Secciones

El Gobierno recibe críticas por el acuerdo con los comuneros

rn. El senador Espina se declaró a favor del indulto para un huelguista.

upi

E-mail Compartir

El diputado por La Araucanía (RN) Diego Paulsen, criticó duramente el acuerdo al que llegaron los cuatro comuneros mapuche que ayer depusieron su huelga de hambre en Angol.

Desde la Nueva Mayoría salió a responder las críticas del parlamentario de oposición el diputado DC por La Araucanía Fuad Chahín. 'El diputado Paulsen no entiende absolutamente nada de lo que es la cultura del pueblo mapuche y el convenio 169 de la OIT', sostuvo el parlamentario.

El acuerdo al que llegaron los familiares de los huelguistas, contempla el traslado de tres de los comuneros al Centro de Estudios y Trabajo de Victoria y un chequeo médico para el cuarto, José Mariano Llanca Tori, para el que los huelguistas pidieron el indulto presidencial porque se trataría de un enfermo terminal. Dicha petición, sin embargo, fue rechazada por el ministro de Justicia José Antonio Gómez, quien dijo que no estaba terminal según los antecedentes que tenía el Gobierno.

La Moneda presenta programa de salud bucal que beneficiará a 400 mil mujeres

gobierno 'Más Sonrisas para Chile' continúa el modelo 'Sonrisa de mujer'.

UPI/Oscar Ordenes

E-mail Compartir

A 2017 400 mil mujeres serán beneficiadas por el programa 'Más sonrisas para Chile', según informó ayer la Presidenta Michelle Bachelet durante la presentación de la iniciativa que es una de las 56 medidas comprometidas para los 100 primeros días de Gobierno.

La jefa de Gobierno señaló que el objetivo principal del programa es que las beneficiarias 'recuperen su sonrisa completa y no parcialmente' y agregó que 'se busca abarcar desde el diagnóstico hasta los tratamientos más complejos como extracciones y reemplazo por nuevas piezas'.

La Mandataria explicó que el programa se origina adoptando el modelo que tenía el programa 'Sonrisa de Mujer', de la ex primera dama Luisa Durán, pero aclaró que 'en ese caso, tenían que pagar un poco, por lo tanto, no siempre estaba al alcance de todas las personas'.

La Presidenta añadió que 'si el año 2013 se atendieron 65 mil beneficiarias en el país, este año queremos llegar a las 100 mil, completando al 2017 el total de 400 mil mujeres mayores de 15 años con una dentadura sana'.

Bachelet además destacó la relevancia del programa, argumentando que en Chile cuatro de cada 10 hogares está a cargo de una mujer, por lo que 'mejorar sus condiciones de empleabilidad no sólo es un asunto de justicia, sino que significa también mejorar las condiciones de toda la familia'.

A contar de este año el programa también beneficiará a las mujeres que lleguen a los centros de acogida.