Secciones

Cerca de 120 niños llegan a primera jornada de escuela de fútbol en Polideportivo

talleres. Oficina municipal de deportes abre el recinto a todas las disciplinas deportivas con acceso gratuito.

r.pinto

E-mail Compartir

Ya van tres clases en la nueva escuela de fútbol municipal que se imparten en las tres canchas del Polideportivo de la Población Alemania. Y el éxito parece seguro pues hasta ahora, el cuerpo técnico de Hugo Tabilo, Desiderio González y el preparador de arqueros de Cobreloa, Eduardo Díaz ya cuenta con 120 niños en sus primeras jornadas.

Un resultado que el encargado del departamento de deportes del municipio loíno, Alejandro Quezada destaca de sobremanera. 'Lo que buscamos es entregar formación. Este es un proyecto ambicioso en un recinto emplazado en medio de un sector vulnerable y os resultados hablan de la buena disposición de la gente. Invitamos a los niños para que vengan a hacer deporte, que tengan la intención de aprender valores, educación y respeto', dice, agregando que 'el alcalde quiso apuntar a que esto fuera estable, que dure todo el año. Acá no hay inscripción previa. Los niños llegan y juegan. En lo posible les pedimos que puedan traer zapatos y si no tienen, que vengan con los que tengan, acá les vemos una alternativa'.

Les dan colación y le entregan indumentaria. Por lo mismo, la idea es que esta sea una academia que represente a Calama. 'En Tocopilla y otras ciudades existen escuelas de fútbol y vamos a hacer encuentros deportivos para que los niños sepan lo que significa representar a su ciudad compartir experiencias con otros niños'.

Sin embargo, la oficina municipal de deportes está creando alternativas para todas las edades.

Estas van desde talleres de acondicionamiento físico, de pilates, atletismo, de ejercicio localizado, de zumba -lo más masivo, con más de 300 personas en los fines de semana con clases a las 10 y 17 horas-, de yoga los días martes y jueves, danza entretenida o tenis, los domingos a las 10 horas.

'Las canchas se usan de manera gratuita. La idea es que toda la gente haga deporte. No les vamos a pedir ni ficha social ni nada', dice Quezada.

42

10

Elías Figueroa visitó Calama y habló sobre 'La Roja'

experiencia. El mejor jugador chileno de todos los tiempos entrega su visión sobre el desafío en la Copa del Mundo.

emol

archivo

E-mail Compartir

Alegre, con la paciencia necesaria que los ídolos deben satisfacer los requerimientos de la gente. Así se vio al ex internacional Elías Figueroa en el complejo deportivo de Minera El Abra, donde llegó invitado para el lanzamiento del torneo Fútbol Seis que reunirá a trabajadores y contratistas que participan diariamente en las faenas de la empresa.

Una ocasión en que el ex capitán de La Roja y mejor jugador de América por tres años seguidos -entre 1974 y 1976- aprovechó para anticipar la suerte de Chile en los micrófonos del programa En La Línea de radio FM Mundo, de Calama.

'Estoy feliz de estar acá. Me invitaron desde Minera El Abra a participar de esto y acepté gustoso porque una de las cosas que me gusta es participar y compartir con la gente, premiar a algunos. Es un gusto, sentir el cariño de la gente. Es lo más lindo que uno puede sentir cuando ya está retirado. Dónde voy la gente me muestra ese cariño y trato de devolvérselo siempre. Es lo que tiene el fútbol, que acá no hay división de nadie, siempre es una alegría cuando se está en torno a una cancha', asegura.

Y respecto a la selección y su participación en la copa del mundo anticipa su pálpito. 'Creo que Chile tiene un equipo con jugadores consolidados en las grandes ligas del mundo, un equipo que tiene una forma de juego definida y con un entrenador como Sampaoli que es muy inteligente. Ojalá les vaya bien aunque les tocó un grupo muy difícil', dice.

El otrora central de Palestino, Internacional de Porto Alegre, Peñarol, Unión La Calera, Santiago Wanderers, Fort Lauderdale Strikers de Estados Unidos y Colo Colo es cauto a la hora de ponderar el optimismo de los hinchas respecto a la participación de Chile en la aventura mundialista.

'Hay que tener cuidado independiente del optimismo porque tenemos la experiencia que cada vez que vamos con la expectativa muy alta no nos va bien. El ejemplo es el que pasó con nosotros en España 82. Es un grupo muy difícil pero creo que Chile puede clasificar. Nos podría tocar Brasil en la segunda ronda pero lo importante es clasificar y eso ya sería hacer un buen mundial', afirmó.

Yuri Rojo, gerente de comunicaciones de Minera El Abra valoró la visita y el torneo que se lanzó en su complejo. 'Este es un campeonato que busca que no sólo trabajadores de la minera sino los contratistas puedan compartir', dijo.

3

7