Secciones

El Liceo Radomiro Tomic recordó las Glorias Navales

21 de mayo. Con colorida ceremonia.

E-mail Compartir

Para homenajear la gesta heroica de Arturo Prat, los alumnos del Liceo B-34 Radomiro Tomic de Calama realizaron una emotiva ceremonia y una exquisita muestra gastronómica.

Tras la entonación del himno nacional dirigido por el profesor de música Pablo García, se dio paso a una breve reseña del Combate Naval de Iquique que estuvo a cargo de la estudiante, Aylen Mandujano del cuarto medio A.

Luego vino una atractiva presentación musical a cargo del docente Pablo García, quien estuvo acompañado de un grupo musical de estudiantes, los cuales deleitaron a los presentes con el tema 'Gracias a la Vida', de la compositora nacional Violeta Parra

Minutos más tarde, el director de este establecimiento, Luis Lecaros, realizó un discurso resaltando el heroísmo de Arturo Prat junto a sus valientes marineros, los cuales dieron la vida por la patria.

El folclore también estuvo presente en la actividad, con la presentación de estudiantes quienes bailaron la danza de la cultura Rapa Nui, la que fue celebrada por sus compañeros.

Todo culminó con una deliciosa muestra gastronómica preparada por los mismos alumnos del recinto escolar, quienes se lucieron como unos verdaderos maestros de la cocina del mar.

Lo mejor del humor llega a los Ciclos de Cine de Calama

películas. Las exhibiciones se realizan cada día lunes y martes, y son gratuitos para toda la comunidad.

corporación de cultura y turismo

E-mail Compartir

Este lunes 26 y martes 27 de mayo el Café Arte Vicente Huidobro abre sus puertas nuevamente para la realización de un nuevo Ciclo de Cine, instancia que lleva adelante el Taller de Cine Social de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, y que cada semana busca nuevas temáticas para su exhibición y apreciación.

La primera cinta en ser exhibida será 'El Rey de la Comedia', película de humor negro de 1983, dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Robert De Niro y Jerry Lewis. La historia cuenta la vida de Rupert Pupkin, un comediante aficionado, desesperado por conseguir una recomendación de su ídolo, el famoso cómico Jerry Langford; la película trata sobre el culto a la celebridad y la cultura de los medios estadounidenses.

El martes en tanto será el turno de 'Medianoche en París', comedia cinematográfica estadounidense del 2011 ganadora del Oscar al mejor guión original, escrita y dirigida por Woody Allen.

La historia se desarrolla en París, y cuenta las vicisitudes de una familia en viaje de trabajo así como de la pareja protagonista, Gil Pender (Owen Wilson), un exitoso pero desilusionado guionista de Hollywood y su prometida, Inez (Rachel McAdams), que se encuentran de vacaciones. Las diferentes experiencias vividas en la ciudad por este grupo de personas darán un giro a sus vidas.

Los Ciclos de Cine comienzan a las 19 horas y la entrada es completamente liberada para toda la comunidad.

Realizarán concurso de iniciativas artísticas y culturales para escolares

financiamiento. Estudiantes de enseñanza básica y media podrán presentar iniciativas en tres diferentes modalidades de postulación.

E-mail Compartir

Promover el arte y la cultura como elementos constitutivos de una educación de calidad es uno de los ejes centrales de la labor del Consejo de la Cultura. En ese sentido, por tercer año consecutivo la entidad apoyará económicamente a estudiantes que tengan capacidades en la gestión cultural y decidan poner en marcha un proyecto relacionado con cualquier disciplina a través del concurso de Iniciativas Artísticas y Culturales para Estudiantes.

Hasta el próximo 2 de junio, los alumnos de enseñanza básica y media de todo el país podrán optar a un financiamiento de hasta 300 mil pesos por proyecto, con el requisito de que la iniciativa llegue a enriquecer la oferta artístico cultural del establecimiento, además de significar un aporte al acceso a la cultura por parte de la comunidad escolar.

Se podrá postular en tres modalidades: Extensión, para el caso de festivales, concursos, encuentros artísticos, publicaciones, así como cualquier actividad que permita la participación de estudiantes en espacios de extensión y difusión de trabajos ya creados; Equipamiento, orientado a la adquisición de equipamiento técnico, instrumentos, vestuario u otros materiales que formen parte de una actividad artística/cultural; o formación, tendientes a la capacitación de estudiantes en alguna materia técnica específica dentro de este ámbito.

Pueden presentar sus proyectos estudiantes de enseñanza básica y media de establecimientos municipales y particulares subvencionados de todo el país. Deberán estar organizados en centros de alumnos, agrupaciones culturales, colectivos artísticos u otras agrupaciones del establecimiento educacional al que pertenecen.

Al respecto, la directora regional de Cultura, Carla Redlich Herrera, manifestó que 'el concurso de iniciativas artísticas y culturales para estudiantes se abre nuevamente este año para dar cabida a iniciativas que surjan desde grupos estudiantiles, de centros de alumnos de instancias que funcionen bajo el alero de colegios particulares subvencionados y municipalizados para financiar ideas que tengan que ver con el desarrollo cultural y artístico en este tipo de establecimientos'.

Destacar, que la postulación puede realizarse por vía web o en soporte material (impreso), optando por una de las dos alternativas. Los interesados deben ingresar a ww.iniciativasescolares.cultura.gob.cl y cualquier duda o consultas, hacerlas a educacionartistica@cultura.gob.cl.