Secciones

Las secuelas que dejó la nevazón en nuestra provincia

Catastro. Las comunas más afectadas fueron Calama y San Pedro de Atacama, las cuales sufrieron cortes en el suministro eléctrico, voladura de techumbres y anegación por caída de la nieve.

fotos: nelson arancibia

E-mail Compartir

A pesar de que la intensa nevazón fue motivo de alegría para muchas familias, las que aprovecharon de disfrutar este fenómeno que hace muchos años no se veía, para otras personas fue un evento que complejizó sus vidas y alteró el normal funcionamiento de la ciudad, provocando que se anegaran varias casas, así como también el Hospital de Calama, establecimientos educacionales y oficinas públicas.

Además, la nevazón afectó las plantaciones agrícolas y los fuertes vientos provocaron el desarme de muchos invernaderos, por lo tanto, entre el día de ayer y hoy se están catastrando los daños.

Por esta razón, el Comité de Emergencia Provincial, se reunió durante la tarde del sábado y nuevamente ayer en la mañana. El intendente Valentín Volta, quien encabeza el organismo, realizó un recorrido por la ciudad y por la comuna de San Pedro de Atacama, evaluando los daños provocados.

'En San Pedro de Atacama también nevó, sin embargo fue el viento el que principalmente afectó a la comuna, ya que causó voladuras de techumbres por su intensidad y se mantuvo por varias horas sin suministro eléctrico. Además, en Calama nos encontramos con anegación en el hospital y filtraciones de agua en dos hogares del Sename, por ello, durante hoy (ayer) se dispuso el trabajo con Bomberos, que ayudó a sacar el agua del hogar de niñas, que fue el más afectado', explicó Volta.

Precauciones

El intendente informó que se ha dispuesto la provisión de materiales de emergencia como calaminas de zinc y 500 frazadas para los hogares que resultaron afectados en Calama, así como también se dispusieron los servicios de reparación para el Hospital y las oficinas públicas.

Tras realizar el recorrido y catastro de los establecimientos en Calama y San Pedro de Atacama, el intendente informó que las clases durante el día de hoy estarán suspendidas en toda la provincia, para los estudiantes y profesores de todos los niveles. Sin embargo, los directores y sostenedores de los establecimientos deben acudir a sus respectivos recintos para apoyar las labores.

Los municipios de Calama y San Pedro de Atacama hicieron uso de su stock crítico, ya que para asistir a los afectados pusieron a disposición frazadas y colchones, los cuales pueden ser solicitados en las oficinas de la Dideco, en calle Vicuña Mackenna.

Damnificados

La fuerte nevazón provocó que muchos calameños se anegaran, por lo tanto, la municipalidad habilitó un albergue en el liceo Francisco de Aguirre (B-8), al cual llegaron 140 afectados por el temporal y 26 damnificados, según las cifras entregadas por la gobernación El Loa.

El asistente social de la Dideco y encargado del albergue, Alejandro Quezada, comentó que durante la noche del sábado llegaron más de 160 personas. 'Nosotros realizamos un catastro durante el día y logramos contabilizar sólo 130 damnificados, ya que varios se fueron antes del desayuno y el 70% de las personas que llegó aquí son extranjeros que van rumbo a Mendoza, los cuales iban en tres buses que debían pasar por Jama y como el paso no estaba habilitado, tuvieron que regresar a Calama. Además, llegaron unas 45 personas provenientes de la toma en calle Frei Bonn y aproximadamente 12 personas en situación de calle', dijo.

El personal de la Dideco facilitó nueve salas con colchones y frazadas, así como también les están entregando alimentos, tanto como almuerzo y desayuno. El recinto estará habilitado durante todo el día de hoy, a la espera de que las personas puedan volver a sus hogares cuando éstos estén en buenas condiciones.

Pasos

Según informó el seremi del MOP, César Benítez, hasta la mañana de hoy se vieron afectados aproximadamente unos 94 vehículos entre buses y camiones, ya que los pasos fronterizos de Sico, Jama e Hito Cajón permanecían cerrados.

'Tras un trabajo organizado que realizó Vialidad se logró despejar la ruta de Jama, por lo cual a partir de las 8 de la mañana (hoy) comenzarán a circular los vehículos que estaban detenidos. Esta habilitación será unidireccional, para descongestionar rápidamente la ruta. En coordinación con el paso fronterizo de Argentina, se tomó la decisión de que a las 11 de la mañana (hoy) se dé el pase para que la ruta sea bidireccional', explicó Benítez.

El seremi del MOP también realizó un inspección al tranque de Conchi, el cual se encuentra en condiciones óptimas, ya que la cantidad de agua caída no provocó una crecida y tampoco daños.

Agricultura

Una de las mayores preocupaciones de las autoridades fue el cómo afectó la nevazón a la agricultura en la provincia, ya que las bajas temperaturas y la nieve pueden haber quemado las plantaciones. Por esta razón, técnicos de la Seremi de Agricultura están evaluando el real impacto en la zona.

Frente a esto, el seremi del ramo, Jaime Pinto, informó que hoy a las 17 horas se reunirá en la comuna el Comité de Emergencia Agrícola. 'En esta ocasión se entregará un informe preliminar de la situación, por lo tanto, los servicios del agro (SAG, Conaf e Indap) determinarán si se decreta una emergencia agrícola en la zona', explicó el seremi de Agricultura.

La emergencia por reglamento debe decretarse después de 48 horas de sucedida la catástrofe, ya que es importante evaluar bien los daños y tomar decisiones correctas respecto a ello. Sin embargo, preliminarmente se tiene conocimiento que hay daños en invernaderos y siembras, pero aún no han podido acceder a Socaire y Talabre para observar en qué condiciones está la ganadería.

Clima

Este fenómeno fue provocado por el núcleo frío en altura que pasó por la región, el que actualmente está atravesando la ciudad de Salta en Argentina, según informó el meteorólogo de la Dirección de Aeronáutica Civil de Antofagasta, Michael Rojas.

El profesional, además, comentó que este sistema frontal ya se retiró, por lo tanto, solamente continuarán afectando las bajas temperaturas, con una mínima de 0 grados para hoy y el martes.

La mínima del día domingo fue de menos 7 grados Celsius, a las 00:45 de la madrugada. Sin embargo, esta mínima no se volvería a registrar hasta que llegue el invierno. Además, los vientos también se logran normalizar durante hoy y sólo existiría un ciclo normal de vientos entre los 30 y 40 kilómetros por hora.

'Actualmente se están evaluando los daños en predios agrícolas de la provincia. Por lo tanto, los servicios del agro determinarán la tarde de mañana (hoy) si se decreta una emergencia agrícola en la zona'.

166 damnificados

-7 grados

94 vehículos