Secciones

Jaime Vera no seguirá al mando de Iquique

E-mail Compartir

Finalmente Jaime Vera decidió no renovar su vínculo con Deportes Iquique y este martes anunció que deja la banca del club nortino con miras a los desafíos del segundo semestre.

El hasta hoy entrenador de los "dragones celestes" comunicó su decisión en una conferencia de prensa, en la que no aceptó preguntas, tras sostener una reunión con los directivos.

"Conversamos con Cesare Rossi y el gerente y tomamos la decisión de no seguir en la institución. Lo único que tengo son palabras de agradecimiento a la directiva", sostuvo.

Y agregó: "Nos vamos con la frente en alto, estoy agradecido de todos en Iquique, gracias también al cuerpo técnico y jugadores. Estoy contento de haber estado acá, pero mi trabajo será sólo hasta terminada la Supercopa".

Pese a que no se refirió al que sería su nuevo destino, Vera y su cuerpo técnico estarían muy cerca de arribar a Audax Italiano de cara al próximo torneo.

En tanto, ahora Iquique deberá buscar un sustituto que asuma tras la Supercopa que se disputará este sábado y con el objetivo de hacer una buena campaña en el Torneo de Apertura, la Copa Chile y la Copa Sudamericana.

La salida del entrenador podría marcar la salida de varios jugadores que llegaron con él y estarían pensando en tomar las ofertas que aparezcan dentro del próximo mes.

Y si el defensor lateral Nelson Rebolledo es uno de los que llena el gusto de Marcelo Trobbiani para reforzar la plantilla loína en el siguiente torneo, ahora se suma la opción de ir por el mediocampista formado en Colo Colo, César Pinares.

Ambos jugadores estará en la Supercopa, la final entre el campeón de Copa Chile -Deportes Iquique- y el mejor campeón de los dos torneos oficiales del último año -O'Higgins, que en el apertura consiguió más puntos que Colo Colo-, que se juega este sábado en San Carlos de Apoquindo. Luego, quedan sin club.

Real Madrid dio una clase en Alemania y jugará la final

E-mail Compartir

Antes del partido, en Münich aseguraban que la revancha ante el Real Madrid -debían remontar un 0 a 1 en el encuentro de ida en España- sería en un verdadero infierno.

Lo claro es que antes de los 20 minutos de la revancha, la temperatura del Allianz Arena de Münich estaba prácticamente en cero y sólo elevada por el juego de un cuadro merengue que se dio un paseo por tierras alemanas, dándole una magistral clase de dominio a quien parecía tener todos los libros, el entrenador catalán Josep Guardiola.

Desde el inicio, el Madrid mostró más actitud y así fue como el zaguero Sergio Ramos aprovechó dos balones detenidos para marcar una diferencia inesperada a los 16 y 20 minutos con certeros cabezazos.

De allí en más, el plan de jugar con la desesperación del rival y apelar al contragolpe se hacía más fácil. Más cuando Cristiano Ronaldo aprovechó un feroz arranque de Gareth Bale para dejar el 3 a 0 en los '34.

Bayern Münich no tuvo argumentos para reaccionar y Real Madrid controló las acciones, llegando al cuarto tanto mediante tiro libre de Ronaldo, a los 89 minutos de partido.

9

veces ha ganado "La Orejona" el cuadro merengue. Ahora, esperan rival para la final en Lisboa.

24

de mayo

se jugará la final entre Real Madrid y el ganador entre Chelsea y Atlético Madrid.

González-Contreras: Nueva pugna que divide a Cobreloa

E-mail Compartir

Marcelo Trobbiani no lo dice pero está preocupado. Quiere traer a lo menos a cinco jugadores para reforzar su plantilla del próximo torneo y tiene, en la comisión u organismo encargada de gestionar las contrataciones a dos fuerzas pujando por asumir poder.

Desde hace mucho rato que el presidente de la comisión de fútbol, Augusto González, viene encontrando trabas en la gestión encargada por el presidente Mario Herrera, justo en momentos en que un consenso con la oposición se hacía indispensable para mantener el mandato en la mesa del club.

Una decisión que dejó una lucha interna que hoy está demostrando sus primeros indicios, aunque viene desde el mismo momento en que se conformó la nueva directiva.

Patricio Contreras es hombre de camarín. Conocido por el actual plantel como el verdadero gestor de contratos y nexo entre los mandamases del club con el plantel, el directivo perdió poder dentro de la mesa ante la irrupción de González, pese a que continúa estando cerca de los jugadores y el cuerpo técnico.

González, por su parte, con cargo en el directorio de Codelco es hombre que está viajando constantemente a la capital, por lo que pierde presencia en un grupo convulsionado por las malas relaciones con la prensa y la pésima imagen corporativa a pesar de los buenos resultados deportivos.

Hay tres antecedentes que ya se presentaron. La molestia de Trobbiani a su llegada ante un aparente cambio de su contrato, el rumor ante la probable llegada de Nicolás Peric, la renuncia del directivo Mauricio Castillo son indicios de que la pugna de posturas está desatada. Y no de la mejor forma.