Secciones

La reinvención del Hombre Araña

E-mail Compartir

Esta semana se estrenó "El Sorprendente Hombre Araña 2: La Amenaza de Electro", una nueva confirmación del poder invencible de Marvel y de la vigencia del superhéroe que nació en agosto de 1962, en el número 15 de la revista "Amazing Fantasy". Antes de que la industria comenzara a fabricar películas de superhéroes como si fueran salchichas, el camino hacia el éxito presentó muchos baches. Productos fallidos y hasta versiones apócrifas forman parte del historial de fracasos y rarezas de la saga.

La primera gran adaptación para la pantalla fue en el año 1977. Comenzó como un piloto en forma de película y derivó en una serie que CBS exhibió con éxito durante 1978 (a Chile llegó en los 80). Al ritmo de la música funk, y con efectos que hoy resultan hilarantes, el programa se ganó al público estadounidense en la primera temporada narrando la transformación de Peter Parker. Pero la ambición desmedida de los productores por ganar audiencia -el plan era llegar a un público más adulto- los llevó a elaborar una segunda temporada que atentaba en contra del contenido del cómic a fuerza de personajes nuevos y efectistas intrigas románticas. La serie fue duramente criticada por los seguidores del superhéroe e incluso fue atacada públicamente por Stan Lee, el creador del arácnido. Lo inconsecuente del asunto es que él mismo trabajaba como consultor de guión. CBS terminó cancelándola.

El Hombre Araña ha inspirado 8 series animadas hasta la fecha. Pero hay una que se impone por sobre todas: la de 1967 que UCV transmitió en Chile durante los 80. El precario nivel de la animación -especialmente por la pobreza de sus movimientos- no impide que podamos deleitarnos con toda la onda que tiene: desde la característica canción "Spider-Man" en los créditos iniciales hasta cierta tendencia visual a la sicodelia, musicalizada siempre con jazz, rock and roll o, incluso, música clásica. El equipo técnico contaba con el gran Ralph Bakshi, el controversial director de la incorrecta "El Gato Fritz". Pero el presupuesto no acompañaba. Se rumorea que el animador tuvo que incluso reutilizar material destinado para otro de sus proyectos: "Rocket Robin Hood".

El cine pop turco de los 60, 70 y 80 es tan fascinante como ilegal. La versión de "Star Wars", por ejemplo, ocupaba escenas de naves sacadas de la producción original (sin permisos ni pagos). Así, a fuerza de adopciones forzosas, sacaron adelante una filmografía de bajísimo presupuesto en la que los elementos propios de Hollywood eran complementados con escenas musicales, mujeres sin ropa y peleas desmedidas. "El Hombre Araña" no se salvó de la licuadora turca. En la película "3 Dev Adam" se enfrenta al Santo (sí, el luchador mexicano) y al Capitán América, luciendo su maldad. De hecho, es el gran antagonista; una suerte de zar enmascarado del hampa turca. Es también un tipo misógino y sádico que hace de las suyas sobre llamativos decorados de cartón piedra. De culto.

Y llegamos a lo que tenemos ahora. La consecuencia de una larga pelea dada por Marvel. Es que la idea de un largometraje sobre "El Hombre Araña" se remonta a 1985, cuando Roger Corman pensaba hacerse cargo de la adaptación.

Lamentablemente, no se concretó. El proyecto quedó en manos del especialista en terror Tobe Hooper ("La masacre de Texas"), quien pensaba armar un elenco con un joven Tom Cruise, Peter Cushing y Lauren Bacall. Tampoco prosperó. En 1991, James Cameron ("Titanic") escribió un guión que pensaba filmar. Incluía una pelea final sobre las Torres Gemelas y una escena de sexo entre Peter Parker y Mary Jane. No pudo continuar por problemas legales.

El gran debut cinematográfico se dio en 2002 y estuvo a cargo del aclamado director Sam Raimi, con la actuación protagónica de Tobey Maguire. Una trilogía bien hecha que no pudo contar con una cuarta entrega por diferencias entre Raimi y los estudios Sony.

Hoy, la saga cuenta con la dirección del alguna vez independiente Marc Webb ("500 días con ella") y el protagonismo del inglés Andrew Garfield. Es un borrón y cuenta nueva que tiene contentos a los ejecutivos de Sony, quienes ya anunciaron dos nuevas entregas.

El Hombre Araña 2

2014, EE.UU.

Los personajes de The Amazing Spider-Man fueron creados por Stan Lee y Steve Ditko. El personaje de esta versión destaca sus ojos blancos y alargados. Y además de lanzar redes irrompibles, lleva en su muñeca un reproductor de música en formato MP3.