Secciones

Con exhibición de documental comienzan las celebraciones del aniversario de Chuquicamata

E-mail Compartir

Amuy pocos días de que se celebre el "Día del Patrimonio Cultural", que se realizará el próximo 25 de mayo, el área de patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, organizó la Gala Oficial Cine Patrimonial, actividad que se desarrollará en el marco del Mes del Patrimonio de El Loa, en el que se desarrollarán distintos festejos que relevan la importancia del patrimonio material e inmaterial de la comuna.

La actividad, que se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Calama, a las 20 horas del próximo sábado 17 de mayo, esperará a los invitados con alfombra roja, dada la importancia del evento, que inicia el programa de actividades de celebración del 99° Aniversario de Chuquicamata.

En la oportunidad, se exhibirá el documental "Cobre, vida y milagros de un metal", del destacado cineasta Pablo Petrowitsch, realizado en 1950 para Chile Exploration Company. Con una duración de 45 minutos.

El material histórico, ya abordaba en esos años la historia de la extracción y producción de cobre en el país, además del uso y los beneficios del metal.

En Calama se celebró el "Día Nacional del Teatro"

E-mail Compartir

Ayer la Corporación de Cultura y Turismo llegó hasta la escuela básica D-49 Vado De Topáter, siendo este el primer establecimiento de un total de cinco en ser visitado por una interesante intervención teatral, actividad enmarcada en la celebración del Día Nacional del Teatro que tiene lugar cada año el 11 de mayo en conmemoración al natalicio de Andrés Pérez Araya, director, maestro e intérprete de la Compañía Gran Circo Teatro, fallecido en el año 2002.

En esta oportunidad se presentó Llamonistonia, Una Historia de Llamos, obra basada en "El Pastel y la Tarta" del Teatro Clásico Universal, a cargo de la compañía local Teatro Patrimonial Chileno, quienes tienen como objetivo principal la promoción y difusión del patrimonio cultural a través de performance teatrales, donde los actores interpretan costumbres, tradiciones e historia como una forma de divulgar nuestra cultura, utilizando el teatro como herramienta educativa.

Patricia Camus, directora de la compañía, comentó sobre esta puesta en escena "que hemos adoptado a la realidad local para que los niños se entretengan, aprendan y disfruten del teatro de una manera educativa. Quedamos contentos porque además podremos cumplir un recorrido por otros establecimientos de Calama, para seguir celebrando al teatro".

En tanto, Alejandra Zuleta Rodríguez, directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, quiso destacar que la celebración en grande de este día tiene que ver con las líneas de trabajo de la misma institución cultural. "Consideramos que el teatro es una de las expresiones artísticas que nuestra Corporación trabaja fuertemente conforme a un positivo resultado de la comunidad. La ciudadanía es testigo de nuestro trabajo que ha permitido la realización cada año del Festival de Teatro en Verano, el recién estrenado Festival de Teatro Familiar y el esperado Festival Nacional que cada invierno nos deleita", destacando de esta manera el espacio que se ha generado para su desarrollo.

Por su parte, Esteban Velásquez Núñez, alcalde de la comuna, quiso validar el trabajo realizado por la actual dirección ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, asegurando que "Calama ya vislumbra como una ciudad para el teatro, siendo bien considerada a nivel país por el éxito en sus distintos certámenes, es por ello que además seguiremos instando instancias como estas para el disfrute de la familia completa".

Las próximas presentaciones están contempladas para el lunes 19, jueves 23, lunes 26 y jueves 29 de mayo.

Los Ciclos de Cine regresaron al Café Arte Vicente Huidobro

E-mail Compartir

Ayer regresó el cine al Café Arte Vicente Huidobro, después de un receso el espacio que administra la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, y que este 2014 cada lunes y martes a partir de las 20 horas exhibirá lo mejor del séptimo arte de manera gratuita a todos los habitante de la comunidad loína.

Anoche se presentó "Cabo de Miedo", cinta de suspenso bajo la dirección de Martin Scorcese, la cual logró convocar en el recinto a gran cantidad de gente.

Para hoy la temática continúa con la presentación de "Kramer Versus Kramer", cinta norteamericana de 1979, elogiada a nivel mundial por su interesante contenido.

La película cuenta la vida de un brillante ejecutivo de publicidad que, tras conseguir un importante triunfo profesional, llega a su casa dispuesto a celebrarlo con su esposa y su hijo. Ante su sorpresa, su mujer le comunica su intención de marcharse del hogar, dejando al niño bajo su responsabilidad. Unos meses después, la mujer llama a su ex marido reclamando la custodia del pequeño iniciando así una guerra legal y sentimental para ganarse el cariño y la tutoría del chico.

Para el próximo lunes 19 y martes 20 de mayo respectivamente se tiene programada la presentación de "Taxi Driver" y "Perros de la Calle", respectivamente, dos imperdibles del séptimo arte a nivel mundial.

La invitación es para que cada lunes y martes del mes, los calameños pueden disfrutar de buenas película de forma gratuita en un grato ambiente.

El resto de los ciclos se encuentran en la cartelera cultural de la Corporación de Cultura y Turismo y que puede revisarse en www.calamacultural.cl o en Facebook Corporación Cultura - Turismo.