Corte de Apelaciones rechaza nulidad de condena por el delito de femicidio
Antofagasta. El imputado Ismael Fabricio Castillo Castro, quién recibió una pena del Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta de 20 años de presidio mayor
La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, rechazó un recurso de nulidad interpuesto por la defensa de Ismael Fabricio Castillo Castro, quién recibió una pena del Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta de 20 años de presidio mayor en su grado máximo, luego de encontrarlo culpable de un delito de femicidio.
El recurrente estimó que los sentenciadores erraron al valorar los medios de prueba que fundaron sus conclusiones de acuerdo a lo que dispone el artículo 297, ya que en su apreciación se vulneraron los principios de la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos científicamente afianzados.
Como causal segunda invoca una errónea aplicación del derecho, estimando que en general el fallo se construye sólo sobre la base de conjeturas.
La Fiscalía, representada por el abogado Hugo León Saavedra, solicitó el rechazo del recurso sosteniendo que la sentencia está suficientemente fundada y no se divisa como pudieron vulnerarse los principios de la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos científicamente afianzados. Ismael Castillo Castro, de 28 años, carabinero al momento de los hechos, convivía con Paulina Miranda Leiva, estudiante universitaria de 20, en una pieza que arrendaban en la calle Bolívar. La Sala analizó detalladamente las pericias de trazas metálicas que se realizaron al cadáver de la joven fallecida, que dan cuenta que esta no presentaba residuos de disparos en sus manos, lo que dejó claro que ella no fue la que disparo.