Secciones

Contralor pide a Bachelet resolver conflictos legales para elevar fiscalización

Balance. Ramiro Mendoza entregó la cuenta pública de su gestión.

SEBASTIÁN RODRÍGUEZ/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

El contralor general de laRepública, Ramiro Mendoza, entregó ayer la cuenta pública de su gestión durante el 2013, en la que pidió a la Presidenta Michelle Bachelet que el Ejecutivo resuelva las numerosas 'contradicciones legales' que impiden una mejor labor fiscalizadora de la institución.

Ante la atenta mirada de la Mandataria, la autoridad destacó la cercanía que se ha logrado con la ciudadanía durante su periodo y el mejoramiento de sus estándares de calidad, pero destacó la necesidad de mejorar la legislación para aumentar la confianza de la gente en el sistema democrático.

En ese contexto, Mendoza destacó ciertas 'dificultades' que tiene la Contraloría en la aplicación de algunos textos legales, los que debido a sus constantes modificaciones, se han desvirtuado en sus objetivos y han complicado la función fiscalizadora del organismo.

Lily Pérez explica postura de Amplitud en debate por aborto

Debate. Senadora apoya la interrupción del embarazo en dos de los casos que plantea el Gobierno. Miles de personas protestaron frente a La Moneda contra el proyecto.

upi/Sebastian Beltran

E-mail Compartir

La senadora del movimiento Amplitud, Lily Pérez, expuso ayer su postura sobre el proyecto del Gobierno que despenaliza el aborto en ciertas situaciones, respaldando la interrupción del embarazo en los casos de riesgo de vida de la madre e inviabilidad del feto, pero expuso sus reparos a los casos de violación.

'En Amplitud tuvimos una jornada temática hace dos fines de semana para abordar temas de 'valor personal', como les llamamos nosotros. Una de las materias fue precisamente la despenalización de la interrupción del embarazo en casos determinados, y lo conversamos con anticipación tanto en el comité político de Amplitud como en el comité ciudadano de Amplitud, y con los parlamentarios. En dicho proceso arribamos en conjunto a una decisión común', sostuvo la parlamentaria en radio Cooperativa.

Pérez aseguró que como Amplitud 'consideramos que el resguardo de la vida de la madre no puede ser considerado el aborto, porque no hay un afán doloso de hacer daño a un tercero. Por lo tanto, obviamente estamos de acuerdo con su despenalización'. No obstante, enfatizó que 'con respecto a la inviabilidad fetal, somos bien cuidadosos y creemos que el único caso que sí debe estar despenalizado, que nos convoca en forma común -sin cerrarnos a discutir otros- es la anencefalia, que es la ausencia de cerebro o la muerte cerebral'.