Secciones

Antofagasta llegó a los cuartos de final

vóleibol. El único equipo chileno.

c.morales

E-mail Compartir

Antofagasta fue el único equipo chileno que logró clasificarse a la ronda de las ocho mejores del vóleibol femenino tras vencer en un ajustado pleito a Potosí, en el cierre del Grupo D, y se enfrentará en cuartos con el poderoso cuadro peruano de Arequipa

En el caso de las chicas de la Segunda Región, lograron invertir un set abajo ante un conjunto altiplánico que se jugaba sus cartas por avanzar. De hecho, las bolivianas buscaban quedar en cero y ganar por tres para clasificar. Por fortuna, las chilenas pudieron reaccionar a tiempo. Ajustaron sus piezas, mejoraron la actitud y comenzaron a mejorar jugadoras claves en su andamiaje como la espigada central Paula Castillo.

Sin dar respiro a sus rivales de turno, las antofagastinas marcaron el rumbo, fueron pacientes a la hora de preparar cada jugada y pusieron mucha garra para venir desde atrás y anotar un 3-1 final en la pizarra (20-25, 25-23, 25-23 y 25-14), lo que les dio pasajes para clasificarse segundas del Grupo D y seguir soñando con la corona.

De las sólidas jugadoras antofagastinas, destacó Paula Castillo, quien dijo que 'logramos clasificar en el segundo lugar y eso nos pone muy felices. Ya es bueno estar dentro de las ocho mejores. Tenemos un buen equipo, confío mucho en ellas y creo que podemos dar mucho más. Sólo tenemos que creernos más el cuento y demostrarlo en la cancha', sostuvo la jugadora.

Cabe mencionar que en el representativo regional hay tres jugadoras pertenecientes a Calama.

Destacado sensei dicta charla

31 de mayo. Mostrará variadas técnicas de defensa personal contra delincuentes.

p.vergara

E-mail Compartir

Este 30 de mayo llega a Calama a dictar Seminario de Defensa Personal Penitenciaria -como defenderse efectivamente de un delincuente- el destacado sensei Carlos González, Sexto Dan en Judo Kodokan-Japón y Octavo Dan en D.P.P.COPAN.

González tiene una vasta trayectoria y es instructor por varios años de Gendarmería de Chile e Instituciones de Seguridad

El objetivo de este seminario es entregar las técnicas que efectivamente deben ser aplicadas bajo el concepto de defensa personal, lo que se traduce en máxima eficacia con mínimo esfuerzo.

Patricio Vergara, monitor de Judo y Karate del Colegio Chuquicamata está detrás de esta importante visita. 'Nosotros hemos decidido organizar esto con el lema 'Velando por la seguridad ciudadana', donde el objetivo es entregar a la mayor cantidad posible de participantes y con invitación a todos los sectores asistentes al seminario, los conocimientos técnicos, legales y prácticos de esta disciplina nacida en las Cárceles de España'.

El sensei González llega el 30 a nuestra ciudad y dictará este seminario el 31, desde las 15:00 horas.

Las inscripciones están a cargo de Patricio Vergara, al correo roninkaikan@yahoo.es o al teléfono 92665795 para consultas.

Torneo 'Wilson Marín' se juega en el techado

p.marín

E-mail Compartir

Algunos fanáticos del deporte generan cierta herencia, más allá del recuerdo. Y es lo que sucedió con Wilson Marín, quien inspiró a amigos del fútbol de Calama y Chuquicamata, quienes crearon la primera versión del Campeonato de Beibifútbol 'Wilson Marín Navarro', en homenaje a este querido ex trabajador de la Fundición de Concentrado de Codelco y ex dirigente del Sindicato número 3 de Trabajadores de la empresa estatal, quien falleciera el 31 de mayo de 2013 producto de un cáncer.

Y en definitiva serán ocho equipos los que lucharán por el título: Amigos de Siempre, Departamento Raff, Los Cochala, Los Zalo Reyes, Los Yoguis, Los Lagartos, Los Cuadrados y Los Ché. Y todo parte hoy con el compromiso entre Amigos de Siempre con Departamento Raff en el Estadio Techado.

Uno de los organizadores del torneo e hijo del homenajeado, Marcelo Marín, se refirió a este torneo. 'Estamos realizando actividades bien bonitas para recordarlo y rendirle tributo, donde el viernes se juega un torneo y el sábado 31 se hará al mediodía una misa en el Cementerio Municipal de Calama'.

El torneo reunirá a cerca de 40 deportistas en un día de incesante competencia.

Daniela Bilbao, la primera calameña con oro en Judejut

en caldera. La estudiante del colegio Montessori cumplió su mejor actuación en los juegos deportivos de la juventud trasandina en la disciplina del taekwondo.

cxxxxx

E-mail Compartir

Es el único equipo de la región representado únicamente por calameños. Y ayer, todas las esperanzas estaban en la joven Daniela Bilbao, que ingresó al tatami en Caldera con la opción de colgarse por primera vez una medalla de oro para la región y la provincia El Loa.

Y lo consiguió. En infartante final, la calameña se quedó con el máximo premio en la jornada inaugural de la competencia de taekwondo de Judejut Chile 2014 que se disputa en la sede de la tercera región.

Sobre el ring montado en la Plaza de Armas 'Carlos Condell' del puerto, la deportista regional bregó en una pelea muy dura y tuvo que acudir a toda su garra para superar a la representante de Sucre, Gabriela Rosales por el quedarse con el lugar más alto del podio en la categoría 46 kilos.

En la lucha final, la boliviana Rosales superaba por 6 a 3 a la calameña. Pero Daniela , que logró conectar una patada en la cabeza de su rival, momento que generó controversia entre los dos representativos técnicos, que sólo se pudo resolver por los jueces ante el reclamo del entrenador antofagastino Mauricio Henríquez, quien solicitó la revisión de las imágenes de video.

Tras ello, el árbitro de la pelea validó el punto a favor de la calameña y aseguró la presea dorada en una lucha que sacó aplausos entre los centenares de espectadores que llegaron hasta el escenario deportivo instalado en pleno centro de la ciudad. Un logro que viene a revalidar un trabajo serio de la peleadora loína.

Daniela lleva practicando este deporte desde los 7 años, siendo su instructor el Profesor de artes marciales, Mauricio Henríquez del Club de Taekwondo Calama. Además es representante del Regimiento Reforzado N° 1, Calama. Esta fue su segunda participación en los juegos deportivos de la juventud trasandina.

Tercera medalla en Judejut