Secciones

Gobierno coordina apoyo a la reforma al sistema binominal

E-mail Compartir

Los ministros de Interior, Rodrigo Peñailillo, y de la Segpres, Ximena Rincón, sostuvieron ayer una reunión con los diputados oficialistas que forman parte de la Comisión de Constitución de la Cámara, con el fin de coordinar el apoyo de la Nueva Mayoría a la reforma del sistema binominal, cuya discusión en el Parlamento comienza hoy.

Tras la cita, la ministra Rincón valoró el "compromiso" de los parlamentarios del bloque en sacar adelante la agenda de reformas políticas del Gobierno, haciendo especial mención a la reforma al sistema electoral.

La secretaria de Estado explicó que en el encuentro a se trabajó "coordinando lo que es un proyecto que se enmarca dentro de las reformas políticas que comprometió la Presidenta en campaña y en su programa de Gobierno, y viendo y constatando el compromiso de los parlamentarios de la Nueva Mayoría para sacar adelante este proyecto, que es un anhelo de mucho tiempo y que la ciudadanía ve como algo necesario de abordar".

"La reforma al sistema electoral, el fin al binominal, son parte de los compromisos que existen ante la ciudadanía y obviamente para nosotros es importante contar con el respaldo de las bancadas y los votos en la Comisión y en la sala de la Cámara de Diputados", agregó.

Horas antes, los ministros Peñailillo y Rincón se reunieron con un grupo de parlamentarias oficialistas, además de la senadora de Amplitud, Lily Pérez, quienes entregaron su respaldo a la inclusión de una ley de cuota de género en la reforma al sistema binominal, iniciativa que exigiría a los partidos políticos una cuota del 40% de candidatas mujeres.

En la oportunidad, la senadora Pérez sugirió introducir al proyecto una cuota de pueblos originarios y de jóvenes sub 30. Al respecto, la ministra Rincón señaló que estas propuestas "son parte de las discusiones que hemos tenido". "Lo que está claro es que la Presidenta Michelle Bachelet se comprometió, y hay convicción en aquello, para que exista esta cuota de género en esta reforma electoral", aseveró. "Obviamente (estamos) abiertos a todo lo que significa en una agenda de pueblos originarios, incorporar el tema de la representación en el Parlamento, (pero) es parte de una discusión un poco más amplia", añadió.

El ministro vocero de Gobierno, Alvaro Elizalde, reconoció que "Chile tiene una deuda con sus mujeres, necesitamos más mujeres en todas las actividades y particularmente en la política y el Parlamento". "En ese marco, dentro del proyecto que pone fin al binominal se incorpora la necesidad de que los partidos presenten al menos un 40% de mujeres", recordó.

"El fin del proyecto es perfeccionar la democracia, generar una democracia de calidad, y obviamente, un Parlamento donde hay más mujeres tiene más calidad", concluyó.