Secciones

Camioneros anuncian posible querella contra concejal Darío Quiroga

molestia. Medida se concretaría si no pide disculpas públicamente.

E-mail Compartir

En paralelo a la reunión que el viernes el concejal Darío Quiroga tuvo con la comisión de Salud del Consejo Regional (Core), los dos gremios de camioneros de Calama, Agretrans y Agreducam, comunicaban acciones legales contra el exdirector de la Corporación de Cultura y Turismo si éste no se retracta públicamente de sus dichos contra la contaminación medio ambiental que generaría el traslado de concentrado de cobre.

'De acuerdo a lo expresado por Darío Quiroga, y en vista de los antecedentes infundados que él denuncia como contaminación de nuestros camiones, en cuanto al traslado de concentrado de cobre, queremos expresar que si no se retracta públicamente de sus dichos, nos veremos obligados a establecer medidas legales en su contra', dijo el presidente de la Asociación Gremial de Camioneros de Calama, Héctor Domínguez.

A lo anterior agregó esta acción se fundó en que 'no conoce los estándares con que operamos en el traslado de ese material y que son requerimientos que Codelco establece para poder operar'.

'El concejal parece desconocer que nuestras operaciones de traslado de concentrado no se podrían realizar si no fuesen hechas en base a normativas y medidas de alta seguridad y que la propia estatal nos demanda. Me parece que está desinformado y que sus denuncias tienen un carácter de figuración política más que fiscalizadora. Él carece de información real', mencionó Rigoberto Callejas, presidente de Agretrans.

'Si el concejal no pide disculpas públicas y se retracta de sus dichos, emprenderemos acciones legales, las que llegarán hasta las últimas consecuencias si él no las realiza, porque estas es una actividad normada, que cuenta con normas de seguridad muy rígidas y que cumplimos a cabalidad', expresó Domínguez sobre la seguridad de traslado de este material.

En tanto Darío Quiroga expresó sobre esta situación que 'no me cabe ninguna duda que, informalmente, Codelco ha propiciado que los camioneros hagan este planteamiento. Mi pregunta es por qué si todo está regulado, ellos anuncian querellas en mi contra. Mi parecer no es que ellos estén mal, sino por qué Codelco no es capaz de responder y dar a conocer su molestia ante una consulta que perfectamente podría hacerse cualquier ciudadano', dijo el concejal comunista sobre el tema.

Supervisores de Codelco exigen salida de Thomas Keller

congreso. Expresaron que el ejecutivo es responsable de la peor administración de la estatal en toda su historia y esperan que la Presidenta Bachelet lo remueva.

E-mail Compartir

Con un discurso claro y contundente el presidente del Sindicato de Supervisores de Codelco Chuquicamata, Duncan Araya, expresó que su sector solicita la salida urgente del actual presidente ejecutivo de Codelco Thomas Keller.

'Por una serie de razones, y tras la última asamblea de la Federación de Supervisores del Cobre (Fesuc), acordamos, votamos y decidimos solicitar la salida del actual presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, ante una nefasta administración, que le ha generado demasiados costos a la principal empresa de Chile y que tuvo un solo ánimo: privatizar la estatal', dijo el dirigente.

Entre los motivos esgrimidos por Duncan Araya, los enumeró diciendo que 'en primer lugar Thomas Keller ha sido el peor presidente en la historia de Codelco. Su gestión ha sido deplorable y nefasta para lo que significa esta empresa para el país'.

'El segundo término fue que propició la rotura del diálogo con nuestro sector, como también de los trabajadores al más estilo de la 'dictadura militar'. Tratando de destruir, más bien dicho destruyendo, la empresa con fines de privatizarla', enfatizó el dirigente de los supervisores de Codelco Chuquicamata.

Y en tercer ámbito Araya dijo que 'además tiene un doble discurso, porque él llegó simpatizando y trabajando con la derecha, la que buscó romper diálogo, echar trabajadores y hacer parecer la empresa como ineficiente e improductiva', agregó.

Duncan Araya, manifestó también que a contar de mañana se iniciará un congreso de la Fesuc, instancia en la que ratificarán la exigencia de sacar al ejecutivo de Codelco.

'No hay que darle más tiempo a Keller para que cierre sus negocios, los que también favorecen a los de sus amigos. Ya basta, se debe ir y por ello enviamos una misiva a la Presidenta Michelle Bachelet para que tome cartas en el asunto, sino tendremos paros y manifestaciones para que esto termine con la salida de este señor', dijo.

El presidente de la Federación de Supervisores del Cobre, Ricardo Calderón, prefirió no emitir opinión, argumentando que 'esperaremos hasta el lunes, tras la primera sesión del congreso, porque es un tema complicado. Buscamos abordarlo en pleno, con los diversos sindicatos que componen la Fesuc. Insisto que es un tema que necesita análisis y que pronto tendrá una versión de nuestro sector', dijo el presidente de ese organismo.

El congreso mencionado se realizará desde mañana hasta el jueves próximo, tiempo en que abordarán la renovación de estatutos, el ingreso de nuevos actores y de manera especial la continuidad de Thomas Keller al mando de la empresa estatal más importante del país.

2012

3.149