Secciones

Evo Morales: La relación con Chile seguirá 'maritimizada' si no hay una salida al Pacífico

dichos. El Mandatario boliviano insistió en validar a La Haya como organismo competente para resolver la demanda.

efe

E-mail Compartir

El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó que las relaciones con Chile seguirán 'maritimizadas' mientras ese país 'no haga justicia' al otorgar a Bolivia la salida soberana al Pacífico, perdida por 'una invasión' en 1879.

'Escuchamos decir a las máximas autoridades que las relaciones Bolivia-Chile están 'maritimizadas'. Queremos decir desde acá: mientras no nos devuelvan una salida al mar con soberanía, las relaciones seguirán siendo 'maritimizadas', porque es el primer tema que tenemos con Chile', dijo Morales en un discurso en Punata, un pueblo de la región central de Cochabamba.

El gobernante enfatizó que 'mientras Chile no haga justicia con Bolivia ese tema va a ser permanente' porque la demanda boliviana de una salida al mar es un importante tema económico para el desarrollo de su país.

'No quisiéramos debatir cuánta deuda (hay) por esta invasión chilena de 1879. No estamos pensando demandar (cuánto) nos deben', agregó Morales, para después añadir que Bolivia solo pide 'mediante un tribunal internacional que se resuelva este daño histórico'.

Bolivia presentó en 2013 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para pedir un fallo que ordene a Chile negociar en firme y de buena fe su petición de una salida al mar, alegando que en más de cien años el diálogo no dio resultados.

En 1879, Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120 mil kilómetros cuadrados de territorio en la guerra del Pacífico que, según ha defendido, comenzó por una invasión de tropas chilenas.