Secciones

Día de la Madre: detectan diferencia de hasta 53% al comprar a crédito

E-mail Compartir

Con el propósito de orientar a los consumidores que están pensando en el regalo del Día de la Madre, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó un estudio que informa cuánto se puede terminar pagando al comprar prendas de vestir o calzado por un monto de $ 50 mil en tres y seis cuotas utilizando tarjetas de crédito.

El estudio se realizó con información de 28 tarjetas de crédito bancarias y no bancarias, obtenida de sitios web entre los días 30 de abril y 6 de mayo de este año.

En el caso de las transacciones en tres cuotas, el Costo Total del Crédito (CTC) para una compra de vestuario o calzado puede ir desde los $ 50.050 hasta los $ 73.470, esto es, una diferencia de $ 23.420 o 46,8% entre la opción más económica y la más cara.

El mayor Costo Total del Crédito (CTC) se observó en Hites, mientas que el menor se encontró en las tarjetas bancarias de los bancos BBVA, Credichile, de Chile, BancoEstado, Paris, Santander, Scotiabank y Banefe; y en las del retail: CMR Falabella, Mas Jumbo/Cencosud y Presto.

Por su parte, la Carga Anual Equivalente (CAE) para una compra en tres cuotas puede llegar hasta los 264% en Hites; en tanto que la menor fue de 0,59% y se apreció en BBVA, Banco Credichile, Banco de Chile, BancoEstado, Banco Paris, Banco Santander, Scotiabank y Banefe; y en CMR Falabella, Mas Jumbo/Cencosud y Presto.

En el caso de que la compra se realice en seis cuotas, el Costo Total del Crédito puede ir desde los $ 50 mil hasta los $ 76.578. Es decir, una diferencia de $ 26.578 o 53%.

El mayor Costo Total del Crédito (CTC) se observó en Hites, mientas que el menor CTC se reflejó en Coopeuch, seguido de CrediChile, BancoEstado, Bci y Tbanc.

Por su parte, la CAE más alta se encontró en Hites (164,96%), mientras que las más bajas fueron detectadas en Coopeuch (0%) y en las tarjetas de crédito bancarias CrediChile, BancoEstado, Bci y Tbanc con un 0,68%.

El Sernac concluye en su estudio que "en general, mientras mayor sea el plazo del crédito, los intereses que se pagarán serán mayores, salvo que se trate de promociones sin cobro de intereses".

Por ello, el servicio sugirió a los consumidores que, si va a usar su tarjeta de crédito para comprar el regalo del Día de la Madre, tomar en cuenta la Carga Anual Equivalente (CAE) y Costo Total del Crédito (CTC), pues ambos indicadores le permitirán comparar de mejor forma y tomar una mejor decisión de consumo.

También aconsejó evaluar la real necesidad del crédito. "Recuerde que no hay crédito gratis y puede terminar pagando hasta el doble de lo que solicitó si accede a la opción menos conveniente", advirtió el Sernac.

La entidad recordó que la ley le da derecho a los consumidores a pedir una cotización, la que debe ser válida por un mínimo de siete días. Es decir, "no le pueden cambiar el precio o las condiciones que le informaron en ese plazo".

En general, dijo el Sernac, es mejor pagar las compras con una sola tarjeta y es recomendable concentrar todas las compras en una sola transacción. De esta manera se ahorra en el pago de comisiones. También indicó que los meses de gracia y de no pago no son gratis y generalmente encarecen el crédito.

La CAE es el indicador que permite conocer el costo del crédito, pues incorpora todos los cobros hechos y permite comparar entre varias empresas. Por ejemplo, si una institución ofrece un crédito de consumo de una CAE de 5% y otra de 10%, sabrá que le conviene más la primera opción, considerando el mismo monto y plazos. El CTC es el monto total que terminará pagando el consumidor. Corresponde a la suma de todos los pagos periódicos definidos.

El Costo Total del Crédito para una compra de ropa o calzado al pagar en tres cuotas puede ir desde los $ 50.050 hasta los $ 73.470.

En el caso de una compra en 6 cuotas con tarjeta de crédito, la diferencia fluctúa entre $ 50.000 y $ 76.578, esto es, una diferencia de 53%.

CAE de hasta 264% La CAE a tres meses puede alcanzar hasta los 264%, mientras que a seis meses de plazo llega a 165%.

Más plazo, más intereses En general, mientras mayor sea el plazo del crédito, los intereses que se pagarán serán mayores.

Consejo El Sernac recomienda tomar en cuenta la Carga Anual Equivalente (CAE) y Costo Total del Crédito (CTC).

Derecho a cotización El Sernac recuerda que la ley da derecho a pedir una cotización, la que debe ser válida por un mínimo de siete días.