Secciones

Hermano de Junior Fernandes ganó torneo de internos

E-mail Compartir

Eran 17 equipos, 121 internos -de los 541 que viven en el penal de Calama- y hace cuatro meses se coordinaron con el subteniente Fernando Troncoso para realizar un "Mundialito", torneo de baby fútbol que concluyó a mitad de semana con un integrante muy especial entre los vencedores.

Cristián Fernandes, el crack que se perdió en el rumbo al éxito y hoy paga una condena de diez años de presidio -por el delito de violación, de los cuales ya cumplió tres- estaba recibiendo medallas. Y allí, en diálogo con el programa En La Línea, el ex jugador de Cobreloa comentó la instancia.

"Es duro estar acá. Lo bueno es que esto sirve para que uno haga deporte y pueda sacarse el encierro, que se sufre mucho", señaló.

Sobre su hermano, Cristián Fernandes asume que "él se porta muy bien, siempre viene a verme y está pendiente. Ojalá puedan reducirme la condena porque mi sueño ahora es hacer una familia, volver al fútbol como técnico y hacer una familia. Ya estoy recuperado para insertarme a la sociedad", comentó emocionado.

El alcaide del penal, Mayor David Zúñiga valoró el torneo. "Es primera vez que se hace algo así, tan organizado. Y los internos estuvieron a la altura porque no sólo reunieron dineros para pagar su inscripción y fueron responsables y leales a la hora de jugar sino que demostraron que tienen ganas de compartir entre ellos. Y si en torno al deporte, mucho mejor".

El teniente Troncoso fue el nexo entre la población penal y la administración del recinto y ya está trabajando junto a ellos en la generación de nuevas instancias.

"Ahora comienza el campeonato por la celebración del aniversario patrio de Bolivia y ya se organizó un torneo donde sólo jugarán internos extranjeros. Y será una instancia familiar donde esperamos que en la final los pueda visitar el cónsul de su país en Calama".

Incluso, los internos nacionales quedaron tan satisfechos con el campeonato que piensan en repetir la experiencia.

"Todos los equipos tenían nombres de países y al final la jugaron los equipos de Chile versus Francia y ganaron estos últimos. Lo bueno es que ya plantearon la idea de empezar otro torneo apenas concluya el de los extranjeros y hasta se adoptó la idea de que sea una copa como la Libertadores. Que quede en un equipo campeón un año y se vaya jugando cada vez, con los nombres de los ganadores. Como una tradición".

El alcaide Zúñiga lo remarca. "Quedamos muy satisfechos porque fue un éxito. Lo que más valoran los internos, más allá de una medalla es poder compartir, generar convivencia sana. Y eso hay que tratar de repetirlo", cerró.