Secciones

56 años de servicio cumplió la Tercera Compañía de Bomberos

Entrega. Muchas han sido las emergencias que en estos años lograron asistir los voluntarios durante estos años.

E-mail Compartir

Gracias al espíritu de servicio de cada uno de los voluntarios que han compuesto a lo largo del tiempo la Tercera Compañía de Bomberos, ésta ha logrado cumplir 56 años de servicio el pasado 18 de mayo. Celebración que se conmemoró en el salón de honor de la misma compañía, a través de una ceremonia solemne presenciada por unos 45 efectivos de las diversas compañías y de las autoridades del cuerpo de Bomberos de Calama.

El director de la Tercera Compañía de Bomberos de Calama, Francisco Barrios, comentó que la ceremonia también sirvió para inaugurar el nuevo salón de honor, el cual ha sido remodelado gracias a un proyecto de 30 millones de pesos que lograron adjudicarse a través de la Superintendencia.

'Nuestra compañía actualmente se compone de 29 voluntarios y de ellos son tres mujeres, quienes están preparados para asistir emergencia de tipo incendiaria y de materiales peligrosos, así como también contamos con nuestra Brigada Canina que apoya las labores de rescate de cuerpos vivos y muertos', comentó Barrios.

Historia

Una de las personas que fundó la compañía fue el reconocido Pedro Vergara Keller, quien como vecino del sector de Granaderos visualizó la necesidad de contar con una compañía de bomberos. Y por ello le manifestó la necesidad a quien entonces era el Superintendente de Bomberos, Juan Ardiles, los que en conjunto fueron los precursores de la formación de la Tercera Compañía. Ya que antiguamente se ubicaba en donde actualmente están los supermercados de avenida Granaderos, y luego se trasladaron a la avenida Arturo Prat donde hoy tienen sus operaciones.

Esta compañía es una de las más antiguas de nuestra ciudad, la cual presta servicios a la comunidad de manera gratuita y con el sólo emblema de servir a quienes le necesitan.

Esta compañía pertenece al Cuerpo de Bomberos de Calama, que cuenta actualmente con 5 unidades que se especializan en diferentes tipos de emergencia y quienes además son capacitados constantemente, con el objetivo de tener mayores herramientas.

Escolares loínos rindieron homenaje a las Glorias Navales

presentación. En total fueron cuarenta y un establecimientos educacionales que llegaron hasta la plaza Héroes de La Concepción para el tradicional desfile.

E-mail Compartir

Los alumnos pertenecientes a cuarenta establecimientos educacionales y una escuela de lenguaje correspondientes al sector municipalizado, subvencionado particular y particular de la comuna rindieron homenaje a las Glorias Navales. Efeméride que recuerda a los héroes que participaron en el Combate Naval de Iquique, cuyo hecho histórico aconteció en la rada de dicho puerto el 21 de mayo de 1879. La organización de dicha actividad de carácter patriótica realizada en la Plazoleta de la población 'Arturo Prat Chacón' le correspondió en la presente ocasión, por disposición de la Dirección Provincial de Educación El Loa, al Liceo A-25 Eleuterio Ramírez Molina de Calama.

programa

Al igual como en anteriores oportunidades, el programa consideró la alocución patriótica que recordó aquella frase que hasta el día de hoy sigue vigente en nuestras mentes y corazones: '¡Muchachos! La contienda es desigual. Nunca se ha arriado nuestra bandera ante el enemigo. Espero que no sea esta la ocasión de hacerlo. Mientras yo viva esa bandera flameará en su lugar; si muero, mis oficiales sabrán cumplir con su deber. ¡Viva Chile…Al abordaje!' gritó el capitán de la Esmeralda, Arturo Prat Chacón, antes de caer abatido en el acorazado Huáscar.

desfile

Posteriormente, se efectuó la entrega de ofrendas florales y la presentación de un número artístico de danza clásica a cargo de las alumnas de la academia respectiva del liceo municipalizado de la comuna.

En forma inmediata se dio inicio al encajonamiento en primer lugar de la banda instrumental de la Escuela Diferencial Santa Cecilia, que significó el paso ante las autoridades de las escuelas de lenguaje y de la F-33 Diferencial El Loa y de los menores de la Santa Cecilia. Luego fueron pasando uno a uno los distintos establecimientos educacionales de la comuna, tanto los municipales como los subvencionados-particulares y particulares, en donde los planteles D-35 República de Grecia, D-126 Valentín Letelier y E-31 Andrés Bello lucieron sus atuendos de galas adquiridos recientemente de manera especial para esta magna ocasión.

Tras algo más de 90 minutos, el desfile concluyó con el paso de la delegación del Liceo Eleuterio Ramírez Molina y desencajonamiento de la Banda del Liceo B-10 Minero América.