Secciones

Detectan un campamento para matanza de vicuñas en San Pedro

vicuñas. 168 pieles frescas y recién curtidas fueron halladas por carabineros, quienes actuaron por las denuncias sobre la presencia de cazadores furtivos.

E-mail Compartir

El personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama incautó 168 pieles de vicuñas frescas y recién curtidas, además de especies de una suerte de campamento de los cazadores furtivos. El hallazgo se enmarcó en los servicios dispuestos conforme a las denuncias sobre la presencia de bandas que operarían en las inmediaciones del Salar de Tara, ubicado a 4300 metros de altura a 120 kilómetros al este de San Pedro de Atacama.

Fue así como una de las patrullas que recorre la frontera, cuando descendían desde el cerro Zapaleri, territorio extremo donde convergen Chile-Argentina-Bolivia, detectaron a distancia un grupo de burros en territorio chileno, los que mantenían carga sobre su lomo.

Al lograr interceptar estos animales, carabineros comprobó que se trataba de pieles de vicuña, las cuales fueron incautadas porque dicha especie se encuentra en peligro de extinción y están protegidas.

En total se incautaron 168 pieles, más especies de los cazadores furtivos, como vestimentas, alimentos, abrigo y mantas. Se estima que éstos, al ver la presencia policial, huyeron del lugar dejando sus pertenecías y las pieles. Aunque no se logró su detención, se recuperaron las pieles de estos animales.

Por el momento se desconoce la nacionalidad de los cazadores furtivos, estimándose que podrían ser bolivianos, esto por las especies encontradas en el campamento que era utilizado para la matanza y proceso de las pieles.

El mayor de carabineros, Gonzalo Pereira de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama informó que las 168 pieles fueron encontradas el domingo en la mañana. 'Esto se debió a los constantes patrullajes que estamos realizando en el límite político internacional, tanto en el límite con Bolivia y Argentina como en otros sectores y ese día se avistó unos bultos bajando del hito Zapaleri y allí nos encontramos con las pieles de vicuñas'.

Dos turistas australianos en bicicleta fueron rescatados en el sector de El Laco

ciclistas. Los encontró carabineros y luego de recibir alimentos fueron dejados en el Paso Sico

E-mail Compartir

Dos turistas australianos que circulaban en bicicleta fueron hallados por personal de Carabineros del retén El Laco, en el sector cordillerano Aguas Calientes, en el lado de la provincia El Loa que limita con Argentina.

Ambos, al ser encontrados en buenas condiciones de salud, fueron llevados hasta el retén, donde se les proporcionaron alimentos y luego se les trasladó hasta el límite con Argentina (Paso Sico), para que prosiguieran su camino.

A raíz de este caso, personal de carabineros hace un llamado a los turistas que llegan a la provincia para que tomen las precauciones al incursionar al interior de la Provincia El Loa, sobre todo en estos días en que las temperaturas disminuyen, donde se espera cinco grados bajo cero. Por ello llaman a tener ropa adecuada para enfrentar las adversidades climáticas de la zona. Además otra medida es avisar a personal de carabineros sobre sus salidas al desierto.

Sacó dinero del cajero e inmediatamente lo asaltaron en el centro

robo. Los delincuentes lo intimidaron con arma de fuego y le robaron billetera.

archivo

E-mail Compartir

Un hombre fue asaltado en pleno centro luego que sacó dinero desde un cajero ubicado en pleno centro de la ciudad.

El hecho se ocurrió a las 20:20 de la noche, luego de que el afectado retiró una cantidad indeterminada de dinero desde el cajero ubicado en calle Sotomayor del centro de la ciudad.

Una vez que salió del dispensador de inmediato fue abordado por dos delincuentes que al parecer lo estaban esperando en la calle.

En ese momento uno de los sujetos le manifestó que entregará todo el dinero y lo intimidó con un arma de fuego.

Todo el asalto ocurría en plena vía pública, donde el otro delincuente comenzó a revisarle los bolsillos del pantalón y le sacó la billetera y al registrarle la chaqueta le sacó un teléfono.

Tras quitarle todas sus pertenencias los delincuentes huyeron del lugar y el afectado trató de ver en la dirección que huían pero en unos minutos le perdió el rastro.

Luego del robo el hombre realizó la denuncia en carabineros.

Carabineros ha realizado varias campañas para evitar el robo en cajeros automáticos. Entre las medidas contempladas, la institución sugiere preferir los cajeros automáticos con cámara de vigilancia y que se encuentren en lugares públicos como farmacias y supermercados.

Además al girar dinero desde un cajero automático, fijarse bien que en la puerta del banco ni en el cajero mismo haya algún dispositivo sospechoso; asegurarse que no le estén mirando mientras digita su clave y consultar con su banco cuál es el procedimiento en caso de robo o fraude. Además recomiendan que al sacar dinero de los cajeros no vayan solos y se hagan acompañar de amigos o familiares y evitar situaciones como este caso donde la víctima estaba sólo al momento del asalto.