Secciones

Avanza el proyecto de traslado de la avenida Circunvalación

ministro hales. La iniciativa pondrá fin al aislamiento de diez años de la villa Tucnar Huasi, que una vez terminadas las obras quedará integrada a la ciudad.

john yévenes

E-mail Compartir

En julio comenzarán los trabajos de traslado del tramo de la Circunvalación que une las avenidas Granaderos y Balmaceda frente a la villa Tucnar Huasi, conjunto habitacional que debido a la presencia de esta carretera permanece aislada del sector Huaytiquina y del resto de la ciudad, desde su construcción en el año 2004.

Se espera que la arteria, una vez finalizados los trabajos de construcción del by pass, quede emplazada aproximadamente a un kilómetro al norte del radio urbano, según detallan desde la división Ministro Hales (DMH) de Codelco, que lidera este proyecto que comenzó su etapa de licitación el jueves 15 de mayo pasado.

aislamiento

Para el presidente de la junta de vecinos del sector, Leonardo Latorre, este proyecto, que nace de la mesa de trabajo entre la Tucnar Huasi y la DMH conformada en 2011, 'terminará con la postergación y aislamiento de nuestra villa con respecto a Calama, ciudad de la que hoy estamos separados por una carretera', destacó el dirigente, quien agregó que con esta iniciativa 'queremos ejemplificar que se puede hacer un trabajo conjunto entre la comunidad y las mineras, con proyectos reales, concretos, que aporten a la calidad de vida de la comunidad'.

Latorre, quien especificó que este by pass es uno de los convenios del protocolo de acuerdo entre los vecinos y la minera estatal, dijo que 'queremos que toda la ciudadanía se haga participe de estos proyectos, que se repliquen en todo Calama y comencemos a trabajar en conjunto, como ciudad, donde constantemente se demandan espacios'.

El gerente general de DMH, Claudio Olguín, en tanto, dijo que cuando se lanzó la licitación el pasado 15 de mayo, 'sabíamos que estábamos dando un paso relevante en relación al trabajo conjunto, colaborativo y pro activo que tenemos los vecinos de la Tucnar Huasi. Hoy este proyecto que es parte del protocolo de acuerdo de firmamos con la mesa de trabajo en noviembre del 2011, va cobrando materialidad pasando de una idea consensuada y construida en conjunto, a una iniciativa que prontamente comenzará con su ejecución'.

El proyecto, que forma parte de la cartera de iniciativas de Calama Plus y que ha sido desarrollada en conjunto con la comunidad del sector, también ha involucrado la participación de la municipalidad de Calama y la dirección de Vialidad del ministerio de Obras Públicas (MOP), añadió Olguín.

El ejecutivo informó que el nombre de la empresa ganadora del proceso de licitación, en la que se encuentran participando seis empresas, se conocerá a fines de junio próximo, pudiendo iniciar los trabajos de construcción durante el mes de julio de 2014.

Nuevo directorio tuvo su primera junta de trabajo

codelco. El DC Francisco Tomic suena como presidente ejecutivo de la estatal.

codelco

E-mail Compartir

Ayer en sesión extraordinaria se constituyó el nuevo directorio de Codelco, con los tres representantes nombrados por la Presidenta Michelle Bachelet, Oscar Landerretche, nuevo presidente del directorio, Laura Albornoz y Dante Contreras, quienes se sumaron a Marcos Lima, Marcos Buchi, Blas Tomic, Gerardo Jofré, Raimundo Espinoza y Augusto González.

En la oportunidad se conformaron los comités que realizan seguimiento a distintos aspectos de la gestión de la empresa, como Gestión; Proyectos y Financiamiento de Inversiones, y Gobierno Corporativo y Sustentabilidad.

nuevo presidente

La reunión de directorio tuvo lugar sin que haya sido resuelto el nombre del nuevo presidente ejecutivo de la estatal, que sigue siendo encabezada por Thomas Keller. Aunque un nuevo nombre surgió en las últimas horas: Francisco Tomic, hijo de Radomiro, el recordado defensor de la chilenización del cobre, que además le da nombre a la división RT.

El nombre de Tomic suena fuerte, más aun considerando que es militante demócrata cristiano, partido que supuestamente tiene reservada la cabeza de la Corporación. Según trascendió, la DC habría entregado una terna a Bachelet, quien definirá el nombre definitivo que tomará el puesto de Keller, quien ha sumado críticas tanto del mundo político como sindical.

Otro hombre cercano a la DC, Sergio Jarpa, se suma también a los nombres que se manejan entre los posibles. Además, el ex vicepresidente ejecutivo del desaparecido Codelco Norte, tiene una larga trayectoria en el mundo minero y conoce de primera mano el funcionamiento de la estatal cuprera, sus trabajadores y dirigentes sindicales.

Seremi visitó Pampa Elvira de DGM para dar a conocer la nueva Agenda Energética

energía. Autoridad conoció proyecto termosolar de Codelco.

seremi economía

E-mail Compartir

Hasta Gabriela Mistral de Codelco llegó el seremi de Energía, Arturo Molina, quien en su tarea de dar a conocer los alcances de la nueva Agenda Energética del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se reunió con el gerente general de la división Oscar Jiménez, con quien recorrió la planta termosolar.

En la ocasión el seremi realizó una completa exposición sobre la misión y objetivos de la cartera, así como también explicó los siete ejes de la nueva Agenda de Energía, que calificó como 'un desafío país que busca sacar del estancamiento al sector y lograr una matriz diversificada, segura, sustentable y con precios razonables, con medidas de corto, mediano y largo plazo para el desarrollo energético del país'.

Durante la visita, el seremi pudo conocer la planta termosolar Pampa Elvira Solar, la que está compuesta por 2.620 colectores capaces de generar 54.000 MWh/año calóricos promedio de energía limpia aprovechando la radiación solar, desplazando sobre el 85% del combustible que se utilizaba para el funcionamiento de las naves de electroobtención.

Al respecto, Arturo Molina, precisó que 'esta planta es un gran aporte y un ejemplo que podemos replicar. Estamos muy contento que una empresa del Estado de Chile utilice las energías limpias en sus procesos, lo cual es bueno para la región y el país'.