Secciones

Pedro Lazo formará parte de la selección de vóleibol en los Judejut

destacado. Jugador del Liceo B-9 es único loíno del equipo.

ind

E-mail Compartir

La inclusión de Pedro Lazo, estudiante de cuarto año medio del Liceo Politécnico Cesáreo Aguirre marca el sello loíno en el equipo que representará a la región en los juegos deportivos de la Juventud Trasandina, Judejut.

El calameño de 18 años partió ayer a sumarse a los entrenamientos finales del equipo en Antofagasta y lleva mucha ilusión.

'Ojalá que podamos hacer un gran torneo. Yo estoy feliz de poder ser el único de mi ciudad en el equipo y espero representarlos de la mejor manera', comentó el destacado deportista local.

'Antes que todo debemos preocuparnos de pasar la primera fase y luego hay que pelear nuestra opción para llegar a la lucha por las medallas. Sabemos que será muy difícil pero nos jugaremos nuestra chance', declara Ricardo Collao, experimentado entrenador del seleccionado de voleibol varones que participará en Judejut.

El cuadro viaja a la sede Coquimbo de la competencia internacional, que se disputará entre el 26 de mayo y 1 de junio reuniendo a cuadros de Argentina, Bolivia, Perú y Chile.

La selección está integrada por Francisco Campoy, Francisco Capetillo, Felipe Díaz Gaete, Mario Fanta, Enrique Flores, Matías Guzmán, Jorge Hewstone, Francisco Ramos, Alfonso Rojas, Felipe Rubio e Ives Veas.

Sub 19 de Cobreloa mantiene liderato y sueña con el título

proceso. Es el fruto del trabajo de Bravo, Orrego y Espicto.

archivo

E-mail Compartir

Suman 22 puntos y comparten el primer lugar de la tabla del torneo oficial junto a Universidad de Chile. Claro que 'los zorritos' tienen tres partidos menos.

Y llama la atención que este equipo consiga tal nivel de rendimiento pese a que su técnico, César Bravo, ha debido dividir su tiempo para entrenarlos y trabajar de la mano de Marcelo y Pablo Trobbiani.

Y el DT no lo desconoce. 'Por suerte, los Trobbiani me ayudan muchísimo, no sólo en este proceso sino en mi crecimiento como profesional porque todos los días aprendo algo de ellos. Ha sido bastante complejo para mí y sobre todo para los jugadores pero cuando tenemos libre con el primer equipo o entrenamos en la tarde bajo a cadetes con la autorización del profe Marcelo', comenta César Bravo.

Pero si no está, hay gente encargada de mantener al grupo en forma. 'Si no estoy, le dejo la planificación de trabajo a realizar a Iván Orrego, nuestro preparador físico que conoce mi metodología de trabajo y ha sido de vital importancia junto a Roberto Espicto', dice.

Bravo asume que esto es la materialización de un proceso que partió con la obtención del subcampeonato sub 17 en el 2012, también con este cuerpo técnico. 'Los chicos del plantel Sub 19 se ven muy maduros y claro en los objetivos que tenemos. Y todos trabajan pensando en ser convocados a participar con el primer equipo. Han crecido, el nivel del equipo es muy parejo por más que destaquen nombres por sus funciones, como Matías Fernández, Sebastián Romero, Gonzalo Pérez, Matías Soza, Johnny Ledezma o el portero Matías Carrasco', dice.

Bravo admite que 'todos nos ilusionamos con llegar a una final este año'.