Secciones

Conductor que mató a joven marcó 2 grados en examen de alcoholemia

Antofagasta. La menor fallecida fue identificada como Daniela Tirado.

juan bravo

E-mail Compartir

Tras la tragedia ocurrida en la noche del sábado en Antofagasta, cuando Daniela Tirado Vilchez (17) falleció producto de ser emboscada por un vehículo Volgswagen, Carabineros concluyó que el chofer estaba conduciendo con 2 gramos de alcohol en la sangre, es decir, en completo estado de ebriedad.

Dicho accidente fatal ocurrido en la avenida Pérez Zujovic, pasa a ser el séptimo atropello en lo que va del año desencadenado por la presencia de alcohol, según la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la ciudad de Antofagasta.

A modo de estadística, en el último fin de semana largo, Carabineros de la ciudad detuvo a 51 personas que manejaron con 0,8 gramos de alcohol en la sangre o más, es decir, en evidente estado de ebriedad, por lo que la Ley de Tolerancia Cero, no se estaría respetando a cabalidad, según los propios funcionarios de la institución.

Tal es el caso del chofer de 30 años que terminó con la vida de Daniela Tirado, quien pasó a control de detención por conducir en estado de ebriedad y atropello con resultado de muerte.

El teniente de la Siat, César Sandoval, explicó que el victimario dijo otra versión de los hechos, donde argumentaba que había pasado con luz verde, fundamento que será investigado debido a que hay testigos que sostienen lo contrario, entre ellos, el novio de la joven fallecida, quien se salvó por muy poco, según el Teniente.

'Desde el hospital Regional salió la información de que el chofer se encontraba con 2 gramos de alcohol en la sangre, lo que implica que estaba completamente ebrio', indicó Sandoval.

Dicho argumento fue sostenido por el presidente regional del Colegio Médico, Aliro Bolados, quien manifestó que lo más importante de entender es cómo funciona el alcohol en el organismo. El especialista explicó que es variable dependiendo de las personas, pero la acción que ejerce el alcohol, es una sustancia depresora, que deprime los elementos que controlan la euforia.

Confirman pena de 541 días de presidio a condenado por receptación de vehículo

Cárcel. 'Como autor del delito Rodrigo Alejandro Donoso Véliz, deberá cumplir presidio menor en su grado medio, por tener condenas anteriores.

archivo

E-mail Compartir

La Segunda sala de la corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó una sentencia de condena en contra de Rodrigo Alejandro Donoso Véliz, a quién el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama, condenó a una pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, como autor del delito de receptación de vehículo.

La defensa del imputado dedujo recurso de apelación atendido que la resolución del Tribunal Oral no concedió ninguna de las penas sustitutivas contempladas en la Ley 18.216, lo cual a su juicio causó agravió a su defendido.

El Tribunal en voto de mayoría no concedió dicho beneficio al considerar que uno de los parámetros para la concesión de estos beneficios es considerar la conducta anterior y posterior del sentenciado, teniendo condenas, siendo menor de edad.

Detienen a pasajero por falso aviso de bomba en aeródromo

GOPE. El hombre, de 62 años, estaba en la fila de embarque cuando comenzó a gritar que en su equipaje llevaba una bomba. Hoy pasa a control de detención.

archivo

E-mail Compartir

Carabineros de la Primera comisaría de la ciudad detuvo a un hombre de 62 años sindicado como el autor de un aviso de bomba en el aeródromo de El Loa en la tarde de ayer, lo que finalmente fue descartado.

Según los antecedentes, el sujeto tenía pasaje para Santiago en el vuelo 851, y estaba en la en la fila de embarque donde comenzó a gritar que traía una bomba en su equipaje.

En ese momento se activaron los protocolos de seguridad del aeródromo y personal de Aeronáutica Civil detuvo al hombre que trabaja en una minera de la zona

Tras la alarma que generó en el recinto, personal del Gope de Carabineros llegó al aeródromo para inspeccionar el equipaje donde le pasajero indicaba llevar el artefacto explosivo.

Al cabo de unos minutos de trabajo, la policía concluyó que no había bomba alguna que impidiera la continuidad del recinto.

El autor del aviso fue capturado y llevado hasta la Primera comisaría de la ciudad, donde quedó detenido y en la jornada de hoy pasará a audiencia de control de detención por crear falsa alarma pública. Pese a la emergencia los horarios de los vuelos no sufrieron alteraciones.

En marzo del 2013 el aeródromo El Loa, fue cerrado pasado las 17:30 horas también debido a un aviso de bomba en el recinto. La alerta surgió en aquella oportunidad por un bolso sospechoso que fue abandonado en una de las salas de espera, según confirmó Carabineros.

Como medida preventiva, cerca de 200 pasajeros y trabajadores del terminal aéreo fueron evacuados. Además, los vuelos con dirección a Calama fueron derivados a Antofagasta. La aerolínea Lan, una de las pocas que opera en el lugar, aplicó sus planes de contingencia internos para enfrentar el traslado de las personas, las que, tal como ocurrió hoy, expresaron su molestia ante el imprevisto. Tras concurrir al lugar, efectivos de Carabineros descartaron que la mochila encontrada en el terminal contuviera un artefacto explosivo.

Sólo había ropa y artículos personales en su interior, por lo cual se sospecha que se trató de un olvido por parte de algún pasajero.