Secciones

70 ex trabajadores de la quebrada minera Cerro Dominador contratados

gestión. Mineros afectados trabajarán ahora en minera Sierra Gorda SCM.

archivo

E-mail Compartir

Luego de casi un mes de conversaciones, el Gobierno Regional recibió una positiva respuesta de minera Sierra Gorda SCM, quien acogió la solicitud de las autoridades, encabezadas por el intendente regional Valentín Volta y los seremis de Minería, Amanda Pérez y del Trabajo, Pablo Rojas, para recontratar a trabajadores afectados por la quiebra de Cerro Dominador.

Si bien, la situación acaecida con la minera se genera en el marco del ámbito privado, las consecuencias en los trabajadores fueron la constante preocupación de las autoridades regionales, por la grave situación de desempleo que viven casi 300 trabajadores tras el cierre de la mencionada planta, por lo que se iniciaron acercamientos con distintas empresas, siendo Sierra Gorda SCM la empresa que hoy se encuentra en avanzadas conversaciones con los sindicatos de las respectivas mineras, trabajando en conjunto y recopilando información necesaria para definir las condiciones de la estrategia de contratación de un grupo de 70 mineros.

Al respecto, la seremi de Minería, Amanda Pérez, explicó que la situación de los trabajadores, requería celeridad y compromiso, por lo que en su momento planteó al gobierno regional la moción de gestionar, urgentemente, la reubicación laboral del grupo y al respecto señaló que 'como Gobierno nos encontramos muy contentos por esta medida reparativa de la lamentable circunstancia que afecta a cientos de mineros, y continuamos trabajando para mejorar la situación que afecta al grupo y sus familias, por lo que llamo a las empresas del sector a que hagan un esfuerzo y abran sus puertas a los trabajadores'.

Para el seremi del Trabajo, Pablo Rojas, la buena acogida de Sierra Gorda, SCM resulta muy positiva y sostuvo que como ministerio del Trabajo 'estamos preocupados y hemos tomado el compromiso de entregar capacitaciones a los trabajadores afectados a través de Sence. Esto para que puedan nivelar sus estudios y acceder a planes de formación que mejoren sus competencias laborales'.

Alrededor de cinco mil personas siguen sin renovar su cédula de identidad en Calama

documento. Ayer el Registro Civil e Identificación realizó una jornada especial de atención para quienes quisieran modernizar su documentación de identidad.

john yévenes

E-mail Compartir

Cinco mil personas aún no han renovado sus cédulas de identidad en la ciudad y siguen utilizando el documento antiguo para trámites y obligaciones contractuales, los que caducan definitivamente en septiembre.

Ayer, y en una jornada extraordinaria de trabajo el Registro Civil e Identificación, realizó atenciones para que quienes aún no realizan la actualización de cédulas, pudieran acercarse hasta las oficinas del servicio para hacerlo de manera expedita y sin mayores contratiempos de horario y espera.

'Esta atención extraordinaria cumplió con la necesidad de calameños de actualizar su cédula de identidad, y permitirles hacerlo en un día y horario en que quizá durante la semana no pueden hacerlos, ya sea por motivos laborales u otros, impidiendo realizarlo con normalidad', dijo Arturo Barraza, segundo jefe de la oficina del Registro Civil en Calama.

La mayor parte de las solicitudes estuvieron ligadas a cédulas de identidad y su renovación, 'Pero también hubo un número no menor de personas que llegaron a realizar solicitudes de pasaportes y renovación de estos documentos', agregó Barraza.

Según datos propiciados por el Registro Civil, en la región se estima que unas 25 mil personas no han hecho la renovación de su cédula de identidad, el triple de lo que Calama tiene sin actualizar.

Y para alcanzar la cifra de quienes aún no cumplen con renovar este importante documento, Barraza expresó que 'esperamos poder realizar nuevos operativos en las próximas semanas, porque el plazo para ello finaliza en septiembre próximo cuando a nivel nacional se finalice este proceso que busca dar facilidades a la población para que se ponga al día en este importante tema, y que es a la vez un requisito indispensasble para una infinidad de trámites que exigen cédula de identidad al día'.

Ayer la atención estuvo focalizada a personas que durante la semana, por motivos laborales no pueden realizar este tipo de trámites, y quienes también desean obtener su pasaporte. 'Más cuando existe un gran interés por actualizarlos teniendo como objetivo el poder tener en regla la documentación para viajar al Mundial de Fútbol en Brasil', precisó Arturo Barraza.

Se espera que en los próximos días se anuncie un nuevo operativo de atención en próximos fines de semana.

Bomberos inició actividades de sus 107 años de existencia

exposición. Voluntarios celebrarán con diversas actividades conmemorativas, sociales, comunitarias y durante toda la próxima semana, sus más de cien años.

john yévenes

john yévenes

E-mail Compartir

El próximo 4 de junio el Cuerpo de Bomberos de Calama cumple 107 años de existencia. Y por tal motivo inició ayer una serie de actividades que conmemorarán esta significativa fecha para los voluntarios de las cinco compañías con las que cuenta la ciudad.

Ayer sábado el Cuerpo de Bomberos realizó una Expo Bomberos, la que inicia estas celebraciones y que aglutinó en los estacionamientos del Mall Plaza carros y personal que componen al voluntariado en la ciudad.

'En los 107 años de vida hemos querido compartir nuestro labor social y de emergencias con la comunidad. A la que queremos hacer partícipe de nuestra institución, y que conozca las diversas aristas que desarrollamos en caso de incidentes de todo tipo', explicó Patricio Sandoval, superintendente de Bomberos en Calama.

En la exposición hubo presencia de equipos de control de incendios, rescate vehicular, en altura de combate en altura de siniestros, materiales peligrosos, de la Brigada Canina -perteneciente a la Tercera Compañía-, ambulancias, de apoyo y de rescate y asistencia en caso de incidente mineros.

'Actualmente el voluntariado cuenta con 160 miembros, repartidos en cinco compañías con diversas características, y que se encuentran repartidos en diversos puntos de Calama. Además contamos con una unidad llamada la Corporación de Socios y Amigos de Cuerpo de Bomberos de Calama, que cuenta con un carro y presta servicios a las mineras', explicó Sandoval.

Actualmente, y para efectos de mantención de las distintas unidades, el Cuerpo de Bomberos debe contar anualmente con más de once millones de pesos, por lo que según Patricio Sandoval se hace muy importante la ayuda y participación de la comunidad en este sentido.

'Anualmente tenemos un presupuesto de costos fijos o diarios (combustibles y mantenciones), y que se traducen en unos once millones de pesos anuales, o incluso un poco más para el funcionamiento 'normal', de nuestras operaciones', dijo el superintendente de Bomberos.

El próximo 4 de junio, el Cuerpo de Bomberos realizará su tradicional actividad llamada 'Solemne Ceremonia', la que se realizará en el Casino de Sub Oficiales del Regimiento Reforzado Calama. El mismo día y al comenzar la mañana entregarán ajuares a los recién nacidos el próximo miércoles.

Además, se realizará el próximo sábado un 'Doctrinal', el cual refuerza con ejercicios las diversas características de Bomberos en la ciudad. 'Habrán ejercicios contra tiempo en las distintas materias exigencias y situaciones expuestas en simulacros y hechos que deberán enfrentar los voluntarios, y que son parte importante de la instrucción y constante capacitación que debemos tener. Será una linda jornada con muchas sorpresas para la comunidad', dijo Sandoval.