Secciones

Calama se prepara para recibir al cantante Marc Anthony

E-mail Compartir

Este viernes a las 21 horas en el Complejo Deportivo Las Vegas de Calama, por fin se concretará la esperada presentación del exitoso cantante puertorriqueño Marc Anthony, quien visitará por primera vez la zona para ofrecer un concierto de carácter gratuito, el cual estaba programado para celebrar el 135° aniversario de la comuna y que por problemas de salud del artista se tuvo que postergar.

Las fanáticas del intérprete de "No Me Ames" ya comienzan a contar las horas para ver a su ídolo en escena y en el recinto deportivo ya se trabaja a toda máquina para montar toda la infraestructura necesaria para albergar un espectáculo de nivel mundial.

Esteban Velásquez, alcalde de la comuna, expresó que "será un espectáculo inédito en Calama y la comunidad debe darle el significado necesario con un buen comportamiento para disfrutar la venida de un artista importante".

Velásquez además resaltó que se está trabajando con Carabineros, para tomar todas las medidas de seguridad necesarias, un tema del cual se han preocupado para evitar cualquier incidente.

El tema de la seguridad es algo que tiene bastante preocupadas a las autoridades locales, para gracias al gran trabajo en conjunto con la municipalidad, el departamento de seguridad del municipio y equipo de trabajo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, se están tomado todas las medidas necesarias.

A partir de las 14 horas del 9 de mayo en el sector de las villas Caspana y Las Vegas habrá un cierre de calles, por lo que se recomienda llegar al lugar a través del transporte público a píe. Además se realizará la revisión de mochilas en el acceso, porque está estrictamente prohibido el consumo de alcohol durante el show, para evitar riñas u otros delitos.

El prefecto de Carabineros de Calama, el Coronel Marcelo Araya, comentó que "es un evento de carácter masivo y se estima que la convocatoria puede alcanzar entre los 30 mil y 50 mil personas. Junto al municipio hemos visto todo los aspecto para que este sea un espectáculos de primer nivel y nosotros vamos a aportar con todo nuestro personal para que se desarrolle de la mejor manera posible".

En el Complejo Deportivo Las Vegas ya se está ensamblando el escenario que tendrá 40 metros de largo y tres niveles el cual albergará a los cerca 50 músicos y coristas que acompañan al cantante, quien visita el país en el marco de su gira mundial "Vivir Mi Vida".

Además contará con la mejor amplificación e iluminación, también habrá 150 metros de pantallas led de última generación, para que la gente pueda ver el espectáculo de todos los rincones del recinto. Destacar que el ingreso del público al recinto deportivo será a partir de las 16 horas.

En la ciudad se celebrará el Mes del Patrimonio

E-mail Compartir

El próximo 25 de mayo se celebrará en todo Chile en Día del Patrimonio Cultural, actividad instaurada en Chile en 1999, cuya finalidad es permitir al público en general conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional.

En Calama, la Corporación de Cultura y Turismo ha preparado una serie de encuentros para disfrutar en familia, los que se extenderán durante todo el mes de mayo.

"El Museo en Tu Escuela", a desarrollarse el próximo 15 de mayo, iniciativa que tiene por objetivo el acercar estos espacios a jóvenes estudiantes, a fin de que estos valoren y conozcan las riquezas de la zona, y la historia de nuestra tierra.

El 17 de mayo a las 20 horas el punto de encuentro será el Teatro Municipal, jornada en la que se desarrollará la Gala de Cine Patrimonial. Será en esta oportunidad un importante documental sobre Chuquicamata el que será exhibido de manera gratuita, como una previa a la celebración del aniversario número 99 del ex Campamento Minero.

Ya para el 23 de este mes se tiene programada una nueva "Esquina Turística Cultural", la que estará ubicada en la Plaza 23 de Marzo y que mostrará a la comunidad el valioso material que albergan las direcciones de Museos, Turismo y Patrimonio de la entidad cultural.

Debido a que La Feria de la Biodiversidad tiene como objetivo principal el poder acercar a la ciudadanía los valiosos recursos naturales que posee la Provincia el Loa y los productos derivados de éstos, que a su vez muestran parte de la identidad local, esta actividad también forma parte del Mes del Patrimonio. En esta oportunidad estará emplazada en la Plaza 23 de Marzo los días sábado 24 y domingo 25 de mayo de 10 a 18 horas.

Ya para finalizar un mes lleno de actividades, la dirección de Bibliotecas de la comuna se hará presente el 25 de mayo a partir de las 10 de la mañana con la Muestra de Medicina Andina, y tiene programado además encuentros con los más pequeños los días 26 y 30 de mayo con las actividades "Historia, Leyendas y Cuentos Patrimoniales" y "Recorriendo Nuestro Pasado: Muestra de Fotografía, objetos y libros antiguos", respectivamente, ambas a las 10 de la mañana, en la Biblioteca Central.

La Galería de Arte Pablo Neruda presenta "Poblacional" y "Amor se escribe con H"

E-mail Compartir

Las exposiciones "Poblacional" y "Amor se escribe con H" estarán durante el mes de mayo en la Galería de Arte Pablo Neruda, espacio que funciona bajo el alero de la Corporación de Cultura y Turismo y que busca promover con estas muestras la apreciación y reconocimiento de nuestros artistas locales.

La muestra a cargo Juan Pablo Quinteros consiste en una serie de cuadros donde se utilizan diversas técnicas de pintura, las que retratan el origen y la visión de este joven artista de 28 años. "Poblacional" tiene relación con su historia de pequeño, con la vida de los jóvenes en las poblaciones de Chile, y lo que significa crecer bajo un estigma.

"Pese a que yo vengo de una población de Santiago fui capaz de superarme y aprender una disciplina poco común, estudiar en la universidad y salir del estigma negativo de tener que quedarme en la esquina sólo por ser joven y poblacional. Para mí esta muestra es superación, constancia y nunca negar del lugar de donde uno proviene, sea cual sea", aseguró Quinteros.

Por otra parte, "Amor se escribe con H", es una muestra donde el artista rinde tributo a este movimiento cultural del que forma parte desde que tenía quince años. "Lo más importante es el amor con que uno realiza su trabajo y lo que lo inspira, por eso que en la serie de cuadros intenté plasmar de la mejor manera mis raperos favoritos, para así demostrar mi amor por el hip hop".

La Galería de Arte Pablo Neruda está abierta de lunes a viernes de 10 a 13 horas y por la tarde de 16 a 20 horas. Los días sábado las puertas se abren de 10 a 14 horas. La entrada es liberada.