Secciones

Abuelitos viven en precarias condiciones y necesitan ayuda

Urgente. Actualmente los ancianos tienen múltiples necesidades y una de las más urgentes en la asistencia de salud, porque ellos no pueden moverse de su casa.

E-mail Compartir

En una humilde casa del sector Verdes Campiñas el matrimonio de abuelitos compuesto por Roberto Barraza y la Elena Balcázar, necesita urgentemente de asistencia médica, ya que ambos padecen diferentes patologías que deben ser tratadas lo más pronto posible. El mayor de los problemas es que don Roberto no logra mover sus piernas y por lo tanto le es casi imposible trasladarse a un centro asistencial y la señora Elena no puede dejarlo sólo para poder visitar ella a un médico o salir a pedir ayuda.

Elena, la dueña de casa, cuenta que hace más de 53 años están juntos y que hace sólo tres lograron casarse, pero sus hijos no les brindan la ayuda para poder vivir mejor. 'Nosotros estamos agradecidos de un grupo de jóvenes que vienen casi a diario a dejarnos alimentos, así como una señora que también nos trae almuerzo y con ello podemos sobrevivir. Pero nosotros estamos viejos y se nos hace complicado sustentarnos, además que mi marido no puede moverse por sí sólo, por ello como puedo le ayudo a moverse', comentó la abuelita.

Los abuelos vienen una casa pequeña, la cual consiste prácticamente en una pieza con su cama, ropa y un poco de alimentación. Ellos reciben una jubilación que entre los dos no supera los 150 mil pesos, la cual no les alcanza para vivir de buena manera y ambos trabajaron durante muchos años en Calama.

Realidad

La señora Elena tiene 78 años y don Roberto 91, los cuales se acompañan mutuamente porque ni siquiera los vecinos son capaces de apoyarlos con un vaso de agua, a pesar de que ellos hace 30 años llegaron al sector. Además, ambos manifiestan que la municipalidad ha ido varias veces a verlos y les realiza 'unas encuestas', comprometiéndose con ellos a brindarles ayuda, pero esta nunca llega.

'Nosotros no sabemos para qué vienen a preguntarnos tanta cosa, hacen tantos papeles y no vemos que nos traen la ayuda necesaria. Sólo vemos la caridad de los jóvenes que nos han traído cosas siempre, ellos nos dan galletitas, té y pancitos, porque tampoco manejan mucho dinero porque son niños', expresó con mucha gratitud don Roberto.

Las monjas del asilo de anciano también los visitan de vez en cuando, pero no pueden estar pendiente siempre de ellos, ya que tiene sus propias labores.

Una de las cosas más necesarias que ellos demandan es una silla de ruedas o un burrito para el jefe de hogar, así como también una cocina para que la señora Elena no siga cocinando a leña, porque ella tiene problemas respiratorios. Así como también asistencia médica y la ayuda para que puedan viajar a La Serena.

Don Roberto no puede mover sus piernas a raíz de una negligencia médica, porque él fue intervenido en la capital de la Cuarta Región y le dieron un medicamento que le provocó una reacción nociva para su organismo.

'Nosotros tenemos demandados al médico, pero necesitamos ir para defender nuestro caso y que no quede impune la maldad que nos hicieron. Porque casi se murió Roberto allá, pero gracias a un buen médico que lo asistió pudo salvarse', comentó Elena.

Ambos también necesitan asistencia oftalmológica, así como también tienen problemas a los huesos y la señora Elena debiera requiere de un marcapasos.

La pareja espera ayuda de las autoridades, pero por el momento agradecen lo que pueda hacer la comunidad.

Envenenan a 15 perros albergados en el Refugio Animal Golfo

Indignación. El hecho fue denunciado ante la PDI y Carabineros de Calama.

E-mail Compartir

Tras la visita de la tarde del viernes, los integrantes del Refugio Animal Golfo visitaron las dependencias del Eco-refugio que está ubicado en el sector de Ojo de Opache, encontrándose con una triste realidad, ya que sus perros protegidos estaban muertos y otros agonizando.

Al ver esta realidad, los animalistas comenzaron a asistir a los animalitos de los cuales sólo cinco pudieron ser derivados a un centro veterinario con el objetivo de que puedan ser salvados, mientras que 15 de ellos no lograron sobrevivir y murieron. La preocupación los embargó más aún, ya que cuatro de los canes están desaparecidos y no se sabe en qué condiciones puedan estar, por ello comenzaron a buscarlos incesantemente, mientras que dos perritos se salvaron y ahora están con protección especial.

Según manifestó la presidenta de la agrupación animalista, Valesca Silva, este es un hecho muy grave, porque fueron personas que con la intencionalidad de matar violaron la morada de los perros y envenenaron la comida.

'Presumimos que utilizaron el conocido veneno comúnmente llamado 'asesino' y lo pusieron en el alimento de los perros, por ello, todo fue premeditado y con mala intención. Por ello interpusimos la denuncia ante carabineros y la PDI, pretendemos difundir lo que más se pueda para condenar este hecho', comentó Silva.

Los canes estaban bien cuidados y son visitados a diario por los integrantes del Refugio Animal Golfo, los cuales no salían del recinto y tampoco molestan a los vecinos. Ya ellos sólo estaban a la espera de que una familia los adoptara y acogiera, sin embargo antes de que esto sucediera murieron. Y ahora está en mano de la justicia el caso.

Municipalidad realiza talleres para instruir en temas sociales a los dirigentes vecinales

Capacitación. Especialistas se que encargan de desarrollar exposiciones de diversas temáticas como violencia intrafamiliar y derechos infantiles.

E-mail Compartir

Este mes el municipio, a través de la Oficina Territorial comenzó a desarrollar talleres para los dirigentes vecinales de la comuna, enfocados en la difusión de los distintos programas sociales que imparte la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

Es así, que durante mayo los talleres que convocaron a los líderes de diversos sectores de la ciudad trataron la temática de violencia intrafamiliar, los cuales fueron impartidos por el Centro de la Mujer, organismo que dio a conocer su línea de trabajo. Posteriormente, las capacitaciones seguirán en el área de infancia.

La jefa del Departamento Territorial, Connie Fabián Brito destacó que 'el objetivo de la oficina territorial es poco a poco bajar información a los dirigentes, darles herramientas, motivarlos en la responsabilidad que les cabe a ellos en su sector con lo que se realiza en la Municipalidad, específicamente, con los programas de la Dideco'.

Agregó que 'hoy empezamos con el tema de la prevención de la violencia contra la mujer, luego vamos a hablar sobre la infancia, roles parentales para proteger los derechos de los niños, pero también fomentar la familia, los valores, la unión, el apoyar a los hijos y también darles una base emocional que les permita enfrentar la vida'.

Otro de los temas que preparan los profesionales del área territorial del municipio, es promover las temáticas normativas y los cambios que ha incluido la Ley en cuanto a organizaciones comunitarias.

Finalmente, Fabián invitó a todos los líderes vecinales a participar de estas instancias 'vamos a seguir recorriendo todos los sectores de Calama en distintas juntas de vecinos y esperamos que las dirigentas y dirigentes lo reciban como una herramienta'.