Secciones

Calameña fue estafada por delincuentes santiaguinos

Preocupación. La Gobernación Provincial realizó un llamado a la comunidad para que esté muy alerta frente a esta nueva modalidad de engaño.

E-mail Compartir

Una profesional calameña fue estafada por un grupo de delincuentes de la capital, al ser contactada por internet cuando ella postuló a un trabajo como ingeniera en prevención de riesgo, ya que lograron que esta mujer viajara a la ciudad de Santiago y se reuniera con el supuesto jefe de una empresa de transporte. Siendo en ese momento drogada por los individuos y así poder quitarle sus tarjetas bancarias, las cuales luego fueron desbancadas.

La afectada manifestó que las personas que le contactaron en ningún momento tenían voz extraña, ya que ellos le hicieron enviar su currículum y de inmediato entraba al proceso de postulación. 'Me hicieron enviarle una fotografía de cuerpo entero, porque ellos necesitaban a una mujer con buena presencia, ya que el cargo disponible era de jefatura y debía relacionarme con muchas personas. Ellos siempre fueron súper correctos y muy amables, pero me solicitaron que debía ir a una entrevista a Santiago y que ellos me reembolsarían todos los gatos que realizara', manifestó la prevencionista.

Al llegar a Santiago dos individuos la fueron a buscar al terminal de buses, quienes la llevaron a un mall y le ofrecieron una bebida, pero no la dejaron ingerir ningún alimento. Pero luego de un rato que pasó la entrevista, comenzó a sentirse mal y el sujeto le arrebató su cartera con todos sus documentos.

'Estuve sedada al menos una hora, donde ellos aprovecharon de pedirme las claves y sustraer mis tarjetas bancarias y de crédito, pero yo nunca perdí el conocimiento, pero si toda voluntad propia. Fue una droga muy extraña, porque nadie en su sano juicio entrega sus claves bancarias y no podía resistirme. Y los mismos tipos me fueron a dejar al transfer para irme al aeropuerto', agregó la afectada que prefirió reservar su identidad.

Preocupación

A raíz de lo sucedido en Santiago, la calameña afectada llegó a Calama e interpuso la denuncia ante carabineros, quienes le explicaron que el hecho ocurrió en la capital y estaba fuera de su jurisdicción. Por esta razón recurrió a la Gobernación Provincial, quienes tomaron su caso para ayudarla.

Frente a esto el gobernador Provincial, Claudio Lagos, manifestó su preocupación por lo ocurrido e hizo un llamado a la comunidad a cuidarse de este nuevo cuento del tío. 'Estos delincuentes juegan con la aflicción de la cesantía, porque contactan a través de mercados laborales por interne'.

Cierran pasos fronterizos durante 12 horas

Alerta. El mal tiempo obligó a Vialidad a tomar medidas preventivas.

E-mail Compartir

A raíz de los fuertes vientos y la posibilidad de que cayera nieve en la frontera de nuestra provincia, los pasos de Jama, Sico e Hito Cajón permanecieron cerrados desde las ocho de la noche de ayer y abrirán a las 8 de la mañana del día de hoy. Según informó el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, es importante que tomar los resguardos posibles ante la aparición de viento blanco en la zona, el cual limita la visibilidad de la carretera.

El mal tiempo provocaría que entre esta noche y la madrugada del sábado pueda caer nieve en la cordillera y precordillera de nuestra provincia. Por lo tanto los pasos fronterizos estarán siendo monitoreados por Vialidad, implicando que no se descarta que pueda producirse su cierre nuevamente.

El Comité Provincial de Emergencia se reunió el día de ayer, a raíz de la alerta preventiva que decretó la Onemi y que en la noche pasó a alerta roja, por el empeoramiento de las condiciones del tiempo.

Según informó el jefe provincial de Protección Civil, Patricio Sandoval, se han tomado algunas medidas preventivas en los pasos fronterizos, así como también se estará en alerta por los posibles chubascos y vientos fuertes en la zona.

Clima

Según indicó Meteorología de Chile, la mínima que registró ayer nuestra ciudad fue menos 4 grados celsius, mientras que para hoy están pronosticado 3 grados bajo cero en la madrugada. Para mañana se esperan chubascos y una mínima de menos 5 grados, combinado con vientos entre 60 y 80 kilómetros por hora.

Contratos de arriendo ponen fin a tenencia irregular de terrenos agrícolas

Iniciativa. Bienes Nacionales y la Seremi de Agricultura comenzaron el proceso de regularización la situación que hace más de 30 años viven los agricultores.

E-mail Compartir

Por más de 30 años un grupo de agricultores de nuestra ciudad ha luchado por regularizar sus terrenos, con el objetivo de comprar dichos espacios que siempre les han pertenecido. Por esta razón el día de ayer, el seremi de Bienes Nacionales e Indap a través de su programa 'Esta es mi Tierra' realizaron la firma de los primeros terrenos entregados en arriendo.

El seremi de Bienes Nacionales, Arnaldo Gómez, comentó que en conjunto con la Seremi de Agricultura se dio prioridad a esta problemática. 'Por ello cuatro de los 29 agricultores que iniciaron su proceso de adquisición de sus terrenos firmaron su contrato de arriendo por cuatro años'

Néstor Alí, es uno de los beneficiarios que tiene su terreno hace más de 20 años y que posee una extensión de más de 7 mil metros cuadrados en el sector de Cerro Negro, por el cual mensualmente tendrá que cancelar 147 mil pesos.

A partir de la regularización, podrán obtener beneficios de Indap y además poder dar realce y sustentabilidad a su actividad agrícola.