Secciones

Gobierno respalda a Huenchumilla tras críticas por manejo de conflicto mapuche

ejecutivo. El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, defendió las declaraciones del intendente de La Araucanía y señaló que demuestran su 'ímpetu'.

UPI/R. Monroy

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, respaldó ayer al intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, quien ha sido criticado por el manejo del conflicto mapuche que ha llevado a cabo.

Huenchumilla declaró el jueves en un foro empresarial que estaría dispuesto a quemarse a lo bonzo por la paz en La Araucanía. 'Eso demuestra el ímpetu con que está trabajando nuestro intendente. Espero que no llegue a ese punto sí, y por supuesto él cuenta con toda la confianza. El cuenta con todo nuestro apoyo, por supuesto, y con la confianza del Gobierno', dijo el secretario de Estado al respecto.

El mismo intendente Huenchumilla salió a explicar ayer su polémica frase a través de redes sociales. 'Muchos criticaron mi frase en la Enela 2014. ¿Saben lo que es una hipérbole? Tarea para la casa', escribió la autoridad regional a través de su cuenta de Twitter.

Por su parte, el ministro secretario general de Gobierno, Alvaro Elizalde, también se refirió al conflicto que se desarrolla en la Región de La Araucanía. 'El Gobierno está comprometido con resolver los problemas que afectan a la sociedad chilena, éste es un Gobierno que viene a resolver problemas, que viene a mejorar la vida de los chilenos, y en ese marco, en el caso concreto de La Araucanía, vamos a promover el diálogo para garantizar la paz social y lo más importante, en el marco del Estado de derecho', manifestó el secretario de Estado, quien agregó que 'vamos a trabajar por resolver todos los problemas que afectan a la sociedad chilena y sin duda los problemas de La Araucanía también'.

Según consignó radio Bío Bío, Huenchumilla habría sido convocado por el ministro del Interior a una reunión la próxima semana para abordar la agenda del Gobierno para abordar la situación.

Piden aclarar si Transantiago tendrá 'espejo' en el resto de las regiones

oficio. Parlamentarios de la Alianza exigieron saber si la inyección de $ 548 mil millones al transporte capitalino tendrá compensación fuera de Santiago.

AGENCIA UNO

E-mail Compartir

Miembros de la oposición y de la Unión Demócrata Independiente (UDI) le enviaron a la Presidenta Michelle Bachelet, al ministro de Transportes, Andrés Gómez, y al titular de Hacienda, Alberto Arenas, un oficio en el que le solicitan al Gobierno informar si es que los $ 548 mil millones que se anunciaron para mejorar el Transantiago también se verán reflejados en el resto de las regiones del país.

El diputado UDI de la Región de Tarapacá, Renzo Trisotti criticó la millonaria suma que el Gobierno anunció para los mejoramientos del sistema capitalino. 'Resulta incomprensible que se sigan inyectando recursos al Transantiago para realizar mejoras, pese a que es un sistema que durante estos últimos años, ha demostrado que ha sido la peor política pública puesta en marcha', dijo el parlamentario, añadió que 'el transporte de regiones presenta muchas carencias, y no tiene la suerte de contar con recursos mes a mes e inyecciones especiales de fondos para mejorar su servicio'.

El también diputado de la UDI Osvaldo Urrutia reiteró la crítica y señaló que el anuncio del Ejecutivo 'afecta directamente a regiones porque la misma cantidad de dinero no se le entrega al transporte de otras zonas'.

En el oficio, los parlamentarios apuntaron a la reforma tributaria, cuestionando que el dinero obtenido por esa vía pueda terminar invertido en el Transantiago. 'Queremos que se nos explique derechamente si los dineros que se esperan obtener de la reforma tributaria serán orientados también para este fracasado plan de transportes', manifestó el parlamentario gremialista Celso Morales, quien añadió que también buscan saber 'de dónde se van a obtener estos más de $ 500 mil millones, porque sería impresentable que el aumento de impuesto que tendrán todos los chilenos, termine en arreglos para el Transantiago'.

En el oficio enviado al Ejecutivo, los parlamentarios de la Alianza además solicitaron al Gobierno informar sobre los estudios técnicos que avalan la inyección de $ 548 millones al Transantiago para invertir en infraestructura, tener una mayor cantidad de fiscalizadores en terreno, ampliar la red de carga de la tarjeta bip! y la extensión horaria del uso del boleto de emergencia de las 21.00 hasta las 11 de la mañana.

Además, exigieron aclarar de qué partida presupuestaria saldrán los fondos para llevar a cabo las mejoras.