Secciones

Aumentan servicio de buses paralos habitantes de Baquedano

E-mail Compartir

Tres servicios de recorrido desde Antofagasta y uno desde Calama hacia Baquedano fueron adicionados por Tur Bus para que los habitantes de esa localidad puedan mejorar su traslados. Así culminaron una serie de gestiones que inició la diputada Marcela Hernando en atención al problema planteado por el alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero

La parlamentaria, quien forma parte de la comisión de Zonas Extremas de la Cámara Baja, solicitó al Ministerio de Transportes dialogar con las empresas de buses interurbanos para abordar la situación de aislamiento de la localidad producto de la carretera concesionada.

Con charros y música mexicana festejaron a madres de Ollagüe

E-mail Compartir

La Municipalidad de Ollagüe, celebró el día de la madre, agasajando a 20 mujeres habitantes de ese poblado andino, ubicado en la frontera con Bolivia.

La actividad, se desarrolló en la sede social de la comunidad en donde el alcalde Carlos Reygadas, entregó flores y chocolates además, las madres disfrutaron de onces con tortas y chocolates, agasajo que fue preparado cuidadosamente por el municipio.

La jornada, se vio realzada con la presencia de un grupo musical de Charros procedentes de la ciudad de Calama, quienes ofrecieron un extenso repertorio de música mexicana, que deleitó a las madres ollagüinas.

De este modo, la Municipalidad de Ollagüe y sus autoridades quisieron reconocer la importante labor de las madres.

En cinco años el casino ha entregado 8,7 millones de dólares al municipio

Inversión. El 20% de los ingresos que se obtengan deben entregarse a la región, repartidos en partes iguales para la municipalidad y el Gobierno Regional.

archivo

archivo

E-mail Compartir

Ayer Casino Sol Calama cumplió cinco años de operación, tiempo en el cual han sido testigo del crecimiento de la comuna, siendo uno de los aspectos más importantes la generación de empleo que genera en su conjunto como proyecto Plaza Sol de El Loa, ya que posee aproximadamente mil trabajadores contratados.

En esta fecha, el gerente del Casino, Yaco Rojas, hizo un recorrido desde los inicios del casino y destacó su importancia para la zona, considerando que siempre se han proyectado como un foco de esparcimiento para los calameños.

Inicios

La Ley de Casinos Nº 19.995, fue promulgada el año 2005 con el objetivo de unificar el régimen que regiría a estos organismos y que son controlados por una Superintendencia, la cual abrió la posibilidad de operar el nuevo casino de juegos e instalarse en nuestra ciudad. Y según explica Rojas, Latin Gaming por esos años tenía sus operaciones en Panamá, Ecuador y Arica, por ello se interesaron en participar en la licitación que fue adjudicada y les permitió abrir sus puertas en la ciudad.

'Uno de los principales objetivos de esta nueva ley, es que los casinos se transformaran en un polo turístico para la ciudad en la que se instalaban. Por ello los proyectos de inversión debían llevar propuestas más allá de un casino de juegos y por eso hoy vemos que existe el Boulevard Plaza Sol, un Hotel cinco estrellas con 148 habitaciones, dos torres para oficinas ejecutivas y un Apart Hotel con 79 habitaciones, sumados al bowling, una discoteca y una plaza comercial', explicó el gerente de Casino Sol.

Justamente la infraestructura y el lugar que ofreció Latin Gaming, le hicieron adjudicarse la concesión frente a las otras tres propuestas que se manejaron. Y cuando se inauguró el Casino el 14 de mayo de 2009, la recepción de las personas fue muy positiva, cumpliéndose el objetivo de entregar diversión a las personas.

Aportes

Por ley los casinos deben otorgar el 20% de sus ingresos a la región en que estén insertos, del cual un 10% se entrega a las arcas del municipio y el porcentaje restante al Gobierno Regional, el cual lo distribuye a través de los fondos FNDR.

'En los años que llevamos operando, hemos entregado aproximadamente unos 17,5 millones de dólares a la región, de los cuales 8,7 han quedado en manos de la municipalidad, organización que tiene la obligación de generar desarrollo de infraestructura urbana, como el mejoramiento de plazas, alumbrados, calles y otros', comentó Yaco Rojas.

Al ser consultado por la fiscalización de estos dineros derivados al municipio, Rojas explicó que no se realiza, pero que el año pasado ejecutaron un estudio para ver el impacto social, turístico y cultural que ha generado el Complejo Plaza Sol, dándonos cuenta que la población calameña sabía que Casino Sol entregaba dineros a la comuna.

'El resultado de este estudio arrojó que existe conocimiento de nuestros aportes, pero su interrogante está en saber qué hace el municipio con estos dineros. Por ello consultamos y se nos informó toda la cantidad de proyectos estructurales que ha realizado, pero no se dan a conocer a la comunidad', comentó el gerente del Casino.

Ludopatía

Esta patología es una de las más complejas para los casinos, ya que no es el objetivo de ningún operador de la sociedad en las que están insertos que sean vistos como un riesgo para las familias. Respecto de ello, Yaco Rojas, manifestó que llevan un control de este tema gracias a la posibilidad que tienen las personas de llenar el formulario legalizado de autoexclusión, por el cual voluntariamente autorizan al casino a prohibirles el ingreso.

'Además nosotros contamos con dípticos informativos, donde se les da a conocer a los clientes qué es la ludopatía y qué síntoma pueden reconocer, así como también tenemos un la línea telefónica donde ellos pueden recibir orientación', comentó Rojas.

Agrega que el Casino busca ser un espacio de esparcimiento para quienes tengan el dinero para el ocio, por lo tanto, esperan no ser parte de un problema y por esta razón apoyan toda instancia que sirva para evitar que sus clientes se conviertan en ludópatas.

Las herramientas están dispuestas para quienes sientan que su nivel de juego sobrepasa la normalidad.

Turismo

Casino también se ha preocupado de esta área, consiguiendo que el 5% de los turistas que llega al Hotel, se queden a disfrutar de las bondades del Alto Loa, así como también han contribuido con la Corporación de Cultura y Turismo a desarrollar el programa de 'Turismo Vecinal' para que conozcan las bondades que tiene el interior de la comuna.

Tarea que desarrollan con determinación y que siempre buscan ampliar.

17,5

2009