Secciones

Chilenos y vintage: Los Verdaderos Cabrera

E-mail Compartir

Bajo la fuerte presencia escénica y voz generosa de Lincoyán Viera, hijo menor del fallecido cantautor uruguayo Gervasio, llegan Los Nuevos Cabrera y su propuesta musical en base a guitarras rockeras, palmas y sentidas baladas. Se le suman los hermanos Sebastián y Francisco León en guitarras, Benjamín Galdames en la batería, y Sebastián Lira en bajo. Es Lira quien contesta a la medianoche el teléfono diciendo que está muy cómodo y con un vaso de piscola en la mano, listo para conversar sobre la apuesta musical que traen.

-Pregunta irremediablemente boba: ¿Por qué se llaman así?

- La razón es un poco más fonética que semántica y es porque nos gustaba mucho como sonaba. Buscando nombres, andábamos detrás de algo que sonase así como medio western, del oeste, del borde con México.

- Se han definido como rock chileno a veces, otras como rock latino. ¿Por qué?

- Al principio nos catalogábamos como rock latino por cantar en español, pero nos fuimos dando cuenta que lo que hacemos, y nos gusta definirlo más así, es rock chileno.Tenemos un tinte muy de acá. Eso también lo da el Lincoyán por la familia de la que viene, su viejo que es Gervasio y todo el tema con la cultura musical chilena. Creo que hacemos un rock chileno que nos hace inconfundibles como sucede con el sonido de Los Bunkers o Los Ases Falsos, por ejemplo.

- ¿Y eso media vintage, media sesentero, de donde viene?

- Es que también nos gusta mucho presentar una mixtura de estilos. Por ejemplo, el Lincoyán aportó mucho con su conocimiento de la música de La Nueva Ola. Y de antes nos gustaban bandas como los Beatles, los Beach Boys, Simon & Garfunkel. Hacemos una especie de revival de lo vintage, pero no es nuestra intención sonar como una banda vieja o añeja, tratamos de ponerle un toque de modernidad. Esta mezcla es nuestro sello distintivo: rock chileno bien contemporáneo que no suena viejo, pero sí tiene un tinte súper sesentero.

Cuenta Lira que ven harto movimientos en la escena musical nacional, la ven sana y rica, con una cantidad grande de bandas bajo el paraguas de lo independiente, nombre del cual ellos son una prueba, "ya no existen los grandes sellos que te agarran y te financian el camino al éxito, todo es más bien a pulso y en Chile muchos artistas están ganando su espacio así", puntualiza. Cuenta que optaron por poner el disco como descarga gratuita para poder difundir mejor su música y que la gente los conozca.

- ¿Y qué les parece exigir el 20% de música chilena en las radios?

- Yo creo que no debiese ser un tema, las radios debieran poner un 20% de música sin que nadie las obligue. Lincoyán es parte de la comisión de músicos por el 20% que fue al Congreso a ver cómo está el asunto. Como decía Don Rorro de Sinergia en una entrevista, tal como los pequeños pescadores artesanales tienen leyes que los protegen, esta ley sería una manera de proteger al músico nacional. Mucha gente no conoce nuestra música porque se difunde poco y esta ley tendría un efecto dominó que nos beneficiaría a todos.

Sobre sus presentaciones en vivo recalca que se preocupan mucho por el sonido y que tienen un equipo grande que los apoya, "no escatimamos en gastos para sonar bien, nos interesa mucho el tema de cómo sonamos en vivo. Nadie puede decir que nos han visto en vivo y que sonamos mal", asegura Sebastián Lira.

Existen dos videos de la banda, el primero es el de la balada "La espera del vaivén" que según cuenta Lira, fue grabado en la reserva nacional del Lago Peñuelas. "Fue hecho por Luciano Rubio, que ha trabajado con Gepe, Nano Stern y Fernando Milagros. Queríamos un clip donde apenas se vieran los integrantes de la banda, un video que contara una historia, en este caso un femicidio. Es bastante oscuro y está protagonizado por Gabriela Arancibia (Bonsái) y Vladimir Huaquiñir (Sed). Nos atraía sacar un primer single que no fuera tan digerible, que fuera difícil". Sobre el segundo video, el del single "Baila conmigo", aclara que fue idea de Lincoyán Viera y que fue grabado en una casa de reposo en San Miguel y en la casa de la familia.

Los Nuevos CabreraEl primer disco de la banda fue producido por Pablo Stipicic el año pasado. Actualmente suenan en las radios con el single "Baila conmigo", canción de Gervasio a la que Lincoyán quiso darle un segundo aire cantando acompañado de Alvaro López, vocalista de Los Bunkers.