Secciones

Chile fuera de Toulón: Empató con México

emol

E-mail Compartir

La selección chilena Sub 21 finalizó su decepcionante participación en el grupo A del tradicional torneo Esperanzas de Toulon sin conseguir ningún triunfo.

Y en el último cotejo sólo rescató un pobre empate 2-2 ante México en el estadio De Latre de Aubagne.

Los goles nacionales corrieron por cuenta de Christián Bravo, quien aportó con un doblete. Primero abrió el marcador a los 52 segundos de juego, y ya en el complemento (47') puso el 2-1 de penal. El empate parcial había sido obra de Edgardo Marín (22') y luego Carlos Treviño (61') puso el 2-2 definitivo.

Con este resultado, la escuadra dirigida por el argentino Claudio Vivas se ubicó en la penúltima posición con sólo dos unidades, a falta de una fecha por disputarse donde quedará libre.

Cabe recordar que la base de este equipo son los jugadores que en 2013 llegaron a cuartos de final en el Mundial de Turquía. Nombres como Nicolás Castillo, Cristián Bravo, Igor Lichnovsky, entre otros, se repitieron el plato.

El paupérrimo rendimiento se transformó en la peor presentación histórica de Chile en el torneo ya que por primera vez no logró avanzar a la segunda fase del certamen.

Codelco definió límite de aporte

a cobreloa. Pese a tratativas, el aporte hoy no pasaría de 150 millones de pesos.

agencia

E-mail Compartir

Si bien se está desechando la opción de que la cuprífera llegue con los 600 millones de pesos que estaban contemplados para entregar este año a las finanzas de Cobreloa, lo cierto es que desde la empresa ya tiene clara cuál será la propuesta definitiva que entregarán al club para disminuir los aportes progresivamente.

Y el límite de desembolso que la entidad naranja recibiría no superará los 300 mil dólares de acá a dos años, es decir, unos 150 millones de pesos por un año.

Sin embargo, en el club ya se está pensando en la opción de no tener aportes de Codelco en el futuro. 'Se soluciona con ideas y gestión. Tendremos que salir a buscar ese dinero con nuevos socios o abonados', dijo el tesorero, Jorge Pereira.

Lo que ayer adelantaba El Mercurio respecto de los altos sueldos en el club lo corroboró el directivo Sebastián Vivaldi. 'El gerente Marcelo Montiel recibe 3 millones, cien mil pesos; el jefe de operaciones Carlos Oyaneder cobra 3 millones cincuenta mil, la contadora del club 2500000; Patricio Bustamante con tres millones de pesos y el departamento jurídico dos millones. Si esta gente jugara al fútbol pelearíamos el campeonato', ironizó.

Vóleibol damas obtuvo un triunfo

judejut. Vibrante debut en el torneo.

c.morales

E-mail Compartir

Un debut soñado tuvo la selección de voleibol damas de Antofagasta tras derrotar por 3 sets a 1 a su similar de Coquimbo, en un duelo lleno de emociones y válido por el debut del grupo 4 de los Judejut 2014.

Las antofagastinas se sobrepusieron en los tres últimos parciales en donde caían sin apelaciones para revertir la situación y conseguir una victoria casi heroica en el Gimnasio Municipal de Tierras Blancas.

La desconcentración se hizo presente en la segunda parte del set, en donde el equipo de Coquimbo demostró porque es uno de los equipos fuertes de los Judejut y se llevaron la primera manga por un parcial de 25 a 17.

Y pese a estar 17 a 9 abajo en el marcador, los poderosos saques de Mariana Lavados dieron vuelta el encuentro, y cuatro puntos de set en contras, para llevarse la segunda manda por 26 a 24.

El tercer set fue similar al primero, con el sexteto de Antofagasta entrando a jugar 'dormido', llegando a estar 11 a 1 abajo.

Nuevamente Lavados junto al gran juego en la red de Valentina Letelier y Paula Castillo, sacaron adelante el encuentro con estilo más agresivo a la hora del ataque, no dando por perdido ningún balón. Por eso se impusieron por 25 a 23.

La figura del encuentro, Mariana Lavados volvió a mostrar su valía y logró revertir la situación por tercera vez en el partido y dejar la cuarta y definitiva manga y el duelo a favor de la Región de Antofagasta por un marcador parcial de 25 a 19.

Bustamante: 'El municipal no estará listo para julio'

renuncia. Canchero asume que Cobreloa tendrá que ser local en La Madriguera

archivo

E-mail Compartir

Era cosa de tiempo. Patricio Bustamante, el conocido encargado de armar las mejores canchas de césped del país estaba cansado. Y cuando estuvo cerca de partir de Cobreloa, surgió el proyecto del nuevo estadio de Calama.

'Siempre dije que tenía el sueño de entregarle a este club y a la ciudad la mejor cancha de Chile y creo que cumplí ese sueño. Y ahora, por todo lo que está pasando, creo que es el momento de dejar Cobreloa', dice Bustamante.

Y lanza una información contundente respecto del nuevo estadio municipal. 'No creo que esté para julio porque falta mucho detalle. Puede que esté para agosto o más adelante y el problema es que Cobreloa tendrá que jugar de local en la cancha de La Madriguera y falta preocupación por mantenerla, materiales para trabajarla', comenta.

Bustamante partiría en el segundo semestre a Antofagasta a trabajar en las cuatro canchas que la Conmebol exige a esa sede para la Copa América del próximo año.

Molestia por rumores