Secciones

Cantante cristiano dio concierto en cárcel local

música. Mauricio Fuentes visitó Calama.

gentileza pastor patricio morales

E-mail Compartir

Una emocionante jornada fue la que se vivió la tarde de ayer en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Calama, en donde más de doscientos internos del recinto participaron en un concierto íntimo de música evangélica realizado por el conocido cantante nacional del género, Mauricio Fuentes.

La actividad estuvo marcada por la muestras de fe de los reclusos y la alegría que provocó que uno de los artistas más importantes de la música cristiana llegará hasta el lugar para deleitarlos con sus canciones.

'El Capellán de la cárcel, el pastor Patricio Morales, me invitó a la ciudad para llevar canciones de esperanza y de vida a la cárcel local, las cuales fueron muy bien recibidas por los internos, porque hicimos un concierto muy bueno, con todo el equipamiento necesario, siendo la guinda de la torta la gran asistencia de la población penal', destacó el artista.

La iniciativa también contó con la presencia del presidente de la Fraternidad de Pastores de Calama, el pastor Jesús Aranda, quien quedó muy conmovido al momento de realizar las oraciones.

Por su parte, el alcaide del CDP de Calama, el mayor David Zúñiga, dijo que 'fue una iniciativa muy buena para apoyar a los internos evangélicos que se encuentran cumpliendo condenas en la cárcel'.

En San Pedro de Atacama se realiza un taller de fotografía

aprendizaje. La instancia de capacitación en el turístico poblado, es dictada en esta oportunidad por el destacado fotógrafo nacional Mauricio Toro Goya.

consejo de la cultura y las artes

E-mail Compartir

Hasta el domingo y en plena comuna de San Pedro de Atacama, 12 creadores de la región de Antofagasta participan del Tercer Ciclo de Talleres Nacionales de Fotografía, iniciativa que en la zona es impulsada por el área de fotografía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes junto a la dirección regional de Cultura.

La instancia de capacitación, que busca apoyar la creación y seguimiento de los proyectos fotográficos de los participantes, está a cargo en esta oportunidad de Mauricio Toro Goya, uno de los mejores exponentes de la fotografía nacional actual, quien trabajará además con los participantes hasta el momento de la exposición, en la cual se darán a conocer los resultados del proceso de capacitación.

La actividad expositiva, que se desarrollará en el marco de la celebración del Día Nacional de la Fotografía, permitirá que la comunidad pueda apreciar así el trabajo realizado por los exponentes locales, tras un proceso de estudio de sus obras y lectura crítica de sus referentes visuales.

Cabe destacar, que de los tres años en los cuales se desarrollan los talleres nacionales, es primer año que dicho taller se realiza fuera de la capital regional, trasladándose a la comuna de San Pedro de Atacama, decisión que la directora regional de Cultura, Carla Redlich, pone en valor.

'Con la realización del taller en la comuna de San Pedro de Atacama estamos ratificando nuestro compromiso de descentralizar nuestra gestión en todo el territorio regional, poniendo énfasis no sólo en la capital regional, sino también en todas nuestras comunas, potenciando así el talento que se encuentra desplegado en la totalidad de la región'.

Misma opinión manifestó el fotógrafo y docente del presente taller, Mauricio Toro Goya, quien expresó que 'El taller se ha desarrollado conforme a los objetivos y ha sido bastante participativo. Los trabajos son muy interesantes y han seguido pasado a paso el proceso de autoevaluación que ha sido muy importante para este proyecto. Lo más interesante de todo esto también, es que el Taller se realiza fuera de un centro urbano tan importante como es Antofagasta y se hace aquí en San Pedro de Atacama, donde los alumnos se retiran del espacio donde están cómodos y donde tienen que resolver cuestiones domésticas para dedicarle el cien por ciento del tiempo a este taller, estando concentrados netamente en lo que se va a desarrollar dentro de su proyecto fotográfico, lo que hace que el taller tenga mejores resultados. Ha sido un acierto descentralizarlo, dando además la posibilidad de participación a otros fotógrafos que viven en otras comunas apartadas del centro urbano de la región'.