Secciones

Aniversario número 99 de Chuqui tendrá diversas actividades

E-mail Compartir

Los chuquicamatinos dispersos por todo el mundo esperan con ansias cada 18 de mayo, para volver a caminar por las calles del campamento, visitar los edificios emblemáticos, reencontrarse con sus vecinos y recordar aquellos días en que el poblado fue un activo testigo de sus vidas. El próximo domingo 18 no será distinto. La división Chuquicamata abrirá las puertas del campamento para vivir una jornada inolvidable y así conmemorar el aniversario 99º.

La división, escuchando las propuestas de diversas agrupaciones, comenzó a organizar esta fiesta que tendrá música, el tradicional desfile, homenajes a ciudadanos ilustres y una misa frente a la Iglesia El Salvador, entre otras actividades culturales. "Abrir las puertas del campamento de Chuquicamata una vez al año es algo que nos llena de nostalgia y de orgullo también. Recibir a todos los que en algún momento vivieron acá, para que compartan, se reencuentren y se fotografíen es parte del compromiso que tenemos", dijo el gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la división, Sergio Molina.

Y el ejecutivo agregó que "nuestro compromiso es con la historia y con quienes en algún momento de sus vidas habitaron en Chuquicamata, lo que se ve reflejado en la conservación de las áreas verdes, el cuidado de los edificios y en la conservación del casco histórico. Chuquicamata es muchos más que la mina y la zona industrial, es también el campamento que fue el escenario de miles de historias de vida, que tienen un valor incalculable", dijo.

La división Chuquicamata definió el programa de actividades para el próximo 18 de mayo. A las 9.30 horas se abrirán las puertas del campamento, posteriormente se realizará un acto ecuménico en el frontis de la Parroquia El Salvador, que se espera comience a las 10 de la mañana.

Al mediodía se realizará el tradicional desfile, donde participarán ex alumnos de los establecimientos educacionales, el Regimiento Reforzado Calama con su Batallón de Ingenieros y distintas instituciones ligadas a Chuquicamata.

Previo al inicio del desfile, se realizará un reconocimiento a personajes destacados del campamento.

Durante la tarde, a partir de las 13.30 horas, se abrirán las puertas de los edificios emblemáticos. En el Club Chuquicamata, se montará una exposición de fotografías del deporte y de la reina de la primavera. En la Parroquia El Salvador, habrá imágenes de las distintas actividades religiosas del mineral, mientras que en el Auditorio Sindical, se exhibirán videos que muestran cómo se vivía y diversas actividades que se realizaban en el campamento.

El ICHNAC también será escenario de otra exposición fotográfica, mientras que la Librería Chilex se transformará en el epicentro cultural con variadas tertulias, lideradas por escritores que han plasmado con sus letras parte de la historia del mineral.

La emotividad no quedará ahí, porque a partir de las 15 horas se presentará en la Plaza los Héroes la Orquesta "Calama Mi Sol".

El cierre de un día inolvidable estará a cargo de la agrupación Los Pampinos, quienes interpretarán sus clásicos Minero De Cobre, El Llamerito, Cerro de la Piedra Grande, entre otros. Mientras que las puertas del campamento cerrarán a las 19 horas.

Consignar que los niños también tendrán un lugar importante en esta emotiva jornada de celebración. Ellos tendrán la posibilidad de acceder a juegos infantiles que estarán a cargo de Lisodech, los cuales se instalarán a un costado del Club Chuqui, desde las nueve y media de la mañana.

La jornada será organizada por la división Chuquicamata, con el apoyo de la Agrupación de Hijos y Amigos de Chuquicamata, Lisodech Años Dorados y la Corporación para la Conservación de la Cultura Chuquicamatina.