Secciones

Los Jaivas y Dinamita Show sacaron aplausos

matices. Cámara de la Construcción cumplió con un espectáculo de nivel.

E-mail Compartir

Con la presencia del grupo nacional Los Jaivas y la dupla humorística Dinamita Show, se realizó el evento Matices, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

La actividad, que se desarrolló en el parque El Loa, contó con la presencia de los trabajadores de las empresas socias de la cámara, quienes además pudieron recorrer una feria donde se expusieron los beneficios de la red de programas de apoyo al mejoramiento de la calidad de vida que cuenta la filial.

'La idea fue que se informaran de estos beneficios de manera directa a través de los representantes de las entidades sociales que forman parte de nuestro gremio', explicó el presidente de la CChC Calama, Luis Farías, respecto a la presencia en el lugar de las diferentes entidades ligadas a la entidad.

Somos los Nocheros se presentan en Calama

Show. Grupo tributo del cuarteto argentino llega en Tarde de reinas.

E-mail Compartir

Casino Sol Calama traerá a uno de los mejores tributos del grupo argentino Los Nocheros. Los artistas se presentarán mañana en la Tarde de reinas, como una especial dedicatoria a las calameñas.

Este será uno de los principales atractivos para este fin de semana en la sala de juegos más importante de la Provincia El Loa.

Somos Los Nocheros, se presentaron en un conocido programa de televisión y ya se hizo conocido en varios festivales, entre ellos Viva Dichato.

Sus integrantes tienen un gran parecido con el grupo argentino y es así, como han estado realizando una gira por el país deleitando a los fanáticos de este cuarteto.

'Queremos invitar a que sigan disfrutando de nuestra Música en Vivo, ya que es una buena alternativa para este fin de semana. Traerán baladas románticas que todos conocemos y que podrán disfrutar en Tarde de Reinas', explicó Yaco Rojas, gerente general Casino Sol Calama.

El Tributo Somos Los Nocheros, se presentarán este jueves 22 de mayo en Casino Sol Calama y las primeras 100 mujeres que lleguen a Tarde de reinas, ingresarán gratis.

Además, durante ese mes continúan los tenedores libres Buffet del Pacífico y descuento del 50 por ciento en carta para los clientes, los lunes y miércoles.

Gala patrimonial de Calama incluyó hasta alfombra roja

fiesta. La actividad se enmarcó en el Expediente de Postulación para la Declaratoria de Categoría de Zona Típica o Pintoresca a Chuquicamata.

CCTC

E-mail Compartir

Con alfombra roja recibieron, los organizadores del evento, a los cientos de chuquicamatinos y chuquicamatinas que asistieron a la Gala Oficial Cine Patrimonial, actividad que llevó a cabo el Área de Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo y que vistió de gala al Teatro Municipal de Calama.

La actividad, que se realizó en el marco del proceso de elaboración del Expediente de Postulación para la Declaratoria de Monumento Nacional en la Categoría de Zona Típica o Pintoresca del Campamento minero de Chuquicamata, destacó el trabajo del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), la Municipalidad de Calama, Codelco Chuquicamata, la Agrupación de carácter instrumental 'Hijos y Amigos de Chuquicamata' y el Área de Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, que lograron poner en marcha este proceso.

En la oportunidad, donde todos asistieron con un vestuario de alta noche, se distinguió a diversas personas, agrupaciones e instituciones íconos del Chuquicamata de ayer y hoy.

Desde la presencia del 'Ciudadano Destacado Cámara de Diputados', Héctor 'Tito' Álvarez, hasta el último chuquicamatino nacido en el Hospital Roy H Glover en el año 2001, Roy Honores Mondaca, nombre homónimo que sus padres le dieron en honor al legendario lugar.

De igual forma, se distinguió al diputado Marco Espinosa, como chuquicamatino e impulsor de la presentación de moción ante el parlamento, para dar inicio al proceso de Declaratoria; a la agrupación 'Hijos y Amigos de Chuquicamata', que se constituyó de manera instrumental para realizar las gestiones y sacar adelante el proceso; agrupación 'Chuquicamata - Chile' de Antofagasta, como a la agrupación que representa a los chuquicamatinos residentes en esta ciudad; Héctor Cortés, director de Ingeniería e Infraestructura, Gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Externos Codelco Chuquicamata, chuquicamatino con la misión de establecer los nexos y el trabajo en representación de la cuprífera.

Los reconocimientos continuaron con Luis y Nancy Zavala, como representantes de los miles de habitantes que nacieron y se criaron en el Campamento; Ociel Maya García, como trabajador de la Chile Exploration Company y sobreviviente del accidente ocurrido en el año 1962; la agrupación 'Chuqui Ayuda a la Infancia', organización que ha desarrollado una generosa misión en ayuda de los niños de Calama; a Lisodech, como organización social y deportiva que dio vida a las actividades juveniles en Chuquicamata y, finalmente, al último chuquicamatino nacido en el Hospital Roy H Glover en el año 2001, Roy Honores Mondaca, nombre homónimo que sus padres le dieron en honor al legendario lugar.

Luego de las distinciones, se dio paso al documental 'Cobre, vida y milagros de un metal', del destacado cineasta Pablo Petrowitsch, realizado en 1950 para Chile Exploration Company, film que facilitó la Cineteca de la Universidad de Chile. Con una duración de 45 minutos, la cinta que ya abordaba en esos años la historia de la producción del cobre en el país, fue aplaudida de pie por el público asistente.