Secciones

Comienza el juicio por el asesinato de Jhans Berríos

E-mail Compartir

Hoy comienza el juicio en contra Kevin Quilodrán, único responsable del asesinato del joven Jhans Berríos, quien murió el pasado 10 de noviembre del año 2012, en un incidente ocurrido en una vivienda del sector oriente de Calama, cuando el fallecido festejaba junto a sus compañeros su graduación de cuarto medio.

Esteban Berríos, padre del calameño acribillado con un arma de fuego, sólo quiere que la justicia haga bien su trabajo y le den al autor del delito una pena ejemplificadora, para que estos hechos delictuales no se vuelvan a repetir en Calama .

"Como toda persona, ante este tipo de actos tan violentos y más aún cuando existe la perdida de un hijo, lo que uno espera es la pena máxima que pueda otorga un juez en su veredicto, porque uno ve en la televisión que esto no sucede", enfatizó Berríos.

A casi dos años del triste incidente, la familia no ha descansado ningún día para que el culpable pague por el daño irreparable que les hizo. Pero el agotamiento ya es visible y quieren que este proceso concluya de la mejor forma, es decir con el delincuente tras las rejas durante varios años.

Ayer al mediodía un grupo de familiares y amigos encabezados por los padre de Jhans Berríos, llegaron hasta la gobernación provincial de El Loa, para entregar una carta con más de tres mil firmas, para solicitar que el gobierno mande un proyecto de ley, en el cual se endurezcan las penas para este tipo de delitos, la cual fue recibida por el propio gobernador de la provincia, Claudio Lagos.

Incendio alertó a los vecinos del centro

E-mail Compartir

Cuando el reloj marcaba las 9:30 horas de la mañana de ayer, desde un inmueble ubicado en la intersección de las calles Vargas y Latorre, comenzaron a salir llamas desde un segundo piso, por lo que los vecinos del sector alertaron a los Bomberos, quienes llegaron raudamente al lugar.

Al ver que la situación todavía no estaba fuera de control, procedieron de inmediato a apagar el fuego y el cual pudieron sofocar una hora después. Ahora los esfuerzos están enfocados para conocer las causas que provocaron el incendio.

Según la información recabada, no hubo personas lesionadas y sólo se trato de daño material.

Personal del OS-7 decomisó 85 kilos de marihuana en la comuna de Ollagüe

E-mail Compartir

Personal del OS-7 de Carabineros de Calama, logró detener a cinco ciudadanos de nacionalidad boliviana en las cercanías del poblado de Ascotán en la comuna de Ollagüe, quienes portaban entre sus pertenencias 105 paquetes de cannabis sativa los que pesaban en total 85 kilos, los cuales habían sido ingresados al país por un paso no habilitado del sector.

El nuevo procedimiento de incautación lo realizaron efectivos del Retén de Ascotán el domingo pasado aproximadamente a las 20 horas con temperaturas que bordeaban los cinco grados bajo cero en un terreno emplazado sobre los 4 mil metros sobre el nivel del mar.

El Prefecto de Carabineros de Calama, el Coronel Marcelo Araya, comentó que "los efectivos observaron que cinco personas estaban caminado por el sector, provenientes de la frontera, por lo que se produjo la fiscalización por parte del personal y se pudo constatar que eran cinco ciudadano bolivianos, que portaban 105 paquetes de marihuana, lo que fue comprobado por el personal del OS-7 de Calama".

Los cinco detenidos fueron trasladados hasta la 1° Comisaría de Calama, y ayer por la mañana se realizó el control de detención en el Juzgado de Garantía de Calama, quien determinó prisión preventiva para los bolivianos.

En tanto, la totalidad de la droga, a través de una cadena de custodia realizada por Carabineros, será llevada a la ciudad de Antofagasta para su posterior destrucción en un incinerador.

El Prefecto Araya además destacó la gran labor que desarrollan los Carabineros en zonas extremas de la provincia de El Loa, para evitar la entrada ilegal y la posterior comercialización de drogas en la zona, y que en los últimos mese ha ido en aumento.

Se suicidó destacado profesor calameño de matemáticas

E-mail Compartir

Una lamentable y triste noticia fue la que quedó al descubierto la mañana de ayer, cuando Carabineros de San Pedro de Atacama informaron que habían encontrado el cadáver del destacado y querido profesor loíno de matemáticas, José Aladino León Berna de 51 años, quien decidió quitarse la vida ahorcándose en un galpón de la turística comuna.

Según los antecedentes recabados con la policía, el hallazgo se realizó a las 7 de la mañana y familiares dieron de inmediato aviso a los uniformados, quienes llegaron al lugar y constataron la veracidad del penoso hecho.

El cuerpo del docente fue trasladado hasta las dependencias del Servicio Médico Legal (SML) de Calama, en donde se realizó la autopsia de rigor, la cual descartó la participación de terceros.

El fallecido profesor era muy querido dentro de la comunidad escolar calameña, debido a que durante muchos años se desempeñó como docente de la asignatura de matemáticas en el Liceo A-27 Jorge Alessandri Rodríguez, en la Universidad Tecnológica de Chile INACAP y en diferentes preuniversitarios de Calama, donde destacó por su gran capacidad para enseñar y su inmensa calidad humana.

El director del Liceo A-27 Jorge Alessandri Rodríguez, Arnaldo Solari, estaba muy conmocionado por la noticia y señaló que es una gran perdida para la educación del Loa.

"Una gran consternaciones fue la que vivieron el personal, los profesores y los alumnos por esta pérdida tan inesperada y que además nos tomó por sorpresa. José León fue un destacado profesor de nuestro liceo, con una gran cantidad de años de servicio en esta unidad educativa, siendo un aporte significativo para la educación de El Loa", enfatizó Solari.

Otra de las personas que está muy afectada por la inesperada partida del excelente docente, es su prima hermana, Sandra Berna, alcaldesa de San Pedro de Atacama, quien se encontraba en una reunión de trabajo en la ciudad de Antofagasta al momento de conocer la noticia, quedando en estado de shock.

"Estoy anonadada con la noticia. Estaba en Antofagasta cuando recibí la llamada con la cual me avisaron de la noticia. Es una gran sorpresa que mi primo haya determinado hacer esto", expresó Berna.

La máxima autoridad de San Pedro de Atacama indicó que el profesor no tenía ninguna enfermedad o algún cuadro depresivo para que tomara la drástica decisión de quitarse la vida, por lo que será materia de la investigación dilucidar sus razones.

Los restos del educador ayer fueron despedidos por familiares y la comunidad escolar loína en la capilla Guadalupe de Ayquina, para luego ser trasladados a San Pedro de Atacama donde sus más cercanos le darán el último adiós, y sus restos puedan descansar en paz en el turístico poblado.