Secciones

En Calama también se celebrará el'Día del Patrimonio Cultural 2014'

panorama. Diversas muestras, exposiciones y actividades familiares forman parte del programa preparado por la Corporación de Cultura y Turismo para festejar todo el fin de semana.

archivo

E-mail Compartir

El próximo domingo 25 de mayo en todo Chile se celebrará el 'Día del Patrimonio Cultural 2014', iniciativa instaurada en el país en el año 1999, que originalmente se conmemoraba el 17 de abril y que en el 2001 se trasladó al último domingo del mes de mayo, con el objetivo de permitir a los ciudadanos conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional.

En esta oportunidad en Calama, la Corporación de Cultura y Turismo a través de sus direcciones de patrimonio, bibliotecas, turismo y museos han organizado una serie de actividades, para que las familias loínas disfruten de esta importante fecha en la ciudad.

René Huerta, director del Área de Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, explicó que 'como institución queremos mostrar a la comunidad los ejes estratégicos que tenemos definidos y en las diferentes actividades vamos a entregar material y dar a conocer a la gente las diferentes áreas de la corporación y sus experticias'.

Las celebraciones comenzarán hoy con la iniciativa 'Esquina Turística Cultural', la cual se realizará en la Plaza 23 de Marzo entre las 10 y las 18 horas, en la que se mostrará a la comunidad calameña el trabajo que realizan los artesanos, agricultores y artistas locales, para promocionar a la ciudad como un importante destino turístico de la zona.

Los festejos continuaran con la tradicional Feria de la Biodiversidad, la cual es una actividad reconocida por los habitantes de Calama y que tiene como principal eje dar a conocer las bondades de los productos y alimentos que se hacen o producen en la provincia de El Loa. En esta oportunidad la actividad, de manera excepcional, se desarrollará en la Plaza 23 de Marzo mañana y el domingo entre las 10 y las 18 horas.

Para finalizar la conmemoración del 'Día del Patrimonio Cultural 2014', el mismo domingo 25, Día del Patrimonio Cultural, se llevarán a cabo visitas guiadas al Museo Arqueológico y Etnográfico de Caspana, Museo Votivo Virgen Guadalupe de Ayquina y Museo de Historia Natural del Desierto de Atacama de 10 a 13 horas en la mañana y de 15 a 18:30 horas en la tarde.

También la dirección de bibliotecas se hará presente en los festejos del 'Día del Patrimonio' con la muestra 'Medicina Andina', que estará abierta de forma gratuita el día domingo a partir de las 10 de la mañana en la Biblioteca Tomás Paniri. Además se realizarán visitas guiadas a edificios emblemáticos de la ciudad comenzando por la municipalidad de Calama entre las 10 y las 13 horas.

Huerta agregó que 'la idea es que aproveche esta oportunidad y participe asistiendo a las diferentes actividades, porque cada año el 'Día del Patrimonio ha ido incrementando el interés del público por conocer estos espacios culturales y esperamos que en esta oportunidad sea así y las familias calameñas disfruten de estas actividades gratuitas'.

Talleres de teatro gratuitos para todos los calameños

cultura. Cada lunes y sábado se desarrolla esta iniciativa en el Teatro El Ojo del Centro de Arte Ojo del Desierto.

corporación de cultura y turismo

E-mail Compartir

A comienzos de mayo se dio inicio a una nueva versión del programa de Arte y Transformación Social, iniciativa de la Corporación de Cultura y Turismo, que busca incentivar la formación artística, musical, audiovisual y plástica de los habitantes de Calama, con la finalidad de crear espacios para el desarrollo de la cultura y las artes de los talentos locales.

Uno de los siete talleres que se desarrollan actualmente en el Centro de Arte Ojo del Desierto, es el de teatro, dictado por Fabiola Mancilla, cada lunes y sábado de 19:30 a 21:30 horas y de 19 a 21 horas, respectivamente, en el Teatro El Ojo.

Esta capacitación está dirigida a jóvenes de la comuna, quienes trabajarán durante el primer semestre en la realización de montajes en base a la creación colectiva, con harto trabajo corporal, juegos teatrales e improvisaciones.

Actualmente, el Centro de Arte Ojo del Desierto alberga a seis talleres más, todos gratuitos para la comunidad, siendo estos de Yoga, Danza Teatro, Cine, Capoeira, DJ Digital y Color en el CAOD.

Todos los talleres son gratuitos y los interesados pueden realizar sus consultas a los fonos 2711168 ó 2711169, al correo electrónico acardenas@calamacultural.cl o al Facebook Corporación de Cultura - Turismo.

Liceo B-10 realizó muestra cultural del Mes del Mar

estudiantes. Con exhibición de platos típicos, arqueología y arquitectura.

comdes

E-mail Compartir

Con la muestra de platos típicos, arqueología y arquitectura de las ciudades costeras integradas al territorio nacional, en el Liceo B-10 Minero América de Calama, se sumaron a las actividades destinadas a la conmemoración del Mes del Mar.

La iniciativa contó con la participación activa de los docentes del Departamento de Historia y Geografía, además de los alumnos de segundos años medios, los que desarrollaron en conjunto distintos aspectos culturales de los principales puertos nacionales.

Al respecto, el profesor de la asignatura, Héctor Caballero, expresó que 'el objetivo fue cambiar un poco lo que se había hecho en años anteriores, complementado con una muestra de platos típicos del mar, agregándoles contenidos arqueológicos y la arquitectura de ciudades costeras'.

El docente aclaró que 'la idea era ir más allá de lo que ocurrió el 21 de Mayo de 1879, el Combate de Iquique, además de conmemorar a los caídos, hacerlo un poco más contemporáneo, en donde todos los alumnos se empapen un poco más de la cultura costera, no solo prehistórica y prehispánica, sino que también actual'.