Secciones

Chuquicamatinos festejarán a la tierra que los vio nacer

alegría. Con diversas actividades se celebrará el aniversario 99 del ex campamento minero.

división chuquicamata

E-mail Compartir

Mañana el histórico poblado de Chuquicamata cumplirá 99 años de existencia, los cuales serán festejados en grande por toda la comunidad.

Las celebraciones comenzaran hoy con la Gala Oficial Cine Patrimonial, actividad organizada por el área de patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, la que se desarrollará a partir de las 20 horas en el Teatro Municipal de Calama.

En la oportunidad, se exhibirá el documental 'Cobre, vida y milagros de un metal', del cineasta Pablo Petrowitsch, realizado en 1950 para Chile Exploration Company

El programa diseñado por la división Chuquicamata, tomando en cuenta las propuestas de diversas agrupaciones que participaran en lo festejos, comenzará a las 9:30 horas con la apertura de las puertas.

La primera actividad será un acto ecuménico en el frontis de la Parroquia El Salvador, instancia donde los asistentes darán gracias a Dios por la posibilidad de regresar al campamento.

Uno de los momentos más emotivos que se vivirán mañana, será la entrega de reconocimientos a personajes destacados del mineral. Terminada la ceremonia se realizará un desfile donde distintas organizaciones e instituciones pasarán frente a la Plaza Los Héroes del poblado.

Los niños también tendrán un espacio recreativo en el festejo, puesto que se instalarán juegos inflables y camas elásticas para que disfruten del día en familia.

Para continuar festejando los 99 años de Chuquicamata, los asistentes podrán visitar el Club Chuquicamata, la Parroquia El Salvador, el Auditorium Sindical, la Librería Chilex y el Instituto Chileno Norteamericano (ICHNAC), lugares que albergan momentos inolvidables para todos quienes alguna vez vivieron o visitaron el inmortal campamento Chuquicamata.

En la oportunidad, la destacada escritora de la zona, Nancy Monterrey aprovechará de realizar el lanzamiento de su último libro, titulado 'Chuquicamata, desde la distancia del tiempo, espacio satelital y corazón'.

Para finalizar la celebración se presentarán diversos números artísticos como la orquesta 'Calama Mi Sol', el trabajador de la división Chuquicamata Jorge Aracena y del grupo folclórico Los Pampinos, quien aún permanece en la memoria por su gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar.

El gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Chuquicamata, Sergio Molina, dijo que 'estamos invitando a todos los chuquicamatinos para que asistan este domingo a las actividades que hemos preparado con mucho cariño, y también, con respeto a la historia de nuestro querido campamento minero'.