Secciones

Condonarán multas por retiro de basura a más de 19 mil hogares

E-mail Compartir

La deuda actual que mantienen 19.307 hogares de la comuna de Calama con la municipalidad, por concepto de retiro de basura domiciliaria, asciende a más de 9.900 millones de pesos considerando el interés y el reajuste del IPC, ya que hay muchas personas que en 18 años nunca los han pagado.

Esta deuda deberá ser rebajada gracias al perdonazo que aplicará el municipio a los deudores, a quienes se les descontarán todas las multas e intereses que ha ido ganando anualmente la mora.

La facultad del municipio para realizar esta condonación de intereses, se la otorga la Ley 20.742 en su artículo 11, pero era facultad del Concejo Municipal aceptar la aplicación de este perdonazo. Por ello aprobaron por unanimidad esta iniciativa, por considerarla una ayuda para las familias de nuestra comuna, permitiendo así aminorar su deuda con el municipio.

El alcalde de la comuna, Esteban Velásquez, dijo que esta es una decisión muy importante que ha tomado el municipio, porque a pesar de que se le perdonarán las multas, los vecinos de todas formas deberán pagar su deuda. "Por lo tanto, podremos ir aminorando paulatinamente este déficit que tiene el municipio, porque el pago de los derechos de aseo es una obligación de todo ciudadano. Y por ello invito a las persona a informarse aquí en el municipio sobre este perdonazo, para que a partir del primero de junio ya estén realizando los convenios", dijo el alcalde.

Es importante aclarar que la deuda neta que mantienen los ciudadanos con el municipio es casi $ 3 mil 500 millones, y asciende a más de $ 9 mil millones de pesos si se considera el IPC que son $860 millones. Mientras que las multas suman casi $5 mil 700 millones.

Por lo tanto, las personas sólo deberán pagar su deuda neta y así se amortizarán los más de 3 mil millones de pesos. Y según aclaró la encargada de la oficina de los Derechos de Aseo del municipio, Luisa Cisternas, una familia que adeuda los 18 años debería pagar un millón 400 mil pesos, pero si se acoge al beneficio sólo deberá cancelar 475 mil pesos.

Además, la deuda neta podrá ser cancelada en cuotas a través de un convenio de pago, ya que el perdonazo se aplicará desde el uno de junio al 31 de marzo, y el contribuyente sólo puede optar al beneficio indicando su domicilio en nuestras oficinas.

Las personas que no tengan una deuda tal alta, podrán juntar su dinero y poder acogerse en diciembre para que no cancele en cuotas y pueda regularizar más rápido esta deuda que ha mantenido por años. Además, la municipalidad espera que aquellos que se pongan al día deben procurar no caer en morosidad nuevamente.

La última condonación que realizó la municipalidad de Calama fue el año 2005, implicando que muchos durante este tiempo nunca pagaran, por lo que se arrastró su deuda. La aplicación de esta condonación se está ejecutando, porque las deudas están muy altas y esto significa un costo para el municipio.

Es un beneficio que entrega el municipio a las familias más vulnerables de la comuna, liberándolas del pago anual que por ley se debe realizar por servicio. Beneficiando así a todas las personas que tengan viviendas con un avalúo fiscal entre los 8 y 17 millones 500 mil pesos. Además, deben contar con una ficha de Protección Social que no sobrepase los 12.185 puntos.

Municipio decidió vender terrenos a la inmobiliaria Da Vinci

E-mail Compartir

Tras un largo tiempo de análisis sobre la venta o posible demanda hacia la inmobiliaria que construyó sobre terrenos municipales, finalmente el concejo municipal decidió de manera unánime aceptar la oferta que realizó la inmobiliaria Da Vinci por los aproximadamente 1.200 metros cuadrados que estaban en disputa.

El alcalde de la comuna, Esteban Velásquez, aclaró que era necesario zanjar este dilema de la mejor manera, ya que este conflicto lleva más de ocho años arrastrándose. Agregando que "es bueno cerrar este proceso, porque nos permitirá recibir una cantidad de recursos importantes para poder ejecutar proyectos".

Según indicó Velásquez, son 300 millones los que se recibirán de parte de la inmobiliaria que serán entregados en un 51% de manera pecuniaria y el 49% en bienes. "Por ello se realizará el traspaso de manera legal, para que todo se haga de manera regular y así poder administrar de buena manera estos ingresos", añadió el alcalde.

Es importante aclarar que el terreno que se está vendiendo a la inmobiliaria Da Vinci, tienen una extensión de 1.197 metros cuadrados y de los cuales sólo un tercio del paño está construido (unos 500 métros). Estos terrenos son ocupados en parte por el Boulevard Plaza Sol y el resto no ha sido ocupado aún, esperando a que se resolviera este conflicto.

El asesor jurídico del municipio, Carlos Ávalos, manifestó que este acuerdo permitirá terminar con muchos años de conflictos. "El concejo municipal decidió en base a la asesoría que se les prestó, ya que nosotros cumplimos con indicarle cuál sería el escenario al judicializar el tema o si se aceptaba la oferta realizada, estimando la mejor alternativa desde su punto de vista" agregó.

Ávalos también explicó que sólo habían dos posibilidades, vender o judicializar, acordando su venta, como una posibilidad que se venía barajando la posibilidad desde hace cinco años. Durante este tiempo el alcalde sostuvo conversaciones con la inmobiliaria, logrando subir el precio ofrecido de 120 a 300 millones de pesos.

El dueño de los terrenos en que está emplazado el casino, es de propiedad de la inmobiliaria Da Vinci, por lo tanto ellos al proceder a la compra de estos terrenos, podrán ejecutar los proyectos paralizados.