Secciones

La CUT conmemora el Día del Trabajador con un llamado a la unidad de todos los sectores laborales

E-mail Compartir

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de nuestra provincia se sumó a las conmemoraciones del Día del Trabajador y ayer realizó un acto simbólico para celebrar el día más importante de su calendario.

Con la presencia del gobernador provincial, Claudio Lagos, el diputado Marcos Espinosa, el secretario regional ministerial del Trabajo, Pablo Rojas y el alcalde Esteban Velásquez, la CUT realizó un llamado a la unión de todos los sectores sindicales que son parte de la fuerza laboral local y -de paso- a través de su presidente José Mardones, expresó que el país y los trabajadores hoy tienen una oportunidad histórica de generar cambios que favorezcan el marco legal del amplio sector al que representan.

"Hoy tenemos una oportunidad histórica de generar cambios profundos en la sociedad chilena, pero también en cómo se protege al trabajador y a la fuerza laboral en nuestra provincia. Cambios en el Código del Trabajo, reformas tributarias y una nueva valorización a los derechos de los trabajadores, los que pueden dar un futuro ejemplar y necesario para trabajadoras y empleados de todo tipo, y de todos los rubros", dijo el también concejal.

En la ocasión, el presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales de la comuna, Juan Carlos Chávez, abogó porque existan también cambios y mejoras a los trabajadores de ese sector, con la ampliación de plantas y apoyo a sus demandas.

"Nuestro sector también demanda atención y ampliación en plantas de funcionarios que hoy se ven agobiados por la alta exigencia de trabajo, por lo que esperamos esas consideraciones para los empleados fiscales y que estemos presentes en las políticas y mejoras que beneficien a nuestros asociados, para que ello se traduzca en mejores servicios y atenciones para la comunidad", dijo Chávez.

En su turno, el secretario regional ministerial del Trabajo, Juan Rojas, destacó que el actual gobierno tiene un compromiso con los trabajadores y sus demandas, recalcando la importancia social que buscan imprimir en los cambios al Código del Trabajo.

"Hoy nuestra Constitución, y el Código del Trabajo no representan un marco justo y equitativo. Nuestro compromiso y el del gobierno de Michelle Bachelet es sumar avances concretos no sólo en lo legal, sino que también en los sustancial y social que deben tener las leyes, las que deben proteger y no restarle beneficios a nuestros trabajadores", señaló el seremi de la cartera.

Durante el acto, la CUT entregó galardones y distinciones a dirigentes sindicales de diversos sectores laborales de la ciudad, como el transporte y empresas contratistas, destacando la importancia de la mujer. También se realizó un homenaje a la labor de Manuel Cancino, ex-presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, que también compartió junto a autoridades y trabajadores asistentes.

El acto conmemorativo de los trabajadores en la capital provincial concluyó con una tradicional degustación de empanadas, generando la interacción de los diversos protagonistas que se reunieron en calle Vargas, destacando la fraternidad y el ánimo de avanzar en políticas sociales más justas para el sector minero, su protección y también su desarrollo íntegro.