Secciones

Aborto: legalizar su despenalización causa opiniones controvertidas

fotos: Agencia

E-mail Compartir

En el discurso del 21 de mayo, la Presidenta Michelle Bachelet anunció el proyecto de ley que presentaría ante el Congreso para despenalizar la interrupción del embarazo en caso de violación, inviabilidad del feto y riesgo de la vida de la madre. Hecho que generó que se alzaran distintas opiniones, unas a favor otras en contra e incluso se hizo alusión que este adelanto se hizo para esquivar la atención de los proyectos de reformas, tanto tributaria como de educación.

Los parlamentarios coinciden en la necesidad de debatir, pero difieren en su importancia y que deba ser restituido en Chile. Espinosa plantea defender los derechos de las mujeres por decidir sobre su cuerpo y Ward recalca que la vida se debe proteger y potenciar las adopciones y redes de apoyo.

Políticos

El diputado radical, Marcos Espinosa, argumentó que en 2007 la bancada de su partido presentó un proyecto que iba en la misma dirección, pues recalcó que es fundamental que si se quiere avanzar como sociedad se discuta y legisle 'por el derecho de la autodeterminación de las mujeres y su sexualidad'.

En tanto, consideró que este proyecto no debería asombrar a nadie, porque 'el aborto terapéutico, en los tres casos, estaba consagrado en el código sanitario desde la década del 50 del siglo pasado y se derogó durante el régimen militar por consideraciones de carácter religioso. En nuestro ordenamiento estuvo siempre la posibilidad que una mujer tomara la decisión de interrumpir un embarazo en caso de inviabilidad del feto, de grave riesgo de la vida de la madre y en violación'.

Asimismo, aseguró que esta no es la antesala de aprobar la libertad de practicar el aborto bajo cualquier caso. 'Esto es bastante acotado, es la interrupción del embarazo para tres situaciones que están claramente establecidas en la ley y de ningún modo es la puerta de entrada para la liberalización del aborto'.

Opinión similar tiene el alcalde de Calama, Esteban Velásquez, quien sostuvo que lo peor que puede ocurrir es que no se converse, 'porque en la actualidad hay abortos clandestinos, en los que no se les presta ninguna atención a las mujeres'.

Agregó que es necesario discutir, escuchando todos los puntos de vista para llegar al mejor de los acuerdos, además recalcó que 'existe una generación que nos está apurando, insistiendo en que se legisle y que los políticos demuestren cuál es realmente su posición'.

En una posición totalmente distinta se encuentra el diputado de la UDI, Felipe Ward, quien recalcó que está en contra, pues cree que es un delito y nunca un derecho. 'No se puede disponer de la vida de otra persona en ninguna circunstancia y menos si es indefenso'.

Comentó que hay discusiones que son 'anticuadas, porque en Chile todos los días se realizan procedimientos que terminan con la vida del feto para salvar a la madre, esto en la legislación actual lo permite en los protocolos médicos'.

Respecto a los casos de violación, dijo que lo fundamental es fortalecer las redes de apoyo, las que en la actualidad no ofrecen la ayuda necesaria para la madre ni para los niños.

'Mañana (hoy) presentaremos una agenda pro mujer con seis proyectos de ley, en los que se incluye un fortalecimiento de las redes de adopción. Hoy no es fácil entregar a un niño y tampoco lo es para la mujer que decide no querer tener un hijo porque el Estado no la protege', adelantó.

Sin embargo, el congresista aseguró que discutir sobre estos temas es bueno y sano para el país, pero criticó el momento para hacerlo.

'La Presidenta utilizó el discurso del 21 de mayo para poner este tema en discusión para tapar errores comunicacionales que se habían provocado en otros temas, como en las reformas tributaria y educacional, proyectos en los que le está yendo bastante mal', dijo.

A lo anterior, sumó que él fue quien creó el panfleto que causó molestia a nivel nacional reprochando el accionar del Gobierno. 'Fui yo, asumo esa responsabilidad, lo creo y estoy diciendo la verdad. Se está ocupando esta bandera para tapar otras situaciones que puedan provocarles errores y perjuicios políticos. La Presidenta habló de estudiar un proyecto de ley, no ha pasado ni una semana y ahora está diciendo que apoyarán el que ya está en el congreso y que es de los parlamentarios'.

Mujeres

La presidenta de la Red de Mujeres de El Loa, María Robles, argumentó que es imprescindible que el aborto terapéutico vuelva a ser instaurado, pues es una de las luchas que se ha mantenido por bastante tiempo.

No obstante, criticó que en la mayoría de los análisis que se han realizado respecto al tema los que opinan 'son sólo hombres, siendo que las mujeres somos las que tenemos que decir algo al respecto, de lo que queremos'.

Asimismo, refutó la postura de las organizaciones pro vida que se manifiestan contrarias, recalcando que deberían cuidar tanto al feto como a los niños.

'Ellos no se quejan de la desigualdad del país, de que hay mucha pobreza y nadie se acuerda de los menores. Todos sabemos cómo funciona la red de protección de niños en este país, hemos sido testigos que si a los niños no se los violan los curas los hacen los tíos que deberían cuidarlos en el sistema público', argumentó.

Robles rescató que este anuncio de legislar en favor del aborto terapéutico es un gran avance 'y para ser más claras lo es para todas las mujeres, porque en la actualidad las que tienen recursos económicos abortan cómodamente en una clínica pagada, con toda la seguridad que necesitan, mientras que las pobres se mueren en las manos de una partera y esto los pro vida no lo reconocen'.

'El aborto terapéutico, en los tres casos, estaba consagrado en el código sanitario desde la década del 50 y se derogó en el régimen militar por consideraciones de carácter religioso'.

'En Chile todos los días se realizan procedimientos que terminan con la vida del feto para salvar a la madre, esto en la legislación actual se permite en protocolos médicos'.

Adultos mayores capean el invierno con ejercicios

Apoyo. Subdepartamento coordinó clases de gimnasia y sesiones de kinesiología.

E-mail Compartir

Los días lunes, miércoles, jueves y viernes se está llevando a cabo en la Unión Comunal del Adulto Mayor clases de gimnasia, baile entretenido y atención kinesiológica dedicada especialmente a todas las personas de la tercera edad de la comuna.

Las clases partieron a principios del mes de abril y son impartidas por el kinesiólogo del Subdepartamento del Adulto Mayor del municipio, Daniel Carmona.

Son cerca de 60 personas divididos en dos grupos, las que durante la semana asisten a la mencionada dependencia, donde encuentran trotadoras, bicicletas, elípticas y la atención del profesional, quien entrega clases personalizadas de ejercicios, además de terapias si los adultos mayores así lo requieren.

Asimismo, los días jueves desde las 15 horas se realiza el taller de Baile Entretenido impartido por la profesora Rosita Lara, quien además desarrolla esta disciplina complementando el trabajo del kinesiólogo los días viernes por la mañana a los grupos que asisten a gimnasia.

Carmona, explicó que 'uno de los principales beneficios que tiene esta instancia, es que los adultos mayores comparten fomentando su vida social. Mientras que, el ejercicio busca moverlos, integrarlos y mantener su parte física tanto articular y cardiovascular para evitar una patología que sea invalidante en el futuro'.

apoyo

Además, el profesional realizó un llamado a participar a todos quienes se interesen 'Hay personas que al llegar a la tercera edad padecen patologías crónicas y, es por ello, que quienes llegan con alguna dolencia, nosotros estamos realizando terapia desde las 9 de la mañana. Así que Invitamos a todos los adultos mayores que tengan desde los 60 años en adelante a participar de esta iniciativa', enfatizó.

Por su parte, la encargada del Subdepartamento del Adulto Mayor, Yasna Valle destacó que 'para nosotros como equipo municipal es muy importante poder mostrarle a la sociedad que los adultos mayores, a pesar de sus años, siguen muy activos. Y estas instancias promueven su desarrollo y también les ayudan'.