Secciones

Carabineros de la ciudad inició semana de la seguridad escolar en el Instituto Lezaeta

labor. Actividad pretendió educar a niños y jóvenes sobre el tránsito y el bullying y acercar la institución a la comunidad.

K. Hernández

E-mail Compartir

Con la finalidad de enseñar sobre temas como el bullying y la Ley de Tránsito a escolares, personal de carabineros de la Primera comisaría de la ciudad comenzó la Semana de la Seguridad Escolar en la ciudad.

Durante la jornada, los alumnos de primero a cuarto básico del Instituto Obispo Silva Lezaeta conocieron las leyes de tránsito y además compartieron una jornada musical con personal policial.

Otro tema que se presenta en esta escuela de seguridad es el tema del bullying, que dentro de los colegios y liceos es una realidad. En la jornada se les enseñó los alcances y la prevención de este problema social a los estudiantes de quinto y sexto básico.

La jornadas se retoman el próximo lunes con las charlas a los estudiantes de séptimo y octavo, donde se abordarán los temas de la ley de drogas y la prevención de ésta.

En un mes delincuentes han robado 46 vehículos

Labor. Carabineros de Calama logró recuperar 18 de los móviles sustraídos.

archivo

E-mail Compartir

Sólo en el mes de mayo personal de carabineros de Calama ha recibido 46 denuncias por robo de vehículos, delito que se ha incrementado sobre todo entre las camionetas y todoterreno (4x4), que siguen siendo las preferidas por las bandas de delincuentes, que se han especializado en la sustracción de estas máquinas.

Sin embargo, la intensa labor que está realizando personal de carabineros para combatir este delito, ha logrado ubicar 18 de estos móviles, entre los que predominan las camionetas que prestan servicio a la minería.

Robos que muchas veces es facilitado por el descuido de los conductores informa carabineros, pues muchas veces los propios efectivos policiales se han encontrado en sus rondas vehículos con las ventanas abiertas, mochilas, notebook a la vista y estacionadas por largas horas en un mismo punto, lo que sin duda incentiva a los delincuentes al robo.

En las últimas semanas la Sección de Encargos y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros, ha detectado varias camionetas, que luego de ser robadas, han sido transportadas rápidamente hasta Toconce para ser llevadas a Bolivia.

Uno de los problemas que ha permitido el florecimiento de este ilícito en el país, es que los ladrones deben ser atrapados en delito flagrante, porque el conducir un vehículo denunciado por robo, sólo los expone a ser juzgados por receptación de especies.

Para este delito las penas no son muy altas, pues van de los 61 días, a los 5 años de cárcel, en lo que se denomina en el sistema judicial como la puerta giratoria, donde los detenidos retornan a las calles al poco tiempo de ingresar a una unidad penitenciara, sin tomar en cuenta el trabajo policial y los recursos utilizados para capturar a estos integrantes de organizaciones internacionales que obtienen lucros millonarios por un delito que aumenta en forma considerable año a año.

Mantendrán el control en las rutas a San Pedro y Chiu Chiu

parciales. Al estar en estado de alerta se detectó como puntos críticos ambas vías por la tormenta de arena. En la ciudad hubo seis accidentes y 20 heridos.

carabineros calama

E-mail Compartir

Debido a la inestabilidad climática producto de un núcleo frío en altura que ingresó a la provincia El Loa y que permanecerá hasta hoy, se han registrado fuertes vientos que han alcanzado los 80 kilómetros por hora, provocando tormentas de arena en las rutas hacia la comuna de San Pedro de Atacama y la localidad de Chiu Chiu.

Debido a la contingencia climática carabineros dispuso el cierre de las rutas de manera parcial, debido a la escasa visibilidad presente durante todo el día en la ruta.

El subprefecto de los servicios de Carabineros de El Loa, Jorge Tobar, informó que a partir de la alerta decretada por el COE provincial sobre el mal tiempo en la zona, se detectaron las zonas críticas producto de los fuertes vientos y se adoptó un servicio preventivo que comenzó el jueves y se extenderá el fin de semana para evitar accidentes en las rutas.

'De manera contingente hemos tomado la decisión, frente a la tormenta de arena de cortar el paso hacia Chiu Chiu y de Calama a San Pedro, todo lo que implica Alto El Loa', recalcó.

Al consultarle si la suspensión del tránsito será total, agregó que son parciales en la medida que la tormenta de arena y el mal tiempo pasen, pues ayer hubo escasa visibilidad con alto riesgo de accidentes.

Tobar precisó también que los servicios policiales se mantendrán si las condiciones climáticas siguen afectando a la provincia.

En la ciudad, producto de los vientos y la cantidad de tierra en suspensión se registraron seis accidentes de tránsito y más de 20 heridos. Todos los accidentes fueron por alcance debido a la escasa visibilidad que existía en las calles. En uno de los accidentes se vio involucrado un furgón escolar, el que arrojó 19 pasajeros heridos. Carabineros llama a la conducción defensiva sobre todo ante las inclemencias del clima.