Secciones

Carabineros realizó masivo control policial en la Gladys Marín

vecino. Destacan prevención de delitos por medio de denuncias

carabineros

E-mail Compartir

Debido a las denuncias realizadas por vecinos de la Población Gladys Marín, personal de carabineros, realizó un masivo control policial en el sector donde se reforzó con más contingente el sector.

El prefecto de Carabineros Marcelo Araya informó que el servicio están dentro de la planificación estratégica, el cual consiste en preparar los servicios policiales en aquellos sectores que presentan mayor grado de complejidad, focalizado en cuanto al horario, lugar y que es un trabajo que se realiza con la comunidad.

'Una acción de esta naturaleza nos permite estar en el lugar donde la gente solicita la presencia policial y además nos permite que nuestro personal esté instalado y recorriendo aquellos sectores por un tiempo considerable', indicó.

Agregó que la iniciativa pretende que la comunidad se dé cuenta que personal de carabineros están preocupados de las denuncias que realizan los vecinos de los distintos sectores de la ciudad.

'Es un cumplimiento con la gente, nosotros vamos estar donde los vecinos lo requieran en determinados sectores y esas acciones las estamos realizando en diverso lugares, horarios y esto va detrás de la mano de las denuncias de los vecino', recalcó.

En el servicio de la Población Gladys Marín se dispuso de 30 carabineros extras a la calle, los que vienen a reforzar los uniformados del plan cuadrante.

Dentro de los resultados obtenidos el coronel indicó que el impacto ha sido positivo tanto en los vecinos como en la prevención de los delitos, como son los robos a lugar habitado. Otros de los delitos detectados en el sector son los robos con violencia, accesorios a vehículos y robo con intimidación.

'Pese a que no son grandes cantidades, nos interesa a que no se vuelva una constante, precisó.

Decretan prisión preventiva para los imputados en asalto y violación de joven

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedaron los dos delincuentes que intimidaron con armas de fuego y secuestraron a una pareja de 26 y 23 años que se encontraba en su vehículo en El Trocadero, en el sector norte de Antofagasta.

Los imputados de 17 y 28 años que además obligaron a la joven a practicarles sexo oral, fueron formalizados por los delitos de robo con intimidación, secuestro y violación.

El mayor de los acusados quedó en prisión preventiva, mientras que el adolescente con internación provisoria.

La Fiscalía además entregó un plazo de 40 días para la investigación.

Un tercer hombre fue formalizado por receptación, luego de ser sorprendido al interior del vehículo robado.

La traumática experiencia la vivió una pareja de pololos de 26 y 23 años que se encontraba en su vehículo en la playa El Trocadero de Antofagasta, cuando dos delincuentes los intimidaron con armas de fuego y los secuestraron. Luego de amenazarlos y subirlos al portamaletas del móvil, los llevaron a dar vueltas por distintos sectores de la ciudad, parando en el sector norte, donde los hicieron bajar y obligaron a la joven de 23 años a practicar sexo oral a uno de los imputados.

Tras la violación, volvieron a subirlos al portamaletas para luego abandonarlos aún más al norte y escapar en el automóvil. tras continuar con las diligencias, los efectivos lograron detener a uno de los delincuentes que atacó a la pareja y horas más tarde dieron con el paradero del segundo imputado en el caso.

Importante cantidad de armas de fuego recupera carabineros

CAMPAÑA. Buscan minimizar los factores de riesgo asociados a una indebida manipulación, lo que se traduce en lesiones y la muerte de inocentes.

E-mail Compartir

A raíz del incremento de hechos delictuales, con armas de fuego y la cantidad de estas en poder de delincuentes, la mayoría de ellas robadas a personas y en domicilios, Carabineros relanzó la campaña preventiva 'Vecino, sé consciente', para la entrega voluntaria de armas.

La campaña la lleva a cabo personal del Departamento de Control de Armas de Carabineros OS-11 donde su objetivo es minimizar los factores de riesgo asociados a una indebida manipulación y uso de las armas de fuego, que se traducen en pérdidas de vidas humanas y lesiones graves de las personas.

La sargento segundo de Carabineros Soledad Carrasco, informó que hasta la fecha se han entregado 73, de las cuales 70 son armas cortas y 3 de tipo rifle. 'Esta entrega voluntaria se puede realizar en las comisarías en las iglesias católicas o evangélicas o dirigirse hasta la unidad policial.'

Además agregó que las armas incautadas son llevadas hasta el arsenal de guerra ubicado en Santiago para ser fundidas.

También, se pretende crear conciencia en la población para que el vecino entregue voluntariamente su arma de fuego directamente en cualquier unidad de Carabineros, estén o no inscritas.

Para ello, tienen un rol fundamental los propios dirigentes vecinales, las autoridades, los representantes de las iglesias y Carabineros, según se informó.

En el último tiempo se han registrado varios delitos donde se utilizan armas de fuego, por ello personal de carabineros ha relanzado esta campaña en la ciudad, donde la comunidad ha reaccionado de buena manera.

La campaña la lleva a cabo personal del Departamento de Control de Armas de Carabineros OS-11 donde su objetivo es minimizar los factores de riesgo asociados a una indebida manipulación y uso de las armas de fuego, que se traducen en pérdidas de vidas humanas y lesiones graves de las personas.