Secciones

Junaeb lanza video para invitar a revalidar la TNE

educación. Cerca de 1 millón 300 mil estudiantes debe renovar la tarjeta.

E-mail Compartir

Con un nuevo video subido aye a internet, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) continúa su campaña con el fin de incentivar a estudiantes a revalidar la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2014.

La campaña se realiza a través de frases radiales, avisaje en prensa escrita y dos videos virales protagonizados por el comediante Rodrigo Salinas, además de la página web tne.cl. El primer viral, que debutó la semana pasada ya ha alcanzado más de 182 mil visitas en YouTube.

El proceso de revalidación de la TNE tiene por objetivo que cerca de 1 millón 300 mil alumnos de educación básica, media y superior de todo el país, 600 mil ellos pertenecientes a la Región Metropolitana, renueven su beneficio antes del 31 de mayo para que puedan seguir accediendo a tarifa rebajada en el transporte público.

Morales: impugnar la CIJ pone a Chile fuera de la ley internacional

demanda. El canciller Heraldo Muñoz reiteró que es una de las opciones que se están evaluando pero que es decisión de la Presidenta Bachelet.

AP Photo/Tina Fineberg

E-mail Compartir

E l Presidente de Bolivia Evo Morales, aseguró ayer que si Chile objeta la competencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya estarían quedando al margen del derecho internacional.

'Lamentamos que en criterio de los expresidentes de Chile se pretenda desconocer y observar la competencia de una Corte Internacional en la cual se resuelven las controversias entre Estados de manera pacífica. Esta situación ubicaría a Chile al margen del marco que rige el derecho internacional', dijo el Mandatario en una declaración en el Palacio Quemado.

Esto luego de que el ex Presidente Ricardo Lagos, manifestara su postura de declarar como incompetente al tribunal de La Haya, en las declaraciones que emitió tras reunirse el jueves en La Moneda con la Presidenta Michelle Bachelet y los ex Mandatarios Eduardo Frei y Sebastián Piñera.

El Presidente Morales aseguró que Bolivia está 'plenamente segura' de que la CIJ es la instancia lega internacional adecuada 'para hacer prevalecer su derecho de retornar al océano Pacífico con soberanía'.

El Mandatario boliviano además aseguró que la misma Presidenta Bachelet ha validado con anterioridad la instancia legal de la CIJ, al decir que el tema marítimo queda fuera de las negociaciones bilaterales. El Mandatario boliviano argumentó que 'la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia está sólidamente establecida' y que su país tiene cómo comprobarlo.

'Las declaraciones y reconocimientos que hizo el ex Presidente Ricardo Lagos al mencionar que Bolivia nació a la vida independiente con más 2 millones de kilómetros cuadrados de territorio y que solo el 10 % de lo que ha perdido Bolivia está en poder de Chile, ratifica con claridad el derecho que tiene Bolivia a retornar al mar con soberanía', agregó Evo Morales en su declaración.

La declaración de incompetencia del tribunal por parte de Chile se funda en que el 'Pacto de Bogotá' que legitima a la CIJ se firmó en 1948, posteriormente al tratado de 1904, que dejó a Bolivia sin acceso al Pacífico.

El canciller Heraldo Muñoz, manifestó que el Gobierno está analizando varias opciones, de las cuales una es declarar la inhabilidad del tribunal. 'Ese es el tema principal y luego habrá que definir, si ese es el caso, cuándo' a lo que agregó que 'es una posibilidad que no hemos decidido todavía, eso está en manos de la Presidenta'.

El canciller se reunirá el lunes en París con el equipo jurídico que trabaja en la demanda, instancia que el ministro Muñoz calificó como 'muy importante' por la experiencia que tienen los juristas en casos ante La Haya.

El ex Presidente Frei en tanto refutó la postura de Morales y señaló que 'la postura de Chile está dentro de lo que ha sido la tradición de La Haya, que muchas veces ha acogido excepciones y por lo tanto no veo por qué en este momento Chile no pueda ejercer todos sus derechos'.