Secciones

Cobreloa buscará sacar ventaja como local en duelo con Palestino

E-mail Compartir

Un ambiente extraño se respiraba ayer dentro del club de campo de Cobreloa. Por un lado, jugadores optimistas, con ganas de sacar ventaja sobre Palestino en Antofagasta, salen saludando y excusándose.

"No podemos hablar porque algunos se enojan dentro", dice uno de los extranjeros del plantel antes de partir rumbo a la capital regional.

En efecto, uno de los integrantes del plantel que no va citado al crucial duelo de hoy afirma que "hay dos líderes dentro del grupo que insisten en que los demás no hablen, que multen a los que conversan con cierto programa de radio y generan cierta división dentro del plantel porque los extranjeros ya están cansados del veto. Es más, ayer hablaron algunos y hoy discutieron con ellos".

"Se trataría de los mismos que generaron problemas con la estada de Marco Antonio Figueroa", dice otro de los no citados. El absurdo silencio en ciertos integrantes de la plantilla está sobrepasando el mando de Marcelo Trobbiani dentro del camarín. El entrenador elige sumarse a la medida y se excusa de no hablar.

Un equipo que juega bien, que convence dentro de la cancha pero que demuestra, con actitudes como la de no hablar con medios locales, que las peleas de la directiva se trasladaron al vestuario.

Gustavo Cristaldo, uno que sí eligió enfrentar los micrófonos asegura que "esta es una final, nos tenemos que preocupar de seguir mostrando el nivel que tuvimos ante la U y tratar de asegurar la llave en casa para ir a Santiago con más tranquilidad. Pero si no se da así, sabemos que las opciones como visitante las mantendremos intactas".

Emiliano Astorga, DT de Palestino: "Es importante no tener que jugar en la altura"

E-mail Compartir

El trabajo silencioso de los dirigidos de Emiliano Astorga ha dado frutos deportivos al llegar por segunda vez consecutiva a esta instancia donde el premio de la Copa Sudamericana es la meta a lograr.

Universidad de Concepción, Palestino, Cobreloa y Cobresal son las cuatro instituciones clasificadas a esta instancia, las que jugarán en llaves simultáneas y con eliminación simple.

"Los cuatro equipos son parejos y acá va a prevalecer el trabajo que se haga en los dos partidos para poder manejar cada situación" comentó Emiliano Astorga.

El estratego de colonia afirma que "hay que estar concentrados y aplicados para así rescatar el máximo de puntos en la primera llave".

En cuanto a enfrentar a los calameños, el técnico de Palestino fue enfático al asumir que será un duelo muy diferente al que tuvieron en la fase regular pues "están con un entrenador nuevo que les ha logrado sacar rendimiento en las fechas finales".

"Nos tocó un rival difícil como es Cobreloa, pudimos ver su partido ante Universidad de Chile y es un equipo totalmente distinto al que enfrentamos la vez anterior (triunfo 1-0 de Palestino en Calama). Hay que visualizar bien cómo están jugando con Trobbiani para ir a Antofagasta a rescatar puntos" dijo el estratego capitalino.

Astorga agregó que "ellos ahora están mucho más agresivos, rápidos y con jugadores desequilibrantes arriba por lo que debemos tener precaución de eso ya que estamos con la convicción de trabajar bien este primer partido para luego definir en La Cisterna de la mejor forma posible".

Con César Henríquez, Renato Ramos, Sergio López, Miguel Escalona, Rodrigo Riquelme y Diego Rosende totalmente integrados a las prácticas normales, los "tetracolores" viajaron al norte con todo el plantel a disposición.

La programación entregada por la ANFP dispuso que el encuentro se trasladara al Estadio Regional de Antofagasta evitando jugar en la altura de Calama. Esta determinación fue bien recibida en La Cisterna pero no se confían de eso para lograr una victoria.

"Es importante ya que la altura es complicada y el viaje a Calama es difícil, pero ahora, como se juega en Antofagasta es beneficioso", dijo el DT.