Secciones

A las 21 horas parte el feriado irrenunciable del comercio

E-mail Compartir

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, reiteró que a las 21 horas de esta noche comienza el feriado irrenunciable correspondiente al Día del Trabajador, que rige para todas las personas que laboran en el comercio, con excepción de clubes, restaurantes, o lugares de entretenimiento, como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets y casinos de juego. Permiso que se extiende hasta las 06 horas de la mañana del viernes 2 de mayo.

La autoridad detalló además que este feriado tampoco es aplicable a los trabajadores de expendio de combustibles, farmacias de urgencia ni a las que deben cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

"Existe la obligación que a las 21 horas no exista ningún dependiente en el establecimiento, el que debe estar cerrado en estos horarios y con todos sus empleados afuera. A los supermercados se les recomienda que cerca de las 20.30 horas ya estén cerrando", dijo Rojas, quien le pidió a la gente que "coopere, que haga sus compras más temprano y facilite la salida de los trabajadores", sostuvo.

En el mall de Calama informaron que cerrarán sus puertas a las 20.45 horas y que el supermercado Lider lo hará las 18 horas, para dar pleno cumplimiento a la normativa.

Por su parte, el director regional del Trabajo, Rubén Gajardo, anunció que las multas a los empleadores por no respetar este descanso son por cada trabajador afectado y corresponden a 5 UTM ($209.005), si la empresa tiene contratados hasta 49 trabajadores. Si los contratados son entre 50 y 199 las multas ascienden a 10 UTM ($418.010) y de 20 UTM ($836.020), cuando existen 200 o más trabajadores.

Día del Trabajador: Los Jaivas encabezarán acto conmemorativo de sindicatos mineros

E-mail Compartir

Mañana a las 17.30 horas comenzará el "Gran Concierto Minero por el Fortalecimiento de Chuquicamata y la Recuperación de Codelco Norte", organizado por segundo año por los cinco sindicatos de la división en el marco del Día Internacional del Trabajador. Acto en el que participarán las ministras de Minería, Aurora Williams, y del Trabajo, Javiera Blanco, junto a parlamentarios de la zona.

El presidente del sindicato Uno, Hilario Ramírez, detalló que la actividad, que se desarrollará en la intersección de la avenida Granaderos y Central Sur; tiene la finalidad de integrar a los trabajadores y a la comunidad, para lo que contarán con la participación musical de Los Jaivas y de la agrupación local Los Huairas, que componen trabajadores mineros.

"El trabajo constituye el campo en el que hombres y mujeres pueden imprimir la huella de su paso por la vida, por eso los sindicatos 1, 2, 3, 5 y Minero desean que se convierta en una fiesta de inclusión y celebrarlo junto a la ciudad de Calama, por la que seguiremos luchando hasta obtener los recursos permanentes, hasta obtener la vida que nos merecemos", expresó Ramírez.

Mañana no habrá retiro domiciliario de basura

E-mail Compartir

Mañana Primero de Mayo no habrá extracción domiciliaria de basura, pese a que el nuevo contrato por este servicio entre la municipalidad de Calama y la empresa Socoal así lo estipula, pero sólo para feriados que no sean irrenunciables.

Tras el nuevo contrato que contempla la renovación por siete años, este acuerdo entre municipio y empresa contempla feriados, pero no los irrenunciables como el 1 de enero, 1 de mayo, 18 de septiembre y 25 de diciembre.

Desde el departamento municipal de Aseo y Ornato recomendaron a los contribuyentes a "no sacar los residuos domiciliarios para mañana jueves en los sectores que correspondan, pero el próximo viernes el servicio operará con normalidad", expresaron.

Además informaron que el próximo 21 de mayo, feriado en nuestro país, sí habrá extracción de basura en toda la ciudad, y que no será motivo para que la población no saque su basura.

El contrato que rige este servicio por siete años alcanzó una cifra récord entre el consistorio y la empresa Socoal, el cual obliga al primero a pagar cerca de 11 mil millones de pesos, y que agregó la extracción de basura los feriados, siempre y cuando no sean aquellos categorizados por ley como "irrenunciables".