Secciones

Batallón de ingenieros conmemora aniversario con dura competencia

topáter. Prueba de obstáculos reunió a la familia militar.

regimiento calama

E-mail Compartir

La idea era conmemorar los 135 años de batallón de ingenieros del regimiento de Calama.

Y en definitiva, llegaron cerca de 70 personas representando a todas las unidades del regimiento, quienes comenzaron su travesía en el sector del monolito en Vado de Topáter en dirección hacia el centro militar y con variadas y entretenidos obstáculos en el camino.

La idea fue llevar a la comitiva de participantes orillando el río llegando a la población Kamac Mayu. Y allí, atravesar el río, la primera barrera natural de la prueba.

De allí en más, todo fue superar vallas artificiales de variada complejidad. Desde atravesar una explanada con diez metros de neumáticos en el piso pasando por cada agujero en formalidad de entrenamiento de combate.

También hubo que hacer equilibrio en un tablón, subir un container, pasar un camión o incluso dos tanques atravesados en el camino. Eso, más diez metros de punta y codo, entre otras exigencias de alta complejidad.

Los ganadores de las seis categorías recibirán sus medallas este viernes, en la celebración formal del batallón. En la serie hasta 22 años, ganó el soldado de tropa profesional Juan Vega; en 23 a 27 años, el subteniente Cristián Pérez; en 28 a 32 años, el cabo segundo Fabián Sandoval; en 33 a 37 años, el cabo primero Mauricio Yáñez y en 38 a 42 años, el cabo primero Sandro Nahuelpán.

Escuela de fútbol gratis será impartida en Polideportivo

segunda etapa. La dirigirá técnicamente Hugo Tabilo.

r.pinto

E-mail Compartir

Ya se realizó en el verano y tuvo un éxito inesperado. La escuela de fútbol impartida por la municipalidad de Calama a través de su departamento de deportes consolidó un proyecto ambicioso y por segunda vez, abre las inscripciones para los niños de los distintos barrios y poblaciones que circundan el Polideportivo de Calama.

Efectivamente, se trata de una academia de fútbol, para niños que van desde los seis a los 15 años, sin restricción de estructura física o lugar de procedencia. La idea es aprender a jugar fútbol y tener una actividad sana en torno al deporte.

El encargado de la escuela, el ex futbolista profesional Hugo Tabilo comentó que 'es bonito enseñar lo que uno sabe. Los niños pueden venir, es gratis y tenemos un cuerpo técnico idóneo para trabajar. Ojalá que lleguen los más que se puedan. Si en el verano llegaron 130 esperamos igualar o superar esa cantidad'.

'Toti' Tabilo pone énfasis en que 'les enseñaremos nociones básicas del fútbol pero acá, lo fundamental es enseñarles hábitos para que sean buenas personas y no anden cerca de la droga. A los más chiquitos se le hacen trabajos motrices, a los más grandes ya hay que enseñarles contenidos de fútbol'.

Los niños tienen que acercarse al Polideportivo los días lunes, miércoles y viernes desde las 17 a las 19 horas, para ser inscritos e integrarse a los trabajos en las tres canchas del moderno recinto.

Desiderio González, el preparador físico de este proyecto explica que 'acá da lo mismo si el niño no es atlético, si usa lentes o no sabe jugar fútbol. Todo se aprende con ejercicios de repetición. Nuestro desafío es sacarlos del computador y ponerlos a hacer deporte. Acá van a hacer amigos y eso, es el mejor incentivo', señaló.