quienes tanto admira, y a los que agradeció por la oportunidad de compartir junto al personal de todas las unidades.

Alegría total para la joven que conoció las labores, los roles y también a los protagonistas de resguardar la seguridad pública de los calameños, con quienes compartió en detalle, y más allá del uniforme que según declaró: "Es un orgullo para el país y su gente", acerca de la labor que a diario realiza Carabineros de Chile.

Fue tal la alegría de esta calameña que incluso, y como parte de la organización del desayuno, pudo cantar y entregarles su versión de "Para siempre", de la cantante María José Quintanilla, agradeciendo y renovando votos de confianza a su querida institución, y ante la emoción de los efectivos que compartieron junto a ella esta cita con su deseo de ser una carabinera, al servicio de la patria, y en especial con la vocación de estar al servicio de la seguridad su ciudad, y de los habitantes de la provincia de El Loa, quienes saben de la importancia de esta institución de resguardo.

Gope cuenta con moderno cuartel para sus operaciones

E-mail Compartir

Carabineros de nuestra ciudad concretó ayer la inauguración del nuevo cuartel con que contará el Grupo de Operaciones Policiales (Gope), y que permitirá que esta importante sección de la institución tenga las comodidades y también las herramientas necesarias para que sus efectivos operen dentro de su marco normativo.

Siendo en el pasado una tenencia en villa Ayquina, y luego de haber brindado cobijo a funcionarios que realizaban labores en la comuna, ayer por la mañana este emplazamiento pasó a ser oficialmente en nuevo cuartel con que el Gope de Carabineros trabajará en la ciudad, gracias al aporte de la división Radomiro Tomic de Codelco, que colaboró con fondos para su remodelación, y también para concretar su modernización al servicio de la comunidad.

"Un cuartel, en cualquier punto de la ciudad siempre va a significar una mayor seguridad para la población. Este estará abierto siempre a la comunidad, y sus funcionarios redoblarán patrullajes y también los esfuerzos por entregar seguridad a los sectores adyacentes a él", dijo el prefecto de Carabineros Marcelo Araya sobre este nuevo emplazamiento de la institución al momento de ser inaugurado y entregado oficialmente.

Y además agregó que: "El rostro remozado que presentan las instalaciones, le otorgan "plusvalía y seguridad", al sector donde está emplazado.

En tanto, Juan Medel Fernández, gerente general de la división Radomiro Tomic, expresó su complacencia por, "Hacernos parte de la comunidad en que estamos insertos" y colaborar con una institución de envergadura como Carabineros.

En la oportunidad se presentaron a la comunidad, tres furgones de patrullaje que incorporó Carabineros a su labor, gracias a recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), dos de los cuales patrullarán las calles de Calama, mientras que el otro lo hará en la comuna de San Pedro de Atacama.

Gracias al convenio entre el gobierno provincial y Codelco división Radomiro Tomic, que significó una inversión superior a los 24 millones de pesos y que permitió refaccionar, con mano de obra del Centro Educación y Trabajo de Gendarmería, estas dependencias.

PDI de La Calera logra incautar 15 kilos de droga proveniente desde Calama

E-mail Compartir

Através de un operativo en La Calera, la Policía de Investigaciones logró desbaratar una red de narcotráfico que intentaba introducir 15 kilos de droga prensada que provenía desde nuestra ciudad con destino a la capital para ser comercializada en diversos puntos.

Las diligencias se realizaron cuando la PDI efectuaba un control carretero Antinarcóticos en la plaza de peajes El Melón, donde fue fiscalizado un bus interprovincial proveniente de Calama con destino a Santiago, momento en que el can detector de drogas Bart dio la alerta a una maleta color negra, de propiedad del detenido la que se encontraba en el portaequipajes.

Al revisar el bolso los detectives encontraron en su interior un total de 15.240 gramos de cannabis sativa procesada del tipo paraguaya, la que venía envuelta en 23 paquetes rectangulares confeccionados con cinta adhesiva color gris.

Efectivos de la Brigada Antinarcóticos La Calera detuvieron a J.I.B.M., de 32 años, por infracción a la Ley 20 mil de drogas, específicamente al artículo tercero que sanciona el tráfico. El infractor en tanto, con domicilio en la ciudad de Santiago fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía correspondiente, para su formalización y aporte en la investigación que permita entregar más antecedentes.