Secciones

Cesfam Norponiente fue muy bien evaluado según encuesta

consultorio. La Universidad de Chile consultó a los usuarios en la zona y este centro de salud familiar resultó segundo a nivel regional y primero en Calama.

w. briceño

E-mail Compartir

Con el aumento al doble de la dotación inicial de profesionales y el crecimiento de tres mil la población a cinco mil doscientas personas inscritas en los registros de beneficiarios del sistema de Atención Primaria de Salud (APS), el Cesfam Norponiente de Calama, dio a conocer la primera cuenta anual desde junio de 2012, fecha en que fue inaugurado en forma oficial este moderno consultorio municipalizado en la comuna.

Además de destacar que obtuvo el primer lugar en la provincia El Loa y el segundo a nivel regional, en cuanto al promedio en la encuesta nacional realizada por personal de la Universidad de Chile con respecto al trato al usuario, se resaltó la extensión horaria médica para los beneficiarios de este servicio de salud. Así como agregan las dependencias de la unidad de urgencia (Sapu) y Oftalmológica (UAPO), sala comunal de rehabilitación y de podología.

Es importante resaltar que por un mandato gubernamental debe efectuarse esta práctica que permite que se pueda ejercer control social, a través del diálogo ciudadano y la promoción de la participación de las personas en la aplicación de políticas públicas y en la búsqueda de concretar la igualdad de oportunidades.

La misión del Cesfam Norponiente es 'otorgar atenciones biopsicosociales a familias inscritas, a lo largo de su ciclo vital, contando para ello con recurso humano competente, equipamiento e insumos requeridos, asegurando altos niveles de calidad y eficiencia, basándose en los principios éticos y asegurando la mejora continua de los servicios'.

Esta iniciativa podría estar reflejada con los números que acompañan a las felicitaciones recibidas (73), con un 63 por ciento de aprobación a diferencia del 29 por ciento de reclamos o rechazos (33).

prestaciones

Durante el transcurso de 2013, se efectuaron 36 mil 254 prestaciones de salud, en donde 12.804 corresponden a las atenciones brindadas en el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu), seguida por las controles de salud según ciclo vital (5.472), controles de salud (4.863) y controles de salud sexual y reproductiva (3.015).

Los desafíos para el presente año, son aumentar la población de usuarios, entregar calidad de atención y lograr la certificación.

El carro de Bomberos más moderno del país será utilizado en Calama

equipamiento. Vehículo tuvo un costo superior a los 250 millones de pesos.

archivo

E-mail Compartir

La Primera Compañía de Bomberos de Calama cuenta con el carro más moderno del país, gracias a una adquisición que tuvo un costo de 250 millones de pesos, que fueron obtenidos en base a donaciones a nivel nacional y el aporte de una minera local.

Este equipamiento le servirá a los bomberos loínos para reemplazar el carro que se volcó en confusas circunstancias en el sector de La Cascada, cuando se salió el Río Loa, en el invierno altiplánico de 2012.

Al respecto, el director de la Primera Compañía de Bomberos de Calama, Abel Rojas, dijo que 'estamos satisfechos, porque necesitábamos un carro de estas características para cumplir con los requerimientos de la población'.

Luego, agregó que 'necesitamos de un compromiso mucho mayor del Estado y la comuna, porque funcionamos con recursos mínimos'.