Secciones

Alcaldesa Rojo sufrió accidente con ex asesor

E-mail Compartir

Un violento choque protagonizó la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, que viajaba en su auto particular acompañada de su ex asesor Sebastián Quinzán.

El accidente, que es el segundo en menos de un mes que tiene como protagonista a la máxima autoridad comunal, se produjo pasada la 1 de la madrugada, después de que Rojo había participado en un encuentro con su equipo de trabajo cercano, en el restorán Étnico.La celebración era por el Día del Trabajo, que su equipo no pudo celebrar el 1 de mayo, debido a distintas tareas en las que les correspondió participar como equipo.

Tras una reunión en las oficinas del municipio, el grupo decidió terminar la jornada con la celebración.Al finalizar el encuentro de camaradería, todos se retiraron del lugar y la alcaldesa se ofreció a llevar en su vehículo a Sebastián Quinzán, que tenía su vehículo en reparaciones.

El grupo viajaba en caravana, subiendo por calle Homero Ávila, en dirección a la casa de la autoridad comunal, que vive en el Parque Inglés.Al llegar a la esquina de avenida Argentina, la alcaldesa que conducía su auto marca BMW del año 2014, pasó por el cruce regulado por semáforo y fue alcanzada por otro vehículo que la colisionó en la parte delantera derecha.

El fuerte impacto hizo que el móvil de la alcaldesa hiciera un trompo, totalmente fuera de control.Pese a la violencia del impacto, ninguna de las personas involucradas en el hecho sufrió lesiones graves. se hicieron presentes en el lugar efectivos de Carabineros, Bomberos y el Samu.

Tanto Karen Rojo, Sebastián Quinzán y el conductor del otro móvil identificado como Ernesto Herrera de 71 años, fueron trasladados hasta el hospital Regional para revisar su condición de salud y también para ser sometidos a la alcoholemia de rigor.

Según la versión de testigos, Herrera Alday, se encontraba en manifiesto estado de ebriedad y según una fotografía publicada a través de las redes sociales por Sebastián Quinzán, el hombre habría marcado 0,98 gramos de alcohol en la sangre, según el alcotest que le aplicó Carabineros, y con licencia vencida.

Nuevas y peligrosas drogas detectan las policías en Calama

E-mail Compartir

En menos de un mes personal de Carabineros y efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI), lograron incautar en Calama y San Pedro de Atacama, dos peligrosos cargamentos de drogas desconocidas, al menos en esta zona del país: Foxy, una droga de diseño altamente peligrosa, y el adictivo crack.

Hace tres semanas la PDI de Santiago desbarató una red que internaba droga desde Europa, específicamente éxtasis y LSD, además de una desconocida y potencialmente mortal sustancia denominada Foxy, que entre sus efectos cuenta la euforia y los delirios.

La investigación llevó a la policía hasta San Pedro de Atacama, donde un detenido recibía las drogas en forma de estampillas, sustancias a las que les modificaba la estructura molecular para crear las sintéticas MBone y 2CB, ambas provenientes de la feniletilamina.

Este fin de semana, en tanto, un nuevo operativo arrojó resultados preocupantes, cuando funcionarios del OS-7 de Carabineros de la ciudad, decomisó un kilo de pasta base de cocaína y medio kilo de una sustancia que, por sus características, correspondería a crack.

El decomiso se logró luego que personal del OS-7, junto al perro detector de drogas "Moro", fiscalizara en una labor rutinaria a un bus interprovincial de la empresa Pullman, que se dirigía desde Calama a Santiago por la ruta 5 Sur. Los efectivos detectaron droga en una maleta que mantenía oculta en su interior un motor de arranque con las sustancias.

Al revisar la pieza, se descubrió que en su interior contenía tres paquetes de nylon y dos contenedores de 985 gramos de pasta base de cocaína y otro de 470 de una sustancia color beige, solidificada, tipo roca, de similares características al crack, que es la mezcla de base libre de cocaína con una parte variable de bicarbonato de sodio, la cual fue remitida al Servicio de Salud de Antofagasta para su análisis.

Dentro de las diligencias e interrogatorios, personal policial logró ubicar a la pasajera que viajaba con la droga, tratándose de una mujer adulta de nacionalidad boliviana identificada como Nelly Barcaya, de 39 años, quien quedó detenida y pasó a control de detención en el día de ayer.

Sobre este tipo de droga incautada, el subprefecto de Carabineros, Jorge Tobar, informó que les llamó la atención este tipo de droga decomisada porque es primera vez que se ve esta clase de sustancia en la provincia.

"El crack es una droga sólida base de cocaína de comercialización bastante rara en Chile, pero nosotros seguimos las diligencias para tener la certeza que lo incautado se trataría de crack y también estamos investigando qué tipo de mercado está abordando", explicó.

Tobar dijo además que estos tipos de drogas corresponden a una dialéctica permanente, entre la forma en como ellos llevan la estrategia y como las bandas están empleando otras estrategias para saltar el trabajo policial impuesto.